Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Podemos, pudo ser y no ha sido, si se quiere hacer el cambio en el país, se ha de hacer dentro del partido las cosas de otra manera, la actual dirección, todo menos facilitar la participación, le llaman a las primarias participativas con el 88% de abstención interna, le llaman al programa participativo con un 96% de abstención, la horizontalidad ni se huele, todo vale para ganar las Generales lista plancha, giro al centro, etc.etc.) si PI no es investido deberá dar una explicación y un paso atrás como ha hecho Uriarte con gran dignidad
Responder
Denunciar comentario
Las posturas personales por muy dignas y justificadas que sean, no se pueden practicar en estos momentos. Hay que saber subordinar nuestra decencia a la decencia colectiva y tener muy claro que: a) PODEMOS ES LA UNICA ALTERNATIVA REAL PARA QUE EL PUEBLO ESPAÑOL DESVANEZCA LOS 80 AÑOS MÁS SUCIOS Y CRIMINALES DE SU HISTORIA: 40 DE FRANCO FASCISMO Y 40 DE FALSA DEMOCRACIA DE SUS HEREDEROS (PSOEPP) b) QUE NO ESTÁ GARANTIZADO QUE PODEMOS VAYA A GANAR NI ES SEGURO QUE VAYA ACERTAR. Pero uno debe tener claro la falsedad y peligrosidad de los adversarios y la profunda falta de principios y de ética de los enemigos políticos. Tengan todos por seguro que si fuera necesario (y posible) ellos van a destruir ideas y personas y debe entenderse su profunda perfidia, su maldad y su poder.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLos 40 años que usted dice que han sido de "falsa" democracia, son los 40 de más libertad, de mayor desarrollo, de mayores conquistas sociales (empezando por el estado de bienestar) que ha tenido España en su historia.... y hay MUY POCOS países en el mundo (sobran dedos de una mano) en el que las cosas hayan ido tan bien como aquí.... Solo hay que mirar las estadísticas... y se acaba la discusión.
Responder
Denunciar comentario
Me entristece ver que aquí, parece, casi todos desean apoyar a lo que significa PODEMOS y, aunque en algunas cosas no podamos estar de acuerdo, creo que lo más importante es "expulsar" de los organos de gobierno a quienes nos han traido hasta aquí (PPSOE), intentar que gobiernen personas que parecen más honestos que los que hay hasta ahora y una vez conseguido el objetivo y si pensamos que no lo están haciendo todo lo bien que queremos, volver a apretar e intentar cambiar o las personas o los formatos. ¿No nos damos cuenta que con estas trifurcas estamos socavando el objetivo?
Responder
Denunciar comentario
Taifas en las Taifas... camino del cantonalismo. Hay gente que se empeña en seguir con los viejos hábitos. Iglesias recibe ahora una ración de la amarga medicina que amenaza con prescribirnos a los demás al reconocer el derecho a decidir solo para los ciudadanos de PRIMERA no para la mayoría que somos de segunda. Algunos lo venimos diciendo desde hace tiempo... por ese camino no se "conquista el poder" sino que se diluye. No puede hablar de estado de bienestar... quien hace lo posible y lo imposible para debilitar al ESTADO.. No pueden aspirar a gobernar un país... quienes son incapaces de gobernarse a si mismos. La izquierda española, una vez más, Y POR DESGRACIA, demuestra que no está a la altura de las circunstancias ni de los desafíos.
Responder
Denunciar comentario
Y por qué ahora en plena campaña? Los problemas a los que alude el Secretario de Euskadi ya existían antes y es ahora cuando se le llena la boca. Querrá su propio protagonismo? Desde mi punto de vista esto no va a beneficiar un voto de izquierdas... Lo dicho me huele a chamusquina ...
Responder
Denunciar comentario
ES MUY TRISTE, PERO DECISIONES COMO LA MENCIONADA VERIFICAN LA IMPRESIÓN QUE OTROS DESDE FUERA VEÍAMOS, PODEMOS ES UNA ORGANIZACIÓN MÁS PIRAMIDAL QUE NINGUNA OTRA, PUESTO QUE EN ESTA HAY UN "CAUDILLO" CON UNA CUADRILLA ADLÁTERE QUE DICTAN LO QUE SE HACE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEste partido tiene un problema, todos quieren mandar, desde el primero al que llego ayer.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Tengo la suerte de tener buenos amigos en el PSE-EE y en Podemos, aquí en el País Vasco, en ambos casos antiguos compañeros de militancia política y/o sindical. En ambos casos, también, he visto gente ilusionada: los de Podemos por su constitución y por el rotundo éxito de su candidatura en las elecciones forales (tercera fuerza, tras PNV y Bildu, y por encima del PSE-EE); en el PSE-EE por sus primarias que llevaron a Sánchez a la Secretaría General. Hoy, por el contrario, me cuentan más de uno y de dos que han abandonado las filas del PSE-EE o que están quemados por la cada vez menor participación, el "entrismo" y el duro centralismo democrático que realmente se está viviendo en Podemos. No me gustaría volver al voto en blanco, pero es que parece que todos los caminos de la izquierda conducen a ello.
Responder
Denunciar comentario
0
0