Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El president de la Generalitat, Artur Mas, compareció este viernes en el Parlament para defender la transparencia de Convergència y asegurar que en la investigación del caso del 3% hay "una clara intención de mediatizar el asunto y hacer daño a CDC".
Mas remarcó que siente que tiene la "responsabilidad" de comparecer ante la Cámara porque la investigación no solo se limitae a su partido sino que "ha llegado directamente a organismos de la Generalitat", y añadió que le resulta "curioso" que la investigación policial "se anunciara previamente en medios de comunicación de Madrid", en referencia a la publicación de las inminentes detenciones de empresarios en La Razón.
"La contratación pública de la Generalitat de Catalunya es impecable, no hay errores ni posibilidad de influir de manera partidista o personal", defendió y puso de ejemplo la creación de la Oficina de Supervisió i Evaluació de la Contractació Pública.
El president enfatizó que cualquier ciudadano tiene acceso a cualquier contrato del registro de contratación pública de la Generalitat de Catalunya, y rechazó la existencia de tratos de favor en la adjudicación de obras públicas. Algo que, según él, "el sistema impide" y puso de ejemplo que en este 2015 "el 35% de los que quedan primeros en la oferta técnica no se llevan el concurso".
Sobre la fundación CatDem, vinculada a CDC, aseguró que "recibía donaciones legales de empresas", algo "que está escrito y registrado".
Mas rechazó que haya tratos de favor en la adjudicación de obras públicas debido a que el "sistema lo impide" y puso de ejemplo que en este 2015 "el 35% de los que quedan primeros en la oferta técnica no se llevan el concurso".
En opinión del president, su partido lleva investigado desde hace 10 años y "no hay una sola sentencia que haya podido demostrar nada". Insistió en que la Generalitat y el Govern son mucho más "exigentes" que el resto de las administraciones públicas del
Estado español.
Agregó que mantiene la confianza en el tesorero del partido, Andreu Viloca, y en el extesorero Daniel Osàcar pese a sus recientes detenciones: "Les tengo la confianza que les deposité en su momento. Confío en que, después de decirlo tantas veces, no me equivocaré". También defendió a otro de los detenidos en la operación, el director general de Infraestructures.cat, Josep Antoni Rosell, responsable de una empresa "modélica" en contratación pública aunque la estén investigando.
El 3%... Cuando Maragall denunció ésto en el Parlament ¿que puñetas hicieron el resto de partidos? callar como muertos. Hasta el PSC acalló a Maragall. Diez años después, los mismos que ENMUDECIERON y NO ACTUARON se suben a la parra y se rasgan las vestiduras. HIPÓCRITAS, NO MIRÉIS AHORA HACIA OTRA PARTE! TODOS LOS PARTIDOS QUE ESTABAIS EN AQUELLA ÉPOCA EN EL HEMICICLO CATALÁN SOIS TAN RESPONSABLES COMO CDC DEL ROBO DEL 3%.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡¡¡Vergonzoso¡¡¡, como catalan siento verguenza y rabia despues de escuchar a este CORRUPTO, si este malnacido tiene que ser el presidente de la futura Republica Bananera de Cataluña, que Dios nos coja confesados. Lo de ERC es de risa, "la nueva republica", han copiado el mensaje a los testigos de Gehova, ellos hablan de la Atalaya, estos complices de la corrupcion de la "nueva republica, para troncharse de risa...que poca imaginacion
Responder
Denunciar comentario
0
0