La
Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha visto obligada a emitir un comunicado, recogido por Europa Press, para aclarar el informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por su sigla en inglés), que asociaba el
riesgo de cáncer con el consumo de carne roja y de carne procesada.
Así, tras recibir "una serie de consultas, expresiones de preocupación y solicitudes de aclaración", ha recordado que la revisión de la IARC va en la misma línea de las recomendaciones realizadas por la OMS en 2002, dentro de su informe
Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas, que aconseja a la población el
consumo moderado de carne para reducir el riesgo de cáncer.
"La última revisión de la IARC no pide a la gente dejar de comer carne procesada, pero indica que una la reducción de consumo de estos productos puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal", añade.
Asimismo,
defiende la credibilidad de la IARC, una agencia que se estableció hace 50 años a través de una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud –y cuyo programa de trabajo está aprobado y financiado por los Estados Miembros–, con el objetivo de crear un organismo independiente para el control de cancerigenos.
La OMS cuenta con
un grupo permanente de expertos que regularmente evalúan los vínculos entre la dieta y la enfermedad. A principios del año próximo, estos expertos se reunirán para estudiar las implicaciones en salud pública de los últimos avances científicos y para conocer cuál es el lugar de la carne procesada y carne roja dentro del contexto de una dieta saludable.
Quién tenga dudas de las carnes procesadas que pueden provocar cáncer, le aconsejo que pida al INE, las estadísticas que muestran los tipos de cáncer más comunes, por diferentes comunidades. Estas ya hace tiempo que se publican y se conocen, pero la gente sigue mirando el móvil y a ver si hace bueno o malo mañana y, ya está . Así nos va.
Responder
Denunciar comentario
0
0