El Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales, perteneciente a la
Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado una aplicación
online gratuita que permite a los usuarios situarse en el
mapa electoral de cara a las elecciones generales.
La aplicación, que responde al nombre de
Brújula Electoral, está disponible para todo tipo de soportes digitales y podrá ser utilizada en español, gallego, euskera y catalán. Se basa en un cuestionario de 30 preguntas relativas a temas que ocupan la agenda política, como la
educación o la
sanidad, pero también a aquellos vinculados a la realidad más actual del país, como la corrupción o la organización territorial.
La metodología empleada se basa en el análisis de los programas electorales, las páginas web oficiales y las intervenciones de los candidatos en los
medios de comunicación. Varios expertos además han analizado la información de cada partido sobre los temas escogidos.
Brújula Electoral ha optado por establecer las alternativas según los ejes de
izquierda-derecha y progresista-conservador. Los resultados obtenidos demuestran, según sostienen los creadores de la aplicación, "que la competición política en nuestro país es
unidimensional; es decir, si un partido es de derechas en cuestiones económicas, es también conservador en materia social", y lo mismo ocurre en el caso de los partidos de izquierda.
La primera vez que ví esa aplicación fue en Finlandia. Y acabaron votando a los "finlandeses auténticos".
Responder
Denunciar comentario
0
0