El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este martes que no pretende excluir a nadie de la política, pero se mantiene en que "para encabezar un cambio" en España y en las alcaldías
"es bueno" que gobierne gente que ronda los cuarenta años, con "una pequeña experiencia política y, sobre todo, no han estado gobernando".
En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, Rivera ha subrayado que sus palabras sobre la
gente "sin mochilas" no eran una propuesta, sino un
comentario en favor de su candidata a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, que tiene 38 años, frente a gente como la candidata del PP, Esperanza Aguirre, o el presidente del Gobierno Mariano Rajoy.
Rivera ha precisado además que lo de haber "nacido en democracia" lo dijo "como expresión" y ha recordado a los expresidentes Adolfo Suárez, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, que
llegaron a la Moncloa en la cuarentena.
"Nada más lejos de mi voluntad excluir a nadie", ha proseguido, pero se ha mantenido en que es momento de que la gente de cuarenta o nacidos en democracia empiecen a ocupar "lugares importantes" y cree que ahora hay una "oportunidad de que gente joven y preparada gobierne el país".
Permitir en sus listas a imputados
Por otro lado, Rivera también ha tratado de aclarar la decisión de Ciudadanos de
permitir en sus listas a personas imputadas por delitos que no sean de corrupción pero obligarles a dejar su cargo si resultan condenados.
A su juicio, cuando una persona es imputada
no es lo mismo una "sospecha de haber robado dinero público" que un litigio entre socios, o entre una pareja, o entre un profesional y su cliente. "Eso no es política", ha defendido, de modo que puede haber candidatos inmersos en causas judiciales. Sin embargo, si son condenados por el delito, deberán dejar el cargo porque una condena "puede afectar a sus compañeros".
En su opinión, quienes le critican por esta posición quieren
evitar que se hable de corrupción política. "Supongo que todo el mundo sabe las diferencias (entre un delito de corrupción y otros), o si no, pueden votar al PP de Bárcenas, o al PSOE de los ERE", ha espetado.
Él mismo, cuando nombra a los expresidentes (uno venía del franquismo, otro líder en puertas giratorias, otro promotor de la burbuja inmobiliaria y teniendo a su lado a tanto corrupto...) viene a decir que tener una edad, al igual que un sexo, color, religión... no es garantia de honestidad y buen hacer. Por otro lado, creo que su propuesta es una oferta de empleo con cierta complicidad a oportunistas, periodistas... pelotas en general y a la par esconde una intención de seguir negando la memoria histórica. Lamentable la coba que se da a este personaje y su formación por parte de tanto autodenominado ¿periodismo-periodista objetivo?.
Responder
Denunciar comentario
0
0