Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Parece que escuecen las verdades... No se puede uno fiar de quien hace año y medio, iban a hacer la revolución y hoy están en el limbo político (no son; ni de derecha ni de izquierda). Los que teníamos 16 años en el 77, nos acordamos mucho del: "por consiguiente y del, que se lo digo..." Vivimos la lucha y la ilusión. Hoy, éstos se llaman Pablo o Pablito y Errejón o errejoncito. No sabemos quien está detrás de ellos, pero lo sabremos. Los de entonces, Felipito y guerrita, ya lo sabemos todo o casi y así cómo sus hechos y sus dichos. Aquí, por desgracia, los de siempre han tenido el poder y siguen controlándolo, y ello, cueste lo que cueste. Salud/os y Republica
Responder
Denunciar comentario
Este chaval no quiere enterarse de que el debate ya se ha producido, y de que ha perdido el primer y más decisivo envite. Ahora se abre en carnes tratando de recuperar seguidores y para ello, retuerce un guión resentido, apuntando descalificaciones, y tergiversando una realidad que no puede superar por la pesada carga de la mochila pecera. Se ha pasado meses suplicando una confluencia tardía y desubicada; ha provocado un cisma interno por falta de liderazgo en su propio seno, en la medida en que su condición de líder no es tal al permanecer tutelado por la vieja mochila, es allí, en el seno de la IU donde radica su principal debilidad, en la medida en que la propia mochila le ha impedido generar su cacareada confluencia interna. Este fracaso en origen deslegitima su aparente perfil vocacional sobre la confluencia; " Ahora en común" es más de lo mismo, es una balsa a la deriva gobernada con torpeza y desaciertos del que toman aliento y consuelo señalando a los dioses y el horizonte como culpables de su desdicha.
Responder
Denunciar comentario
No creo que haya grandes diferencias entre lo que quieren las bases de IU y PODEMOS,al menos no del tamaño y profundidad de las que existen entre PP,PSOE,CIUDADANOS vs. PODEMOS .Mas bien es un debate de liderazgo y creo que IU ha liderado esta opción,con pésimos resultados,hasta este momento.PODEMOS es una nueva forma de resolver el problema,¿Porqué no les dejamos que lo intenten?,si fracasan no estaremos peor que hasta ahora,pero ¿Y si lo consiguen?.Tratar de mantener una IU renovada(incluso cambiando siglas) es una opción erosionante de algo que acaba,como quien dice,de nacer,que lo único que consigue es no dejar que se desarrolle.En cierta forma es una manera más(unida a lo de frikis,bolivarianos,corruptos..etc)de ataque a la única oportunidad,que no seguridad,de cambio de toda esta situación(paro,recortes,exclusión..etc)en la que nos han sumergido los dirigentes que hemos tenido en los diferentes partidos,incluída IU,bien sea por acción u omisión.Creo que lo único que pretende Garzón debatir es la continuidad en el podio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasConclusión : el triunfo de Podemos pasa por la desaparicion de IU. ¿que? ¿preparando argumentos para el 21 D?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCoincidiendo con usted en que yo tampoco creo que haya grandes diferencias entre lo que quieren las bases de IU y de Podemos, no estoy de acuerdo en todo lo demás. En primer lugar, porque no ha existido debate alguno de liderazgo, ya que no ha sido posible elegir entre Garzón e Iglesias pues éste último convirtió el suyo en indiscutible; y aún así, el primero estuvo dispuesto a aceptarlo. En segundo lugar, no creo que negarse a entrar por el aro sea una manera más de atacar las expectativas de cambio; más bien quién frustra esas expectativas es quien impone el "o yo, o nadie". Por último, tampoco creo que lo que pretenda Garzón sea la continuidad en el podio, porque si se hubiera plegado a los designios de captarle a título individual por parte de Podemos, Iglesias y Errejón le habrían dejado un hueco en ese podio; aunque solo fuera el reservado a la medalla de bronce.