Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Es justo y coherente con su programa, no hacerlo sería faltar a los compromisos adquiridos. A fin de cuentas José García Molina no es más que el instrumento del que se valen sus votantes para plantear los cambios que necesitan. El método me parece bien. En una negociación es fácil comprar a uno, comprar a cientos de miles resulta más complicado que ceder.
Responder
Denunciar comentario
Pero que hay que consultar Sr. Molina los votantes ya dijeron lo que desean para Castilla la Mancha quieren un gobierno de izquierdas que lo presida el Sr. Page y si tienen vdes. que entrar en el gobierno lo tratan. La consulta que quieren hacer es al 100x100 segura, permitame que lo dude los votantes le han dado su voto para que decidan por ellos para bien o para mal lo que verdaderante quieren es cambiar de modelo de gobernar.
Responder
Denunciar comentario
A mi me parece bien que se consulte. Después de las votaciones sabíamos que habría que realizar varias componendas. Lo principal es saber qué es realmente lo que se negocia para no sentirnos traicionados como nos ha pasado con el PP y el PSOE. Y en caso de incumplimiento, tenemos nuestra voz y nuestro voto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCopito: Lo que usted dice es una banalidad "A mí me parece que bien que se consulte" "Que el pueblo decida" !Pero si ya ha sido consultado y ya ha decidido!. Ahora bien ahí hay una trampa: Cuando se dice que hay que consultar se refiere a una consulta sin censo, sin opiniones contrarios en medios de comunicación competitivos, a veces en asambleas de 300 miembros que pretenden decidir por encima de las elecciones de millones de personas, ninguneando al pueblo y sustituyéndolo por la agitación de activistas, o de listillos o de aprovechados. Esa es la diferencia entre la democracia y las asambleas chavistas o castristas, que dicen que consultan al pueblo y no son mas que un instrumento de sometimiento de la población y de los discrepantes.
Responder
Denunciar comentario
Empiezo a no entender nada. Si hay un candidato elegido por las bases ??? ¿Es así ?, y cuando tiene que tomar decisiones ha de consultar a esas mismas bases, que lo eligieron. ¿No se fían de el o el mismo no es capaz de decidir algo claro ?. Me da la impresión que Iglesias no se fía de los suyos ni de la gente que los eligió .
Responder
Denunciar comentario
Que triste el comentario 1.Hay gente que no está entendiendo nada,estamos,entre muchos, no solo Podemos,queriendo cambiar la forma de hacer política porque lo que este señor describe como lo que hay que hacer es lo que nos ha traído hasta aquí con una democracia altamente degradada.Qué pena que haya quien valore tan poco la opinión ciudadana,que se puede mejorar las forma de instrumentarlas(no hay antecedentes,iremos avanzando)pero nunca desdeñarlas de esa manera.A esto se referían con lo de populismo?Pues bienvenido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasFijese si lo entiendo y aprecio la opinión ciudadana en Castilla-la Mancha que lo que han votadoo los ciudadanos va amisa. Los ciudadanos han elegido unos representantes (eso es sagrado) por 4 años y les pagan un sueldo 1ª Para representarles 2ª Para formar gobierno 3ª Para que no le cuenten cuentos de que hay que preguntar a los ciudadanos: pero!Si hace una semana han hablado los ciudadanos!, Esio es la democracia. Otra cosa es que despues de hablar los ciudadanos haya algunos representantes, incapaces de asumir responsabilidades, que decidan que hay que consultar a los ciudadanos ¿como? En una asamblea de los adeptos o en un seudoreferendum manipulado o solo a los privegiados, sean amigos o no. Lo que disimula es que quieren suplantar la voluntad popular por minorias de activistas. Eso no es la democracia.
Responder
Denunciar comentario
Te olvidass, que "el hasta aqui", que tu refieres, es el estado del bienestar, que el PP intenta disolver con sus leyes. Un estado, conseguido por un partido, al que tu y otros tachan y difaman y que costo lo suyo. Un partido, gracias al cual, acabaron carreras gracias a becas, aquellos intelectuales, que en algunos casos, ahora os guian y mienten igualando, al partido que creo el bienestar, con el que lo combate con todos los medios.
Responder
Denunciar comentario
!Así es el populismo! 1ª El señor Molina va a cobrar su sueldo de los ciudadanos, pero no sabe lo que tiene que hacer, se lo tienen que decir los ciudadanos 2¿Va a convocar un referendum legal y legítimo con sus quorums de participacion, su propaganda a favor y en contra, etc o una seudoconsulta manipulada de unos miles de personas? 3ª Habra que decidir entre "Un cambio de gobierno y decisiones" o "las mismas políticas que han gobernado hasta ahora"; esas preguntas parecen mas propias de los referendums franquistas o propias de las republicas bananeras. Si las decisiones políticas que tiene que tomar Podemos las tomas así, la cosa está clara: Eso, justamente eso, es el infantilismo político: Dilución de responsabilidades, seudoconsultas manipuladas, sin censos, sin libertad y contraste, exclusivamente para sacar las conclusiones que previamente han tomado los popes. !dejen el infantilismo! que los ciudadanos le han votado para que asuman sus responsabilidades.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasPerdone, Basanta. Mi comentario númº 4 no iba dirigido al suyo. Era una reflexión general. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Me parece Sr. Basanta, acertado y clarificador su comentario. Siempre pensé, que en los niveles superiores de Podemos, la razón estaría siempre, por encima de la doctrina y veo que esto no es asi.Mucho me temo, que el sectarismo utópico, del que hacen gala, la furia mesianica con la que exigen comportamientos y actitudes, las líneas rojas, que como murallas chinas, separan a unos españoles de otros, convierten a Pablo Iglesias, en otro Savonarola de la política y a España, a la larga, mucho me temo, en otra Florencia ocupada por el papado, o por el PP, que viene a ser lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
No entiendo muy bien qué hay que consultar respecto a la investidura. ¿Hay alguna duda de que hay que echar del gobierno manchego al partido de doña Finiquito?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPerdone, Basanta: Mi comentario (nº 4) no iba dirigido a usted y mucho menos contra el suyo. Tenía un sentido general. Algún duende maldirigió mi dedo (no sé si antes o después de leer su comentario). Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Mucho me temo, que para los que somos de izquierdas y no trasversales, que PODEMOS puede actuar como su última adquisición en Extremadura, y por tanto los que no somos transversales nos tendremos que fastidiar, pero bueno las cosas en política son así, (o los políticos que nos engañan por primera y última vez, de los otros ya habíamos escuchado muchas mentiras y entra dentro de su genética) nos gobernaran los fachas por omisión como es normal, como diría Forges, “PAIS”. El caso es formar gobiernos anti-PSOE, y bueno luego anti-partido político existente ya, cosa que es casi casi normal, claro pensando en la marca de partido no en los ciudadanos, cosa que ya huele y mucho por cierto. (LA PINZA)
Responder
Denunciar comentario
0
0