El Parlament
ha rechazado este jueves por segunda vez investir de nuevo en el cargo al presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya que la CUP ha mantenido su negativa a dar sus votos porque se opone a que Mas sea reelegido.
El cómputo de los votos ha sido el mismo que el martes en la primera votación: la candidatura de Mas ha recibido el apoyo de los
62 diputados de JxSí y el rechazo de los 73 parlamentarios de la oposición: C's, PSC, PP, SíQueEsPot y la CUP.
Mas ha intentado una aproximación a la CUP
ofreciendo ceder poder en tres vicepresidentes y someterse a una cuestión de confianza en 10 meses, pero el líder parlamentario de la CUP, Antonio Baños,
lo ha rechazado, aunque precisando que es un "no tranquilo" y se abren a seguir negociando.
El presidente en funciones ha ironizado con que hubiera preferido
"un 'sí' intranquilo a un 'no' tranquilo", y ha apremiado a la CUP a encontrar un pacto en los próximos días y no demorar el acuerdo hasta la fecha límite: el 9 de enero.
"Cada día que pasa es un día en contra del mandato que recibimos en las urnas", ha advertido Mas a Baños, al que también ha avisado de que JxSí ha dado un paso con el ofrecimiento de las tres vicepresidencias y la cuestión de confianza, por lo que ahora
espera que la CUP dé otro.
Baños ha replicado que
"el mandato democrático era la independencia y no un nombre", insistiendo en que Mas no puede ser presidente, el gran escollo que separa JxSí de la CUP y que paraliza la investidura.
En este sentido, la CUP
ha hecho público este jueves un documento en el que explica cuáles son los puntos que deben ser somentidos a acuerdo para la formación de un gobierno independenista, insistiendo especialmente en la idea de que
en ningún caso darán un voto positivo a la investidura de Artur Mas.
Oposición
El resto de la oposición ha criticado los ofrecimientos de Mas a la CUP: Inés Arrimadas (C's) lo ha visto como un artificio; Miquel Iceta (PSC) ha acusado al presidente de querer serlo
"a cualquier precio", y Xavier García Albiol (PP) le ha afeado que deba suplicar al partido de Baños.
Lluís Rabell (SíQueEsPot) ha interpretado que los problemas entre los grupos soberanistas evidencian que
"en el fondo no hay una realidad social para la desconexión", y ha pedido recomponer una mayoría para reclamar un referéndum al Estado.
Al finalizar el pleno, Forcadell ha anunciado que próximamente abrirá
una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer un nuevo candidato a la Presidencia, que podría volver a ser Mas.
A los que digan, detrás de Mas hay Pujoles sospechosos, idem para los Socialistas que todavía están, en la cola para despejar las sombras..
Responder
Denunciar comentario
0
0