El secretario general de Podemos en Aragón y candidato a la Presidencia de la Comunidad,
, aclaró este jueves que su apuesta de cara a las elecciones generales es que su formación concurra
Abrir el debate
Sí reconoció, no obstante, que está de acuerdo con que se abra "un debate democrático y abierto sin confrontar con nadie", lo que, a su juico, "es marca de la casa en Podemos y ha demostrado en el pasado producir excelentes resultados". "
Suscribirlo no significa, en mi caso, estar de acuerdo en cada adjetivo, en cada punto o en cada coma, sino apoyar este debate y el tono en el que se plantea. De un buen debate siempre salen ideas mejores", añade.
Respecto a la fórmula con la que Podemos debe acudir a las generales, Echenique insistió en que el partido
"ha de acudir a las elecciones generales con su propio nombre". "La pregunta relevante para mí es cuál es la herramienta de cambio real más potente; cómo llegaremos antes a parar la emergencia social; qué hay que hacer para ganar. En estos momentos, es evidente que esa herramienta se llama Podemos. Es la opción que defiende casi todo el mundo y es también la mía", reafirma.
No obstante, sí defendió que "es fundamental" que Podemos acoja a personas y sectores que aún no se han sumado a esta herramienta de cambio". "Los que están son imprescindibles, pero
aún falta mucha gente. Por eso, Podemos ha estado abierto a todo el mundo desde el día uno y lo seguirá estando. No hay ventanas que abrir porque no somos una casa. Somos una plaza", concluyó.
"Una candidatura constituyente"
En el manifiesto publicado este miércoles bajo el título
Abrimos Podemos: una candidatura constituyente, los firmantes piden que la formación liderada por Pablo Iglesias no se convierta en un "partido más" y
aproveche todas las "capacidades e iniciativas" de "todas las personas interesadas" por el proyecto.
"Sabemos que la apertura de Podemos no se puede hacer solo desde dentro de la organización y debe consistir en un permanente intercambio de esta con los distintos medios sociales que apoyan el proyecto y en los que este a su vez se apoya", reza el texto, que además de Echenique suscriben los diputados autonómicos de Podemos en Madrid
Beatriz Gimeno,
Isidro López, y el de Andalucía,
Juan Manuel Moreno Yagüe, además de otros dirigentes municipales.
Asimismo, el texto se pregunta "si Podemos aspira simplemente a convertirse en un partido más, que contribuya al remiendo de un régimen en crisis, o si
aprovechará la oportunidad histórica que se presenta para contribuir a una transformación democrática real".
Además, ponen de manifiesto que las elecciones autonómicas y municipales han demostrado que Podemos "ya no es el único instrumento de cambio, aunque para las próximas elecciones generales
nada sea posible sin Podemos".
"La irrupción de importantes fuerzas municipalistas en las principales ciudades sitúa a Podemos en la intersección de buena parte de ellas, pero sin que quepa atribuirse exclusividad alguna. Ahí están los ejemplos de Barcelona en Comú, Ahora Madrid, Zaragoza en Común, Marea Atlántica o Las Palmas de Gran Canaria Puede. En estas experiencias, los procesos de cooperación y el desborde
han predominado felizmente frente a las tentaciones hegemónicas de partido", añaden.
Hoy ha estado muy claro en El Intermedio: apoya que Podemos se presente con su sigla a las Elecciones Generales. Considera que lo que ha sucedido en Madrid y Barcelona capitales no es extrapolable. El que quiera hacer un "caso Echenique" está manipulando.
Responder
Denunciar comentario
0
0