Podemos reafirmó este jueves que afronta las próximas elecciones generales con la
intención de concurrir con sus siglas pero con la "mano tendida" a todos aquellos actores y sectores que consideran "imprescindibles para el cambio" y que todavía no se han sumado al proyecto, según explicaron a Europa Press fuentes de la formación morada.
De este modo, el partido liderado por Pablo Iglesias recuerda, tras hacerse público el manifiesto
Abriendo Podemos, firmado por una veintena de dirigentes autonómicos y municipales –
entre ellos Pablo Echenique–, que desde la dirección ya
se ha fijado la necesidad de "profundizar en las explicaciones" de las propuestas y en la difusión de los mensajes para conseguir convencer a los "sectores que todavía no han sido seducidos por el cambio" y lograr así esa "mayoría social" necesaria para gobernar.
Así lo puso de manifiesto la pasada semana el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos,
Rafa Mayoral, y volvió ha reafirmarlo este lunes el secretario de Organización de Podemos,
Sergio Pascual, en la rueda de prensa tras la habitual reunión de los lunes de la ejecutiva del partido, en la que
también confirmó con "rotundidad" que mantienen la "hoja de ruta" de presentarse a las próximas elecciones generales con sus siglas.
"Papeleta propia" en las generales
"Con total rotundidad. Los españoles podrán encontrar
la papeleta de Podemos con su logo y su nombre en las elecciones generales. Eso no obsta para que en Podemos entendamos que el momento político que vive el país hace necesario incorporar a gente que ha tenido una trayectoria de honradez y honestidad y que son imprescindibles para el cambio", aseguró Pascual.
En esta línea, afirmó que el hecho de que quieran sumar a personas que puedan ser protagonistas del cambio no significa que quieran modificar la "hoja de ruta" que los simpatizantes del partido aprobaron en la asamblea constituyente de Vistalegre de otoño, que marca concurrir en las
generales con marca propia, como hicieron en las autonómicas.
"Nos definimos como un
movimiento de unidad popular y ciudadana en esencia. Eso significa que no tenemos ningún problema en que nadie pueda participar en este movimiento. Ese espacio de participación sigue abierto, no lo hemos cerrado. No tenemos novedades", defendió por su parte Mayoral la semana pasada.
Manifiesto por una "candidatura constituyente"
En el manifiesto publicado este miércoles bajo el título
Abrimos Podemos: una candidatura constituyente, los firmantes piden que la formación morada no se convierta en un "partido más" y
aproveche todas las "capacidades e iniciativas" de "todas las personas interesadas" por el proyecto.
"Sabemos que la apertura de Podemos no se puede hacer solo desde dentro de la organización y debe consistir en un
permanente intercambio de esta con los distintos medios sociales que apoyan el proyecto y en los que este a su vez se apoya", reza el texto, que además de Echenique suscriben los diputados autonómicos de Podemos en Madrid Beatriz Gimeno, Isidro López, y el de Andalucía, Juan Manuel Moreno Yagüe, además de otros dirigentes municipales.
Asimismo, el texto se pregunta "
si Podemos aspira simplemente a convertirse en un partido más, que contribuya al remiendo de un régimen en crisis, o si aprovechará la oportunidad histórica que se presenta para contribuir a una transformación democrática real".
Además, ponen de manifiesto que las elecciones autonómicas y municipales han demostrado que Podemos "
ya no es el único instrumento de cambio, aunque para las próximas elecciones generales nada sea posible sin Podemos".
"La irrupción de importantes fuerzas municipalistas en las principales ciudades
sitúa a Podemos en la intersección de buena parte de ellas, pero sin que quepa atribuirse exclusividad alguna. Ahí están los ejemplos de Barcelona en Comú, Ahora Madrid, Zaragoza en Común, Marea Atlántica o Las Palmas de Gran Canaria Puede. En estas experiencias, los procesos de cooperación y el desborde han predominado felizmente frente a las tentaciones hegemónicas de partido", añaden.
La gente quiere echar a la gentuza política q mangonea y corruptela. Querenos que las cosas se hagan bien y con sentido común... Ese es el principal motivo por el cual la mayoría de la gente apoya a Podemos.y no lo puede olvidar. La gente quiere cambio y Podemos debería ser la herramienta para ello.... Para ello debería confluir en cualicion con grupos politicos que compartan politucas generales comunes. El cambio solo vendrá con una gran coalición.
Responder
Denunciar comentario
0
0