El Pleno del Ayuntamiento aprobó este miércoles otorgar el nombre de
Pedro Zerolo a la actual plaza de Vázquez de Mella, en el barrio de Chueca, y levantar en este enclave un
monumento que recuerde a las personas que han sido víctimas por el odio y la discriminación por motivos de orientación sexual, informó Europa Press.
La iniciativa, propuesta por el grupo municipal socialista, fue aprobada con los votos a favor del PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos pero con el sufragio en contra del
PP, que es partidario del homenaje pero
se opone al cambio de nombres de calle por el "coste y problemas" que genera a los ciudadanos.
A partir de ahora, la Junta Municipal de Centro empezará los trámites para iniciar el expediente que permita cambiar el nombre de esta plaza del centro de la capital, que rinde homenaje al exconcejal por su destacado papel en la
defensa de las libertades y derechos del colectivo LGTB.
La edil del PSOE Purificación Causapié aseguró que es una "
obligación moral e histórica dejar memoria en la ciudad de la lucha por la libertad del movimiento LGTB" y una forma de hacerlo es honrar la figura de quien lideró este movimiento y fue "
el mejor de sus representantes", en referencia al exconcejal socialista.
De Zerolo, recalcó que fue "
valiente en sus palabras y su presencia" en la lucha por los derechos del colectivo LGTB pues le guiaba "la dignidad de los hombres y mujeres".
"Abrazó como nadie el principio de la
tolerancia", subrayó Causapié, quien también cree necesario levantar un monumento que "recuerde a las personas que a lo largo de los siglos han sido perseguidos" por su orientación sexual.
Por su parte, la edil de Ahora Madrid Celia Mayer ha destacado el
respaldo ciudadano que tiene esta propuesta, que han suscrito ya 80.000 ciudadanos, y asegura que la figura de Zerolo "merece este reconocimiento institucional" por impulsar la lucha de los derechos del colectivo LGTB y su trayectoria política.
Mayer recalcó que se va a iniciar la interlocución con la Junta Municipal de Centro para abrir el expediente y
acelerar el cambio de designación, así como los trámites para levantar el monumento en este enclave del centro de Madrid.
Mientras, la edil de Ciudadanos Sofía Miranda cree que esta nueva plaza de Madrid reconoce la "gran labor" de Zerolo en la lucha por la igualdad del movimiento LGTB, aspecto en el que aún "
queda mucho por hacer". En este sentido, aseguró que el objetivo es "reconocer los derechos", que no son "rojos ni azules", en referencia a los colores asociados con izquierda y derecha, sino que "son de todos".
Por su parte, el concejal del PP Pedro Corral empezó su intervención con la "emoción" de haber sido compañero de Zerolo y se refirió a las formaciones emergentes que critican a los partidos tradicionales que Pedro Zerolo era un "político con casta y un
ejemplo de la defensa de los ciudadanos".
Corral aseguró que el PP es partidario de que el exedil del PSOE tenga un espacio público pero que su formación se opone a rehacer el callejero existente por los problemas y el gasto que implica a los residentes. "
Decimos sí al homenaje a Pedro Zerolo", zanjó el edil.
sobre emplazamientos urbanos: se confirma que los deudores municipales son buenos pagadores aunque el homenajeado sólo fue lo que fue o sea, protagonista en defensa de una causa controvertida, si bien justa y necesaria pero con interés personal en el tema y sin mayor heroísmo y cómplice, en 2011, de la modificación a hurtadillas del 135 de la Constitución monárquica para demérito de la economía nacional y los intereses populares y, ¿se le harían las iguales fiestas si no hubiera muerto? Indudable exaltación póstuma a espuria conveniencia de partido acreedor interesado en disfrutar de algún mártir con mando en plaza (desplazando a otro un monárquico, sin mayores méritos cívicos)
Responder
Denunciar comentario
0
0