Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Según datos del INE, la población activa en 2011 era de 23.440.300 (60,29%), en 2015, 22.899.500 (59,5%). El nº de ocupados en 2011: 18.153.000. En 2015: 18.048.700. Contratos temporales en 2011: 24,79% y en 2015: 26,15%. Contratos indefinidos, en 2011: 75,2% y en 2015: 73,8%. Por El tipo de jornada, los trabajos a jornada parcial han aumentado también y los a tiempo completo han disminuido.
Responder
Denunciar comentario
no creo que sea bueno el empeño de pablo en la linea roja del referendum para catalunya, teniendo en cuenta que no a sido la segunda fuerza mas votada, creo que tenemos prioridades en estos momentos mas importantes que el referndum, y conste que estoy a favor pero no solo en catalunya, como valenciano tambien me gustarias escoger el encaje de mi pais dentro de españa, primero pactemos temas mas cruciales, la pobreza, el paro, la reforma laboral, los desahucios, la corrupcion etc , y consigamos de una vez que el PP se quede en su casa y deje de reventar lo publico en favor de sus amigos privatizando.
Responder
Denunciar comentario
Para Pablo Iglesias es fundamental poder cumplir su programa, lógico y como debería ser para todos los partidos; entre las cosas que lleva, una es lo del "referendum para Cataluña", pero ésto y todo el resto del mismo se supone que podría llevarlo a cabo si hubiera obtenido mayoría absoluta; como no se ha dado el caso, hay que establecer un orden de prioridades y aquí es donde hay que dar la talla y llega el momento de llevar a cabo todos los puntos importantes en los que se puedan poner de acuerdo todas la fuerzas de izquierdas y resto de fuerzas que realmente tengan la intención de conseguir el cambio que todos pregonan, devover la dignidad a los trabajadores, impulsar la Ley de Dependencia, Una Sanidad PARA TODOS, Una Educación IGUAL PARA TODOS, Eliminar el copago que está hundiendo a los pensinistas, trabajadores con menos ingresos y parados; reformar la Ley Electoral para que todos los votos tengan el mismo valor, hacer frente a la Troica y que vean que con España TAMPOCO SE JUEGA Y QUE ES MÄS IMPORTANTE QUE TODOS LOS ESPAÑOLES PUEDAN VIVIR CON DIGNIDAD (como quiere Merkel para los alemanes o Holande para los franceses) QUE EL QUE COBREN PUNTUALMENTE Y CON RAPIDEZ LOS BANCOS ALEMANES FRANCESES (cobrarán pero después de que no haya ningún niño español que pase hambre como consecuencia de que ellos sean los primeros en cobrar). Ahora PODEMOS tiene la oprtunidad de demostrar que es un partido serio, cosa que no dudo (si no no tendría mi voto), y que va intentar pactar en todo lo que esté a su alcance para conseguir echar del Gobierno a los que nos han traido la ruina y llevar a cabo todas las partes del programa, por orden de prioridad, según su criterio (aquí veremos cuál es su orden), y de esta forma dentro de cuatro años (si no fuera posible antes), cuando les demos la mayoría, solos o en coalición con otras fuerzas de izquierdas, llevar a cabo el resto del programa que no hayan podido pactar en esta legislatura. Y pensar que si se repiten las elecciones, van a ganar...... Espero que haya visión de Estado y tengamos un gobierno que haga posible el ansiado cambio. Lo de la Ley de Emergencia Social es un primer paso y un acierto,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo con Mítica....... Pero yo una vez leída la constitución, veo y entiendo que para realizar el referéndum sobre la independencia de catalunya, primero se debe realizar un referéndum a nivel de todo el estado pidiendo si se modifica la constitución, otro, suponiendo que el primero fuese aprobado por el con junto del estado, para aceptar o no la modificación, y posteriormente otro en catalunya para saber si lo aceptan o no... Leches cuantos referéndums. Yo me considero Republicano, pero en estos momentos, ¿es mas importante mi consideración?, ¿¿o sacar a tantos y tantos ciudadanos del pozo donde las malas políticas les empujo??, yo personalmente prefiero renunciar a mi condición de republicano (cosa que ya realice en 1978, porque yo y otros muchos entendimos que por conseguir menos del 10% de lo que se conseguía con la constitución, habían muerto muchos familiares, amigos, compañeros, etc.). Nunca pensé que llegaríamos a esta situación, y todo por no querer escuchar a un pueblo, (no digo dirigentes). Personalmente veo y escucho en algunos lugares del pais, como algunos sin cebro odian lo catalán, y viceversa en catalunya como también algunos odian lo español, seguramente es porque tanto los unos como los otros se creen el ombligo del mundo, o están frustrados por cualquier causa, o nunca salieron de su entorno de nacimiento, y en algunos casos criados con rencor hacia el diferente. En fin, no trato ni quiero dar leciones de nada, sino de expresar mi tristeza y mi falta de conocimientos sobre la materia, y así pedir que alguien me corriga y me haga ver lo que yo no no se ver ni distinguir.
Responder
Denunciar comentario
LA LEY DEL RITMO OBSERVADA EN LA POLÍTICA.- Se aplicásemos la Ley del Ritmo a la política, nos mostraría que cuando gobierna la derecha, ésta se escora y escora progresivamente hasta su extremo, haciendo a los ricos más ricos a costa del resto de la población y provocando que aparezca la pobreza; y, a la inversa, cuando gobierna la izquierda, el péndulo vuelve y sus políticas se escoran y escoran hasta alcanzar su propio extremo, pretendiendo que los ricos, y no tan ricos, paguen la supervivencia de los pobres, si bien también suele aparecer, como final, tanto la ruina económica como la falta de libertades formales. Por tanto, es en el tramo del medio - en los entornos del fiel de la balanza y su equilibrio inherente - donde se desenvuelve o tiene lugar la mesura y el progreso general, la redistribución normal de la riqueza, y cuando tienden a coexistir, obviamente, paz y libertad. Hace 2.400 años, Aristóteles ya lo sabía. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasComparto su comentario, creó que habrá acuerdos y se abrirá un periodo muy interesante en España. ¡Ojala no me equivoque!. A Podemos no le interesa ahora gobernar. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
La pobreza está directamente ligada al desempleo. Es fácil comprobar cual era el nivel de desempleo de España en 1996, en 2004 y en 2011. También es muy fácil comprobar que mientras en 2011 se destruían 1.500 empleos diarios en 2015 se crean 1.400 diarios... de mala calidad PERO al menos se crean. Sin crecimiento económico, sin más empresas y empleo... es imposible ampliar derechos. Con un 21% de paro y con la cantidad de jubilados y prejubilados que tenemos... es muy difícil mantener el estado de bienestar, tal y como lo conocemos, durante mucho tiempo. Es de perogrullo, pero a algunos les cuesta entenderlo, que si no tenemos el nivel de empleo y la productividad que tienen los alemanes.... es ridículo pretender tener un estado de bienestar como el suyo. Es de perogrullo, pero algunos no quieren entenderlo, el que las facturas del estado de bienestar hay que PAGARLAS. Ni vale meterlas en los cajones o debajo de la alfombra, ni los demás están dispuestos a financiarlas indefinidamente... La demagogia es fácil y "bonita" PERO llega hasta donde te llega el dinero...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En noviembre de 2011 los afiliados a la Seguridad Social fueron 17.248.530, y en enero de 2015: 16.575.312. La cotización media por afiliado a la Seguridad Social en 2011 fue de 3.972,03 €. Sin embargo en 2015 la misma ha sido de 3.919,45€.
Responder
Denunciar comentario
0
0