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLo del "yo o nadie"es digno de estudio:¿Qué había antes de ese supuesto "yo"?,¿Nadie?.Yo creo que lo que existía es lo que nos ha estado dirigiendo,unas veces en el gobierno,otras en la oposición o casi siempre en la oposición(IU),hacia el abismo en el que nos encontramos(millones de parados,personal totalmente excluído,recortes en todo el estado de bienestar,oligarquías cada vez más poderosas e inatacables,justicia pacializada,supercorrupción en todos los ámbitos ...etc).Frente a ese estado de cosas nace una nueva fuerza que,como es lógico y en defensa de sus privilegios,es atacada ferozmente por todo el estableshiment expresa o solapadamente.Ante este panorama,la cúpula,que no las bases,de IU trata de subirse al carro y,al no conseguirlo,ataca al nuevo partido con una nueva acusación:Es el divisor de la izquierda,el enemigo de la unidad del progresismo y viste esa acusación con multitud de vestidos para que la novia parezca virgen y bonita.No nos engañemos,si no hubiese nacido PODEMOS,seguiríamos adormilados cayendo al agujero,¡eso sí!,con grandes ideas y proyectos nunca realizables.Como decía aquel ilustre italiano,la daga que más daño hace es la que asesta la puñalada desde cerca,la más lejana,en comparación,solo produce arañazos.Por supuesto que Garzón,y otros muchos de IU,tienen un puesto en ese podio y serían totalmente necesarios para ganar esta carrera que han perdido tantas veces,pero.....¿Qué personalimo es el que lo impide?:¿El del nuevo recién creado o el viejo ya gastado en muchas batallas perdidas?.El 20D se dirime el cambio y,de todo el elenco que se presenta,¿quién es único que puede producirlo?¿quiénes son los verdaderos nuevos jugadores en este tablero?.Yo ya me he contestado a esa pregunta y tengo mi respuesta,espero que otros coincidan conmigo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo conozco los entresijos de IU porque, como tengo confesado en varios comentarios, no paso de ser un simple simpatizante. Y no voy a referirme a partir de ahora a IU, sino a Unidad Popular y a quienes la integren. Ahora bien, como última reflexión sobre IU, supongo que Alberto Garzón se sentirá con el respaldo suficiente entre las gentes esa formación para seguir el camino ya emprendido; y que tras la expulsión de los Pérez, Gordo, Moral Santín etc, siga expulsando a aquellos que sean una rémora por la inadecuación entre lo que dicen y lo que hacen, o entre lo que dijeron y lo que hicieron. Usted prefiere como jugadores de un nuevo tablero a Podemos. Está en su derecho y yo le respeto. Yo prefiero a otros. Lamento no coincidir en ello, porque seguramente no existe una diferencia muy grande entre sus ideas y las mías. Que haya suerte para todos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCiertamente, después de la maniobra en la que reconocieron que querían conseguir con A. Garzón una historia parecida a lo que ocurrió con Tania Sánchez, ficharlo a él "sin la mochila que traía", me parece que un debate se lo deben, no creo que sea "no saber qué hacer para llamar la atención", igual me equivoco, pero no me parece el tipo de persona que se la pasa tratando de llamar la atención.
Responder
Denunciar comentario
Lo de morir matando era algo que se decía a propósito de las huestes de Atila, no creo que sea el caso. Ahora se trata de que la dirección de IU desde hace demasiados años se ha dedicado a vivir del apoltronamiento hasta donde han podido, habiendo abandonado a la gente por un plato de lentejas entregado por el PPSOE a sabiendas de que eran sobornables. Ahora que vais a desaparecer no podéis exigir nada a nadie, coño, podíais haber hecho algo durante esos años de trincadores. Que Dios os acoja en su seno, amén.
Responder
Denunciar comentario
Ya no sabe qué hacer para llamar la atención.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHabíamos pensado confluir con ciudadanos,pero por la habilidad y destreza de pablo(de la iglesia) nos a adelantado,POR LA DERECHA !SALUD REVELDIA Y REPUBLICA!
Responder
Denunciar comentario
Ya que los medios de comunicación al servicio del sistema solo prestan atención a PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos (que los grandes poderes económicos han decidido que sean las cuatro patas del banco), supongo que los demás (Unidad Popular, UPyD etc. ) tendrán al menos el derecho de intentar "llamar la atención", ¿no le parece?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
IU quería controlar Podemos; como Podemos no son párvulos, IU controlando ahora en común, ha querido igualarse a Podemos; como la imagen que dan es que ahora en común es IU y no se van a comer un saci, se plantean arañar votos, desgastando a Podemos. Que pena de IU, porque están haciendo el trabajo sucio a ppsoe.
Responder
Denunciar comentario
0
0