La candidata del PSC por Barcelona en las elecciones generales,
Carme Chacón, preferiría un
acuerdo estable de gobierno PSOE-Podemos si tuviera que pactar para acabar con el Ejecutivo de
Mariano Rajoy, aunque también se abriría a pactos puntuales con C's.
"Nosotros podemos dialogar con todos, algo que no pueden decir otros partidos", aunque lo que no hará nunca el PSOE esta legislatura es pactar con el PP, dijo en una entrevista para la Acn, según recogió Europa Press.
Según ella, los pactos postelectorales podrán traducirse en "gobiernos de coalición o acuerdos puntuales", y admitió que hay muchas más
líneas rojas con C's que con Podemos, como el modelo laboral y el de lucha contra la
violencia de género.
Aun así, con Podemos también hay diferencias estructurales, principalmente la que se refiere a la convocatoria de un
referéndum sobre la independencia de Cataluña: "También queremos que los catalanes voten, pero queremos que lo hagan por un nuevo acuerdo territorial y no por la ruptura".
Lo que condicionará los pactos será "la coincidencia en los programas y los proyectos políticos", por lo que con Podemos será mucho más factible teniendo en cuenta la necesidad de impulsar planes de choque progresistas.
Para la candidata socialista, lo mejor sería que
Pedro Sánchez fuera el nuevo presidente con la ayuda de Podemos si es necesario: "Siempre prefiero pactos con la izquierda, especialmente en un momento de emergencia social como el actual".
Insistió en que sólo pueden ser presidentes Rajoy o Sánchez, por lo que el "único" voto que garantiza el cambio es PSOE, y lo ve posible si los electores progresistas se movilizan masivamente, sobre todo en Cataluña.
Insoportables 4 años más de PP
Sobre la situación en Cataluña aseguró que "no se pueden soportar cuatro años más del PP", y que si gana el PSOE se podrá alcanzar un pacto en la próxima legislatura que culmine en una nueva Constitución y un nuevo Estado federal, algo que también apuntó el miércoles el expresidente
José Luis Rodríguez Zapatero.
"No será sencillo ni rápido, pero deberemos volver a alzar la vista como en 1978", dijo en rueda de prensa en Acn la también exministra de Defensa y Vivienda, que cargó contra la falta de diálogo de Rajoy y del presidente del Govern,
Artur Mas.
Para la ministra, Cataluña no verá "la luz al final del túnel" hasta que el PSOE esté al frente del Gobierno y se recuperen las relaciones institucionales.
Agresión a Mariano Rajoy
Chacón volvió a lamentar la
agresión a Rajoy en Pontevedra, pero ha deplorado que la número 1 del PP por Segovia,
Beatriz Escudero, la vinculara con los ataques verbales de
Pedro Sánchez en el cara a cara del lunes.
"Espero que Rajoy le haga una llamada para decirle que dejara de decir lo que está diciendo, y que también llame al número dos de Segovia y le haga dimitir", dijo en alusión al presunto caso de corrupción que rodea al candidato y diputado
Pedro Gómez de la Serna.
Objetivo electoral
Preguntada por sus aspiraciones electorales, dijo que quiere lograr el doble objetivo de aumentar el apoyo al PSC en relación a las anteriores
elecciones autonómicas –"lo contrario indicaría posible fracaso"– y ampliar la diferencia de escaños con el PP.
También censuró que el candidato de EnComúPodem,
Xavier Domènech, apelara al voto de los socialistas que se han sentido traicionados, y dijo que lo que debería haber hecho es "rectificar las palabras de
Ada Colau que califican de criminales al PSOE".
Y luego critica que en cataluña los partidos pro independencia se alíen, me refiero a JXSI y la CUP ... y resulta que el PSOE no descarta pactar con la extrema derecha de C's, bueno de hecho ya lo ha hecho en andalucia. Para aquellos que piensan que C's no es extrema derecha, por favor que miren en las hemerotecas las banderas que lucen sus simpatizantes en los actos y manifestaciones en Cataluña, o quien pide el voto para ellos ... me refiero a VOX
Responder
Denunciar comentario
0
0