Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Regístrate en infoLibreComenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Gracias por registrarte en infoLibreSi además de comentar noticias quieres hacerte socio, sigue este enlace:Hazte socio
las cuentas de los partidos
Rivera afirma que dos dirigentes de C's facturaron al partido porque “tenían que trabajar y además hacer política”
Confirma en 'Al Rojo Vivo' la información de infoLibre sobre los dos dirigentes de C's que facturaron en 2012 56.800 euros al partido a través de sus empresas
Matías Alonso y José Manuel Villegas son los dos principales colaboradores de Rivera
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, interviene en el programa 'Al Rojo Vivo'.
"Facturaron a Ciudadanos porque tenían que trabajar y además hacer política". Así explica el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, la información –desvelada por infoLibre– de que empresas de Matías Alonso, actual secretario general del partido, y José Manuel Villegas, vicesecretario general y su jefe de gabinete, fueron contratadas en 2012 por el grupo parlamentario de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña para realizar labores de asesoría. Por estos trabajos ambos cobraron 56.824,86 euros.
Preguntado por esta cuestión en el programa Al Rojo Vivo (LaSexta), Rivera señaló que Alonso y Villegas no eran diputados en ese momento, aunque sí estaban ejerciendo funciones en la ejecutiva del partido. "Durante muchos años tuvieron que hacer trabajos más allá de la política y eran autónomos y también facturaban parte de su tiempo en esas facturas", apuntó. Efectivamente Alonso y Villegas no eran parlamentarios en el momento al que se refiere el informe de la Sindicatura de Cuentas que desveló estos pagos (entre enero y septiembre de 2012) aunque pasaron a serlo en diciembre de ese mismo año, cuando se constituyó el nuevo Parlament tras las elecciones del 25 de noviembre de 2012.
"Todo es legal, todo está publicado y no hay ningún problema. No hay nada que comentar ni nada que enmendar", insistió Rivera. Un portavoz autorizado de su partido había insistido en la misma idea en la mañana de este martes a preguntas de este periódico. "No existe ningún problema con esas facturas. Como el resto, han pasado todos los controles internos y externos, incluida toda la contabilidad de ese ejercicio que se presentó al Tribunal de Cuentas", señaló. Además, dicho portavoz añadió que en años posteriores "no se han vuelto a producir ese tipo de contrataciones".
En un informe conocido la semana pasada, la Sindicatura de Cuentas –el equivalente catalán del Tribunal de Cuentas– detectó facturas del grupo de Ciudadanos en la Cámara autonómica a favor de dos sociedades que tenían como administrador único a dos miembros del partido. El informe señalaba que se abonaron 32.200 euros en concepto de asesoría y consultoría “en el ámbito de la organización interna del partido” y 22.624 “en concepto de secretaría general”.
Otras reprimendas a C's de los órganos de fiscalización
Sin embargo, el reciente informe de la Sindicatura de Cuentas no es el primer tirón de orejas que las instituciones fiscalizadoras hacen a Ciudadanos. En 2008 el Tribunal de Cuentas –máximo órgano fiscalizador del Estado– acusó al partido de "falta de colaboración" y de "menoscabar la transparencia" por presentar las cuentas fuera de "tiempo y forma" [ver documento, aquí]. El hecho de haber presentado la documentación a la que le obligaba la ley con retraso impidió al Tribunal de Cuentas ejercer con toda garantía su tarea fiscalizadora y, por tanto, "emitir una opinión sobre la representatividad" de su contabilidad.
Pero más llamativo es el caso de 2010, cuando las cuentas del partido de Rivera escaparon de todo control porque "por desconocimiento", según explicó la formación en una nota de prensa, no las presentaron en plazo a la Sindicatura de Cuentas, que era entonces el órgano competente para analizarlas. El partido las facilitó junto a las de 2011 pero con "un formato de presentación erróneo". Así que la conclusión es que nunca fueron auditadas. Por otro lado, los informes de la Sindicatura de Cuentas también señalan que en los años 2012 y 2013 Ciudadanos no ofreció toda la información a la que está obligada por ley sobre sus subvenciones y donaciones ni sobre sus créditos.
Nivel de transparencia "mejorable"
Por otro lado, el periódico digital Ctxt desveló, el pasado 24 de octubre, que las cuentas publicadas por el partido de Albert Rivera en la web no cuadraban y abrían "numerosos interrogantes". En el apartado de ingresos privados declarados en la página web de Ciudadanos existe una diferencia de 850.000 euros, pues anotan 1.317.520,49 euros en las cuentas de la partida de prestación de servicios (cuotas, donaciones y aportaciones de cargos) y solo 467.075,56 euros en la liquidación presupuestaria, lo que supone una diferencia del 182,08%.
José Manuel Villegas respondió que el Tribunal de Cuentas acepta que los ingresos del grupo parlamentario son financiación ordinaria, pero admitió que había "errores" en las cuentas del partido de 2014 y que el nivel de transparencia de la formación es "mejorable".
La foto de Calatayud ya persigue a Coudadanos, mal remedo de NNGG del PP
Responder
Denunciar comentario
0
0
isachampman04/11/15 20:47
Estos son la renovación pijo-generacional del PP y, por tanto, todas las ovejas mediáticas se conformarán con lo que diga el señorito Albert y a otra cosa mariposa.
Responder
Denunciar comentario
0
0
pep4804/11/15 19:54
Que hay órdenes mediáticas hacia C´s, no tengo ninguna duda.
Responder
Denunciar comentario
0
0
pep4804/11/15 19:53
Sin gobernar, ya hacen esto, espérate que gobiernen, pueden dejar al PP a la altura de betún.
Responder
Denunciar comentario
0
0
benicadell03/11/15 22:03
Tendrán el mismo acoso mediático al que fue sometido Juan Carlos Monedero?
Lo dudo seguro que lo taparan muchos periodistas por intereses , seguro que la sexta ni lo nombra y tampoco en el programa de la cuatro , y eso que todavía no han llegado al poder ?
Responder
Denunciar comentario
0
0
DMS03/11/15 20:32
Cada está más claro estos señores de la derecha son así. Vendrán las elecciones y pactarán con el PP para seguir como siempre. Izquierda: no perdáis el tiempo, unir esfuerzos, dialogar, llegar a acuerdos que estos arrasan España como ganen.
Responder
Denunciar comentario
0
0
pamplinash03/11/15 20:14
Otro sinvergüenza. Va a ser verdad eso de la pinza: por un lado, el capitalismo financiero y por otro las exigencias de la ciudadanía. En el centro, la pandilla de políticos marca España con sus amiguetes de la Iglesia controlando la Moral, con emergentes peperos como este. El desastre se avecina.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Ciro203/11/15 19:55
Más sombras que luces en una administración interna de pocas complicaciones. La cuestión es si dicha carencia es más por culpa que por dolo.
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Kubrat está pintando. Le miro y veo cómo se lleva una mano a los lagrimales y aprieta. Le pregunto qué le pasa y me cuenta que su padre acaba de fallecer. Era marinero.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.
La foto de Calatayud ya persigue a Coudadanos, mal remedo de NNGG del PP
Responder
Denunciar comentario
0
0