Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
DEBATE RAJOY-PEDRO SÁNCHEZ.- Rivera e Iglesias han perdido una magnífica oportunidad cívica y ética de exhibir opinando de forma justa respecto al debate de ayer. Ellos, más que nadie, debieron empaparse de quién ganó el debate por aclamación. (Rajoy en Alemania, como Pte. no hubiese durado dos minutos) Pero una vez que les preguntaron in situ (Tv6) fue vergonzoso. Hicieron mutis por el foro con tal de eludir la verdad y otorgarle a alguno de los contendientes el triunfo y, con ello, la posibilidad de conseguir algún voto. Exhibieron la moral de dos CUCOS. Se les llenó la boca diciendo que "ambos lo perdieron" y que eran la antigüedad y tal, pero no estuvieron a la altura de la ética que reclamaban con la boca llena ante la audiencia. Y es que si exiges a los demás un comportamiento, dalo tú antes y como ejemplo, pero no fue así. Flaco favor. Está visto, el interés personal sigue primando por encima de la justicia y la verdad. No hubo elegancia alguna. Y así vamos. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Esto de la sexta y el Sr férreras ya me parece que se pasa de la raya. Es vergonzoso cómo manejan la opinión pública en la referente a la política y más a favor de pablito y Rivera . Los dos son producto de la televisión se parecen a Belén Esteban . Ahora bien el día que no respondan a las expectativas de las televisiones Irán en picado cuesta abajo y sin frenos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasSeguramente es un impresión subjetiva. Pero Ferreras no se si es por amistad manifiesta u otra cosa, a los unicos socialista que no machaca son a Zapatero y a Chacón.
Responder
Denunciar comentario
¿Es que acaso no ha hecho El País durante años y años exactamente lo mismo con el PSOE y sin ningún tipo de sonrojo por parte de este medio o sus afines llegando incluso a MANIPULAR DATOS en su favor siempre?, ¿Es que la SER no ha dado voz y prioridad por encima de ningún otro al PSOE? ¿De qué estamos hablando, señores y señoras votantes del partido socialista? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra, y el PSOE y sus medios afines, es decir el GRUPO PRISA en su totalidad, y sus inversores, es decir CAIXABANK, BANCO SANTADER o el mismísimo (AL LORITO) ¡¡¡ HSBC BANK !!! no son los más indicados, y sus seguidores menos aún, de criticar nada (¿les suena?, ¿A que la cosa hiede a mafia señores y señoras?, porque para algunos de nosotros la cosa apesta pero bien.) . Dejennos evolucionar, señores del PP y del PSOE. El siglo XX hace mucho que pasó. No hay más preguntas, señoría.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAmén... se puede decir más alto pero no más claro. Lo firmo.
Responder
Denunciar comentario
La diferencia es que cuando publicaba datos, resulta...que eran ciertos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl comentario de Tribes contiene una gran verdad: la política es espectáculo, antes televisivo y hoy, además, en las redes, donde uno puede acertar con un comentario o una foto o cagarla, con perdón, durante días, todo ello en cuestión de un segundo. Confieso que no vi el debate aunque a estas alturas de la mañana es como si lo hubiera visto. Dicen que P. Sánchez estuvo agresivo, que fue a por Rajoy desde el principio. Lógico, ¿no? No le quedaba más remedio, creo. Lo tiene muy complicado el candidato del PSOE. De todos los líderes que se presentan él es el que más depende del resultado que obtenga su partido. Rajoy va a ser el más votado y por muy malo que sea su resultado él con ganar se conforma (¿no nos conformaríamos los demás después de la que ha caído obteniendo el mayor número de votos de los que se presentan?). En cuanto a los emergentes, como se les ha dado en llamar, tanto Rivera como Iglesias van a ganar, puesto que parten de cero. La pregunta es ¿por cuánto y cuánto de determinantes van a ser? Sin embargo, Sánchez tiene todas las papeletas para ser el gran perdedor. Casi seguro que va a obtener el menor número de votos y escaños de toda la historia de la democracia para su partido. Tiene a parte de su partido que, por decirlo suavemente, no le apoya demasiado. Su única opción es entrar en el gobierno aunque sea en coalición. La evolución a la baja del socialismo en este país entronca con lo que está pasando con la socialdemocracia en Europa: véase el caso de Francia hace unos días. Europa es hoy en día un continente conservador, en franca retirada hacia si mismo, donde el miedo es el arma más poderosa. ¿Qué hace que un potencial o tradicional votante de izquierda de una ciudad como Badalona acabe votando a un xenófobo como Albiol? El miedo. Los partidos socialdemócratas europeos, entre ellos el PSOE, no han sabido afrontar esta situación. Cierto es que es un tema difícil pero sus votantes, sus incondicionales, tendrán que reconocer que algo han hecho mal para que se vean ahora con tan malas perspectivas por muchos aciertos que hayan tenido en el pasado.
