Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Porque no se preguntan si el saber implica creer..?; Saber tiene un sentido restringido: quiere decir tener algo por verdadero- pero sin estar seguro de ello, ni contar con pruebas suficientes. Equivale a suponer, presumir, conjeturar; Pero nò " a estar cierto" ; En ese sentido puede hablarse de una creencia "vacilante" o "insegura", adjetivos que no podrìan aplicarse a un saber. Que demonios de conjeturas y suposiciones son esas que todos disponen....? ¿Acaso tienen pruebas verdaderas para llegar a una conclusiòn ...correrian el riesgo de afrontar sus proposiciones y demostrarlas....?; Parece que todos quisieran decir lo mismo sin parecerlo, pero negandose todos, ¡Unos a otros!...¡¿ Y a eso le llaman Izquierda?!. ¡¡Todos ustedes, tan Solemnes!! ,. ¡Un Socialista! Molete.
Responder
Denunciar comentario
Creo que Pablo Iglesias, aparte de menospreciar la importancia de los partidos y organizaciones de izquierdas, ha cometido un gravísimo error : no ha tenido en cuenta que muchísimos españoles estamos hartos de "caudillos". Los de más edad ya soportamos al dictador así denominado, y los de menos edad también conocieron a otro tipo de caudillos, más amables, pero caudillos al fin y al cabo: Felipe González (el de los derechos humanos en el régimen de Pinochet) y José María Aznar (el de las armas de destrucción masiva en Irak)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo creo que haya existido menosprecio,si no aprecio,(eso sí,en lo que valen y han demostrado en estas décadas jugando a este juego) y se ha olvidado ud, de otros "caudillos" como Rubalcaba,Zapatero,Raxoi,Suárez...y da ese título a alguien que todavía no ha gobernado.¿No se adelanta ud. un poco?.Creo que la postura debe ser de total apoyo,¿que fallamos otra vez?:No creo que,si eso sucede,estemos peor que ahora.Lo que es seguro es que si seguimos votando a los mismos,tendremos más de lo mismo(e incluyo a su querida IU,que siempre ha estado presente en esta contienda).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo nunca he estado dentro de mi "querida IU", Sr. Baste; ni a mis años aspiro a estarlo. Pero si no estoy mal informado, creo que el Sr. Pablo Iglesias, sí que estuvo. Por tanto, yo estoy libre de responsabilidades sobre lo que hiciera o dejara de hacer esa formación (a la que por cierto no perteneció ninguno de los nuevos "caudillos" que usted cita); el Sr. Iglesias, no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAnte el desgaste de los dos grandes partidos del sistema, PP y PSOE, el verdadero poder, el financiero, se ha inventado a través de sus medios de comunicación (que son prácticamente todos) un nuevo tipo de bipartidismo: el bipartidismo fraccionado. De manera que en la página que ocupaba el PP, ahora podamos leer PP-Ciudadanos, y en la reservada al PSOE, ahora consta PSOE-Podemos. Lo que no impide que a veces alguno de los componentes de las dos fracciones salten al otro lado, como ocurre en Andalucía con Ciudadanos (aunque en este caso debe ser puro altruismo, porque antes de dar ese salto en apoyo del PSOE, Rivera y los suyos ya habían detectado que los andaluces no sabían pescar)
Responder
Denunciar comentario
Hasta ayer no me había enterado de que Garzón y su ventrilocuo Daniel Ríos eran el Mercedes Milá de ese concurso que hay en las redes para redenominar la vida de Brian y sus pugnas por el partido para llevar a cabo la liberación de Judea. Reconozco que, al menos desde el pacto Hitler-Stalin y su repetición como comedia a finales de los años setenta, me cuesta mucho trabajo asociar al pce, sus dirigentes -excepto Gerardo Iglesias- y sus distintas convergencias unidas con algo que sugiera remotamente posiciones de izquierda. Como botón, los gordos bochornos madrilenos y el éxito de un sufrido pueblo que no les dió ni una triste concejalía.
