Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Me parece muy bien que Ciudadanos haya forzado al PP no realizar más privatizaciones sanitarias en la legislatura; que el Canal de Isabel II siga siendo una empresa pública o abrir los comedores escolares en verano para que todos los niños puedan comer. La privatización del Canal (y sanitaria) estaba en la agenda de Esperanza Aguirre, que tampoco se distinguió nunca por su sensibilidad social. También son de agradecer las medidas de limitación de mandatos, exigencia de primarias al Congreso de los Diputados y de transparencia, está última la considero incompatible con el modo de entender la gestión de Aguirre. Hubiera sido más justo que los que más tienen, contribuyan más, reinstaurando el impuesto del patrimonio. Pero para ser conservadores, ya han prometido mucho, muy posiblemente azuzados por la sombra creciente de Podemos y la cercanía de las generales.
Responder
Denunciar comentario
Bueno, visto lo que hay, con estas medidas antiprivatizadoras, si las cumplen luego, claro, y no se sirven de la "externalización" (eufemismo puesto de moda por el PP para solapar la privatización), nos conformamos pues al fin y al cabo están en línea con quienes defendemos lo público por encima de todo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hay algo que no cuadra en el pacto, la exigencia de primarias al Congreso de los Diputados no esta en el programa del PP ni las medidas de transparencia, porque entre las medidas de transparencia¿ que se va ha hacer cuando aparezca la imputación de los que van en la lista de Cifuentes? ¿Dejaran el escaño?Esto de jugar a no ser de derechas ni de izquierdas ya lo intento Pablo Iglesias. ¿Como va haber regeneración democratica con un partido podrido desde los cimientos?. Si el señor Gabilondo no abandona el barco será una oportunidad de oro para el partido socialista y podemos. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
0
0