Responder
Denunciar comentario
Pablo tiene toda la razón. Fin de una época. Adiós siglo XX, hola siglo XXI. El bipartidismo absolutista que gobernaba España a su antojo como si fuese un terruño ha muerto. Gracias PODEMOS,vosotros habéis sido los impulsores de este cambio. Mi voto es para vosotros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNada que ver con el inteligente y apasionado debate a cuatro o con el del la Universidad. A mí me resultó insoportable,si bien celebro que alguien cante ciertas verdades a Rajoy, con la cámara y millones de españoles sobre sus narices, ésas que no tiene para responder a los periodistas habitualmente. A ambos les falta categoría, pero no sé si es posible imprimir categoría a un debate con Rajoy, el tramposo y el corrupto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl debate de la universidad, y debate a 4 fueron flojillos (a excepción del minuto de oro de Iglesias que fue magistral) pero fueron "aseados", respetuosos. Se vendieron muchas burras, hubo muchos brindis al sol PERO se debatió civilizadamente con argumentos y no con insultos y descalificaciones. Pedro Sánchez utilizó también los golpes bajos contra Pablo Iglesias en el debate a cuatro y hubo un momento en el que lo cabreó igual que ayer a Rajoy PERO se encontró con que Pablo en el minuto final del combate, el minuto de oro, lo dejó KO. En cambio anoche Rajoy no fue capaz, no tuvo la "grandeza" que tuvo PI el otro día.... Debe ser cosa de la edad... y del tipo de vida.
Responder
Denunciar comentario
Todo caduco, lo único nuevo que era en color y no en B&N.Dos candidatos penosos,peleando por quién era más corrupto o había cometido más errores,ninguna proyección a futuro salvo alguna fantasía en el número de empleos que dicen van a crear.Los que no estaban,dieron,en la sexta,un ejemplo de categoría en como se debe uno relacionar con el contrario.El uno desenmascaró al otro,¿quién ganó?:Los que lo vieron.Ahora el que se quiera engañar es cómplice.
Responder
Denunciar comentario
¿Porque se critica el debate a dos y los que que lo critican, en su cadena de televisión, organizan un contradebate a dos, olvidando a IU y a UPyD? ¿porque no es tan rentable y no da tanto morbo y negocio? . Una cadena privada al servicio de un partido politico ¿es legal?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasY dale con lo mismo, que son los medios los que eligen quién va a debatir y lo hacen siempre siempre siempre por dinero. Que por mucho que se quiera que UPYD o IU vayan a la tele, si su intención de voto es mínima, mínima será la audiencia y por tanto mínimas las ganancias. Ni Ciudadanos ni Podemos tienen ninguna culpa en esto. Es el sistema del capital el que funciona así.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Y no crees que la legislación democrática debería impedir/corregir eso? Lo contrario no merece ser llamado Democracia; es otra cosa.
Responder
Denunciar comentario
De acuerdo ..pero que lo vendan como ejemplo de periodismo, ya les vale. Las televisiones privadas, tambien son concesiones administrativas del Estado, creo que si no cumplen su función social de servicio publico, a lo mejor hay que revisar esas concesiones. Los medios no pueden condicionar, comprandola, la opinión publica, manipulandola. El periodismo ha muerto ha nacido el negocio periodistico.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hoy como no podía ser menos, el Sr. García Ferreras ha preparado su programa para que sirviera de plataforma electoral a las formaciones emergentes, principalmente a Podemos. En el plató representando al PSOE estaba Oscar López, y yo tengo que reconocer que no se podía haber elegido peor personaje para defender las posiciones de este partido y plantar cara a estos "nuevos políticos", poseedores de la verdad absoluta y que al parecer desprecian todo lo anterior a su llegada a la política . Estos intrépidos jóvenes estan prometiendo a los crédulos ciudadanos, rios de leche y miel si llegan gobernar. A mi personalmente me gustaría que cualquiera de los dos lo consiguiera para poder comprobar si son capaces de solucionar nuestros problemas según lo prometido. El tiempo suele colocar a cada uno en su sitio y este pasa muy deprisa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
No puedo estar más de acuerdo. El bipartidismo ha muerto; viva el bipartidismo (a dos, a tres o a cuatro, da igual)
Responder
Denunciar comentario
0
0