Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
David Pla e Iratxe Sorzábal, presuntos dirigentes de ETA, han sido detenidos en la localidad francesa de Baigorri. Los terroristas detenidos leyeron el comunicado que anunciaba el cese de la violencia. La operación de la Guardia Civil, en colaboración con la policía francesa, supone un importante golpe a la cúpula de ETA. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que con la caída de Pla y Sorzabal culmina el descabezamiento de la banda terrorista. Los detenidos formaban la actual cúpula de ETA junto al histórico Josu Ternera que sigue huido.
La acción de este gobierno, políticamente hablando, hacia el problema terrorista ha sido nula en este mandato. Claro, que habría que buscar algún ámbito en el que la política del gobierno haya sido fértil. Epitafio del gobierno Rajoy: estropearon lo que funcionaba, no arreglaron lo que estaba roto.
Responder
Denunciar comentario
ursus dijo... No me voy por las ramas. Se muy bien lo que quiero decir y a quien se lo dirijo. Pero lo que mas me sorprende es tu absoluta convicción de que esto es un movimiento electoral, porque supongo que estas pensando en las elecciones de dentro de cuatro días, no las que habrá en diciembre, no?, y tu crees sinceramente que el personal en cat va a cambiar su voto por estas detenciones, de veras?. Y que ETA ha desaparecido?, no, ETA esta en la cárcel en su mayoría, y si te molestas en leer otras fuentes, y no de extrema derecha, sabrás que llevan intentando reorganizarse bajo otra "franquicia" desde hace tiempo. Y por cierto Ursus, se están deteniendo a miembros de ETA no solo ahora, si no de manera continua durante estos últimos años, hemeroteca...que lo tienes fácil.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo, pienso sobre todo en las que vienen, dentro de tres meses. El PP nos tiene muy acostumbrados a iniciar campaña con tiempo suficiente. En cuanto a que se están deteniendo durante estos cuatro últimos cuatro años a gentes de ETA, puede ser, no suelo leer esa prensa que mencionas, no sé de dónde deduces que la leo, pero los casos que han saltado a la palestra en los telediarios de mayor audiencia son los mencionados. Lo que tiene que quedar claro es que ya desde 2011 ETA estaba prácticamente desmantelada y había dejado de matar, que era lo que verdaderamente importaba a los españoles, pasando por esta causa a ser un problema de menor preocupación para la mayoría. Esto no tiene nada que ver con las víctimas del franquismo, un problema que aún dista mucho de estar resuelto gracias a la inactividad e inoperancia de este gobierno que las ha abandonado e incluso alguno de sus miembros ha llegado a acusarles de querer aprovecharse de subvenciones
Responder
Denunciar comentario
El terrorismo como arma electoral no es nada nuevo. Y denunciar este manejo no supone olvidar a las víctimas, ni traicionarlas, como pomposamente dirían los que hoy precisamente lo utilizan para su estrategia política. Confundir olvido con oportunismo suele ser táctica de los solemnes, la segunda, cuando ven que ha fallado la primera.
Responder
Denunciar comentario
La verdad es que me había equivocado, gracias por vuestros comentarios, me han abierto los ojos. Ademas, el que mas y el que menos es un estratega, que suerte tenemos. Al fin y al cabo, es como lo de la memoria histórica, para que desenterrar cadáveres, si eso de la ETA es ya del pleistoceno no te quiero contar lo de las cunetas y las fosas, dejemosles descansar, ya no es noticia, a quien le importa, verdad?, y a los afectados por ETA, que son miles, también, esto es intrascendente, a quien le importa, pues nada, gracias de nuevo. Y el CIRO2, te voy a proponer que estés en la mesa de negociación que se te ve que sabes mucho de esto, contigo esto se arregla en un plis, plas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Te has ido por las ramas, no? Todos nos hemos alegrado del fin de ETA, nos hemos alegrado mucho, pero de esto hace ahora algunos años. ¿Qué tiene que ver eso con las víctimas del franquismo salvo querer rizar el rizo de lo absurdo, o qué tiene que ver con la memoria histórica tal y como está planteada? Se trata de la desaparición y desmantelamiento de ETA y de su utilización como baza para las elecciones, y esto, solamente esto en este caso, nos parece lamentable
Responder
Denunciar comentario
Fíjate qué cosas. Ahora resulta que han terminado con ETA. ¡A estas alturas en las que ya nadie se acordaba de ella salvo el que tiene interés en recordarla por ser época de elecciones! Como diría un periodista refiriéndose a lo de español y Rajoy, es agotador, están todo el santo día de campaña, yo añadiría, agotador y aburridísimo
Responder
Denunciar comentario
Y por lo demás, cuándo se va a sentar el gobierno para tratar este asunto del final del terrorismo en serio con las fuerzas políticas vascas, incluida Bildu. Hay flecos que escapan a la estrategia armada, que debe seguir, pero creo que falta un impulso político que le dé la puntilla. Me temo que será otro asunto que no cerrará este gobierno de atrezzo que nos dirige desde 2011.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y ahora parece que ETA resurgirá de sus cenizas y montarán otra banda, dado el éxito de la anterior. O eso dice la extrema derecha. Además, para qué meterse a formar otra organización terrorista cuando con un simple anuncio electoral-plebiscitario pones en jaque al Estado, y sin pegar un tiro.
Responder
Denunciar comentario
0
0