Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No hace tantos años que existía en el Código Penal la agravante de desprecio de sexo. Además de ser mucho más preciso el nombre (el género es un accidente gramatical y por eso se habla de transexuales y no de "transgenéricos") era en espíritu bastante parecida a la, en mi opinión injusta, legislación actual sobre la "violencia de género". Curiosamente, a finales de los 70, lo que parecía machista era cualquier diferenciación entre sexos, aunque fuera para beneficiar a las mujeres. Han cambiado mucho los tiempos, creo yo que a peor. Es claro que es mucho mayor el número de hombres que maltratan físicamente a sus mujeres, llegando incluso al asesinato, que al revés. Muy bien: eso debería querer decir que se condenaría a muchos mas hombres que mujeres por este tipo de delitos, pero no entiendo que se penalice específicamente el que la víctima sea mujer: ¿no es, en el fondo, lo mismo que el desprestigiado "desprecio de sexo"? ¿O es que por llamar impropiamente género a lo que debería llamarse sexo cambia la naturaleza del asunto?
Responder
Denunciar comentario
"Además de ser de derechas, es machista" Pues sí, pero ya lo sabíamos ¿o no?. Estoy de acuerdo con la referencia de que este cambio niega la existencia del hecho de ser violencia de género o machista, por más que hoy hayan estado intentando "aclarar" que quieren subir las penas a la "violencia doméstica". Pues no, señor@s de C's: hay que ampliar, en todo caso, o regular, la violencia de género en otros ámbitos además del doméstico, como el laboral, por ejemplo. Pero en ningún caso puede desaparecer de nuestra legislación, mientras no se acabe con ella, LA VIOLENCIA DE GÉNERO. El ministro, con mucha cara, ha aprovechado... que el Pisuerga pasa por Valladolid... para hacer propaganda de una ley que no han hecho ellos, a la que han reducido su dotación considerablemente, por lo que no han hecho especial trabajo en esta legislatura y que además, han usado en sus vídeos de campaña de manera torticera y engañosa, como llamando "fallecidOs" a las mujeres asesinadas y contando sólo 51, que así les cuadraba su mensaje de "reducción", lo que es MENTIRA (una más). Si tenemos ley y no se dota de mecanismos y medios, es como no tenerla, Sres. del PP.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Siguiendo con mi comentario anterior, el agravante de desprecio de sexo se eliminó en 1983, como se ve en http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/parejas_no_casadas.pdf, de donde no puedo resistir copiar las siguientes frases: "El diputado del grupo Popular, Rodrlguez Caleró, llamó la atención del pleno sobre esta reforma que, en su opinión, no es una conquista de las feministas. Defendió este diputado que se mantuviera el agravante de "despreclo de sexo" porque, en general, la mujer tiene una constltución más débil y se encuentra, por tanto, en inferioridad de condlclones ante una agresión. Una diputada socialista gritó "¡Fuera!" en respuesta a Rodrlguez Calero". ¡Otros tiempos, evidentemente!
Responder
Denunciar comentario
0
0