Todos los grupos parlamentarios de la oposición se unirán este martes en el Congreso para suscribir un
recurso de inconstitucionalidad elaborado por el PSOE contra la
prisión permanente revisable que contempla el nuevo Código Penal, informaron fuentes parlamentarias.
La prisión permanente revisable, planteada por el Ministerio de Justicia de
Alberto Ruiz-Gallardón y
mantenida después por su sucesor Rafael Catalá, ya concitó las críticas de toda la oposición durante la tramitación parlamentaria del Código Penal.
Cuando se aprobó en el Congreso, junto con la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada
ley mordaza, el PSOE ya anunció su intención de recurrir ambos textos ante el TC, dejando claro que su apoyo a los artículos relativos al pacto antiyihadistas
no implicaba el aval a este castigo máximo, que equipara a la cadena perpetua.
El Grupo Socialista, el único de la oposición con suficientes diputados para poder
recurrir ante el Tribunal Constitucional, celebró la pasada semana una reunión con penalistas para definir la redacción del recurso que se interpondrá este martes, la víspera de la entrada en vigor del nuevo Código Penal.
La suma de firmas ya se usó contra la ley mordaza
Eso sí, los socialistas han querido
abrir su recurso al resto de grupos de la oposición, que están estudiando el texto para dar una respuesta. La firma de diputados de otros grupos ya se utilizó contra la reforma laboral y contra la llamada ley mordaza.
Según indicaron a Europa Press fuentes socialistas, el recurso
sumará a todos los grupos parlamentarios de la oposición, incluyendo a Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y a los nacionalistas catalanes (de CDC y de UDC) y vascos (PNV).