La
CUP celebra este domingo el debate donde
someterá a discusión con 1.600 militantes los detalles de la negociación que mantuvieron sus representantes con
JxSí para alcanzar un pacto para la investidura del presidente de la Generalitat, según informó Europa Press.
Las
13 Asambleas Territoriales de la CUP se reunieron entre el martes y el jueves de esta semana, y
sus representantes tendrán voz durante el macrodebate que se realizará por la tarde de este domingo.
El partido calcula que el número de asistentes será
superior a los 1.600 inscritos, ya que "en ningún caso se negará el acceso a los militantes, porque la inscripción se hacía por motivos de organización".
El encuentro tendrá lugar en el pabellón Nou Congost de Manresa (Barcelona) y tiene por objetivo "valorar la estrategia de la comisión negociadora con JxSí y
estudiar el camino a seguir", en una convocatoria que la organización considera que ha suscitado el interés de las bases por participar en la toma de decisiones respecto a un debate que califican de crucial.
"Un debate con 1.600
cupaires demuestra que somos una organización viva, no dividida", explicó el presidente del grupo en el Parlament, Antonio Baños.
La jornada empezará con un
informe de la comisión negociadora, seguirá con una valoración de cada uno de los diputados y miembros de la Secretaría Nacional, puente entre el consejo político –vinculado directamente a las asambleas territoriales– y el grupo parlamentario, y tras ellos hablarán representantes de las territoriales presentes.
Tras una pausa para almorzar, la organización iniciará el macrodebate abierto a todos los asistentes. La jornada
terminará a las 18.30 con los discursos que clausuren el encuentro, que serán abiertos a los medios de comunicación y resumirán "el espíritu" del debate.
Sin votaciones vinculantes
En esa jornada
no se celebrará la votación de ningún escenario, ya que el debate es consultivo y busca "cohesionar las bases y reforzar su apoyo a la comisión negociadora en un momento que la tensión política y mediática sobre la organización está dificultando la toma de decisiones de bajo arriba".
Las decisiones que se tomen en el debate
no tendrán carácter definitivo y, cuando la comisión negociadora de la CUP llegue a una propuesta de acuerdo con JxSí, será sometida a una votación vinculante en la Asamblea Nacional.
Debate interno
Durante esta semana dos corrientes integradas en la CUP emitieron sendos comunicados que
proponían abordar la negociación en distinto sentido.
Poble Lliure advertía de que no favorecer la ruptura independentista en el momento actual "representa
ponerse al lado del Estado y de la oligarquía, perpetuar las formas de poder despóticas de ese Estado y las políticas de desposesión con las que se ayuda a prolongar la opresión y la asfixia social para el pueblo trabajador catalán".
Por su parte,
Endavant Usan considera que
la ruptura no puede hacerse con Mas, que representa a "los intereses de clase, que vertebran la Catalunya autonómica, un elemento clave para la articulación del proyecto capitalista español y europeo de las clases dominantes catalanas y españolas".
"Sólo apartando a Mas de la presidencia de la Generalitat será posible avanzar en la ruptura con el Estado", zanjaban en un sentido similar al de un tercer comunicado, esta vez de
Arran, una organización juvenil vinculada a la CUP, que se opone a que la candidatura apoye la investidura de Mas, en un artículo titulado "¡Hasta siempre, Mas!".
Tras los rumores que insinuaban una
fractura de la CUP, el diputado en el Parlament Albert Botran lamentó el martes que se vincularan esos escritos a una ruptura del partido y advirtió de que sostener esa tesis implica desconocer la historia de la formación que "se ha fortalecido" a través de la diferencia de opiniones.
JxSí publicó el viernes en su web
un artículo firmado por
Josep Rull (CDC),
Marta Rovira (ERC) y el independiente
Raül Romeva en el que se identifican con la CUP por su diversidad, y ponían a JxSí como ejemplo de haber conseguido la unidad: "Lejos de ser un problema esta diversidad se transforma en al verdadera fuerza".