Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Que para que les votan? Yo te lo digo porque tambien pasa en mi pueblo, para que luego me dejes construir sin licencia, para que me lleves el agua donde no llega, para que me des un trozo de terreno, para que le des la obra del muro a mi hijo...... Por eso salen los mismos aunque sean unos sinvergüenzas, del partido q sea.
Responder
Denunciar comentario
Señora, si como se deduce de sus declaraciones, la supone un gran sacrificio regir su pueblo, no se suba el sueldo. Dimita y deje que otro, que sí esté conforme con las obligaciones y la renumeración que se recibe a cambio. Señora, seguro que hay algun parado en su pueblo que pueda abrir el tanatorio y cambiar bombillas por un módico precio.
Responder
Denunciar comentario
Se lo merecen los vecinos ya que han votado al PP, que esperaban de ellos? Y luego el otro partido Ciudadanos, que ni siquiera han tomado posesión del cargo, otro igual. Todo el mundo sabe lo que han robado los del PP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOtra vez me he equivocado. Un 25% de dedicación son unas 9'5 horas a la semana. Y un 100% unas 37'5 horas. No se le puede puede exigir más que eso al político ni al administrativo del ayuntamiento. Y, por supuesto, nada de pararle cuando pasea por el pueblo o cuando está en el bar con su familia para quejarse del bache o de la farola que no funciona.
Responder
Denunciar comentario
Perdón, son 15000 € al año el limite legal , no 1500, es decir, unos 1200 € brutos al mes por dedicar al ayuntamiento un 25% de nuestro horario laboral, unas 20 horas de trabajo a la semana. Me parece un exceso, pero eso lo decidieron los legisladores que hemos nombrado nosotros. Mercedes Aguilar todavía tiene margen legal para subirse más el sueldo si quiere.
Responder
Denunciar comentario
El sueldo establecido legalmente como tope en ayuntamientos de menos de 1000 habitantes es de 1500 € al año por una dedicación del 25%, es decir, por unas 20 horas a la semana. Si esto nos parece mal, habrá que votar a otros en las próximas elecciones generales y municipales. Para eso sirve la democracia. Yo prefiero, como dije antes, el sistema de " liberación horaria" en el trabajo habitual, que funciona perfectamente en países socialmente avanzados. La política no está para ganar dinero, pero tampoco para perderlo.
Responder
Denunciar comentario
También me gustaría escuchar de vez en cuando algún comentario sobre los miles de concejales que trabajan gratis para sus vecinos, sin que nadie se lo agradezca. Es muy peligroso, porque se deja la política en manos de los ricos y de los que no necesitan un salario para vivir.
Responder
Denunciar comentario
Son 900 € brutos al mes. No me paree tanto, aunque depende de la dedicación que tenga, es decir, de las horas que los vecinos consideren que deba dedicarle al pueblo su alcalde. Yo prefiero el sistema suizo o nórdico: liberación horaria en su centro de trabajo para poder realizar las funciones de alcalde o concejal, pero seguir con su mismo sueldo. En las próximas elecciones, que decidan los vecinos lo que mejor les parezca.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo que no entiedo es que ya fue alcaldesa en la anterior legislatura y ahora en la última, cuando dice la noticia que más 220 vecinos le piden explicaciones de un total de 314.
Responder
Denunciar comentario
0
0