Responder
Denunciar comentario
Opino que en democracia ningún voto va a la basura. Ese argumento, reforzado con las encuestas pre-cocinadas, es que que utilizan los poderosos del sistema para mantener su status quo. E insistirán en él para que PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos sigan sosteniéndolo. Ya hay anticipos: en la Comunidad de Madrid, PP-Ciudadanos; En Andalucía, PSOE- Ciudadanos; en Castilla La Mancha. PSOE-Podemos. Todo está atado y bien atado.
Responder
Denunciar comentario
Gracias a la inteligencia política de IU y a la falta de cintura política de Podemos, las elecciones generales serán para la mayoría social explotada, las primarias del nuevo tiempo. Gracias a la incapacidad histórica de las fuerzas que supuestamente representan a esa mayoría social, las próximas elecciones no serán las del cambio sino las de la desilusión, pero servirán para marcar el camino del futuro. Podemos competirá contra IU y esa cosa que agrupa a Llamazares, Garzón el juez y Talegon por ser el máximo exponente del imprescindible cambio sino queremos que las sociedades del bienestar desaparezcan como tales en la próxima década. Todos sabemos que Podemos va a ganar estas primarias, que IU aspira como mucho a unos escaños por Madrid y otros por Andalucía, y que la cosa de la confluencia folclórica puede aspirar a que sus escasos votos vayan a la papelera beneficiando de forma indirecta al más votado como IU en Madrid (municipales y autonómicas). O sea un chollo para el bipartidismo y su acompañante bisagra, porque la desunión genera efectos terribles en la mayoría de las circunscripciones. Por qué no hubo acuerdo? Por la misma razón que la izquierda se peleaba entre sí en plena guerra civil sin entender quién era el auténtico enemigo. Garzón en esta entrevista tampoco se entera, parece un cenetista en el frente del Ebro, más revolucionario que Dios pero un aliado de facto del franquismo triunfante al debilitar a su bando. Este es nuestro drama como país. Yo votaré Podemos a pesar de que no estoy muy de acuerdo con infinidad de elementos y de actitudes, pero no me pienso quedar en casa para pasarme 4 años llorando, ni pienso tirar mi voto dándoselo a un niño mal criado y llorón porque no le han dado lo que supuestamente se merecía, ni a un traidor profesional como Gasparin. Después del 20 d espero que recojan los cadaveres de su derrota para siempre y por fin dejen que se organice una auténtica alternativa a nuestra élite extractiva insaciable. Por culpa de nuestros incapaces dirigentes perderemos una oportunidad de oro. Volveremos a empezar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUno de los objetivos delos principales partidos(pp.psoe, podemos y ciudad-) para esta elecciones , es la desaparición del panorama político de IU. Con el arma de los medio de comunicación en la que lo máximo que le dan de tiempo en los informativos es 20". Desde los tiempos de Anguita utilizaron estos medios audivisuales a escala mundial para hundir la ideología de progreso. En cualquier país, Asi es imposible que IU explique su programa y se conozca a un verdadero líder como Garzon.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSin duda, no nos sorprendamos que Podemos haga propuestas cada vez a la derecha, dice PI que se ubica en la socialdemocracia, osea como Gonzalez, Brand, Valls, la socialdemocracia alemana que esta dando soporte a Merkel, y claro todos de acuerdo en aislar a Garzon, debe ser la mala conciencia
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que Alberto Garzón es el líder mejor que puede tener IU. Junto con Julio Anguita, los líderes que tienen la ideología en la mente y no en un estante lleno de libros con polvo. Tengo fé en que él haga crecer a IU desde las ideas, poco a poco, pero con solidez. Ésta es una oportunidad única que hemos desperdiciado la izquierda, pero no es el apocalipsis. Y si no se puede ahora por los famosos sectarismos de algunos, sí veo en Alberto Garzón una ausencia de este defecto que me encanta. Junto con Julio Anguita, una mente preclara de hacia donde tenemos que ir y por lo que hay de luchar. Mi afecto y seguimiento a Alberto Garzón.
Responder
Denunciar comentario
0
0