Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Lo que comparto: España es diversa y plural. Lo que me falta: paro, desigualdad, un país con su gente y sin corrupción. Bonita corbata ����
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) diciembre 24, 2015
Son las politicas economicas que empezó el PP y continuo el PSOE las que llevaron a la crisis. Nunca han reconocido su error, y de hecho no veo que vayan a cambiar de dirección. Lo único que prometen es repartir probreza. Aunque haya más trabajadores, la suma de lo que van a ganar estos trabajadores no va a aumentar. Mientras nadie plantee un horizonte distinto al ladrillo, hostelería,... nos ofrece un futuro de miseria. Politicos mediocres. No puedo creer que no haya algo mejor al señor Floriano , Pons, Rajoy,... no llegan ni a mediocres
Responder
Denunciar comentario
Para eso ya lo tenemos a él y a A3media... se pasan todo el día hablando de lo mismo... Eso si, ni una idea sobre como conseguirían él y los suyos crear el doble de empleo de Rajoy y encima de más calidad... Es que no están para entrar en esos "detalles", lo suyo es tumbar la constitución para "blindar" los derechos sociales... que ya vendrá alguien y pagará las facturas.... A lo mejor Pablo tiene el plan B que no tiene Tsiparas... solo que lo lleva de "incógnito" para despistar....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasQue curioso que Rajoy no ha puesto ni una propuesta sobre la mesa, ni sobre economía, ni sobre nada no hay mas ciego que el que no quiere ver. Pero por favor no insulte a la inteligencia de los demás.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAunque la acabo de contestar lo vuelvo a hacer con gusto. Rajoy "promete" 2 millones de empleos en 4 años.... El creerle o no es otro asunto PERO la propuesta la hizo en firme y le compromete....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs lo mismo que el compromiso de bajar los impuestos, exactamente lo mismo,.....la herencia .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi se molesta usted en leer el programa electoral de Podemos encontrará una memoria económica. Es el único partido que lo ha hecho. Me extraña pues que diga que no tienen "ni una idea" de como conseguir lo que proponen. Otra cosa es que a usted le parezca bien o mal, adecuado o inadecuado lo que proponen y la manera de conseguirlo. En cuanto a Tsipras, sí que tenía "plan B", lo que no tuvo fué valor ("agallas") para llevarlo acabo. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasAsí que Tsipras tenía un plan B y que el problema fue que no tuvo valor... muy impresionante.. ¿Cuál era ese plan B que nadie conoce?. Tiene Pablo un programa semejante?. Tiene más valor que Tsipras?
Responder
Denunciar comentario
Ahhh tienen una memoria económica.... ¡pero qué me dice!. Puede explicarme dónde se aplica un programa parecido al que implantaría Podemos aquí?. ¿Cuántas empresas dice el programa económico de Podemos que van a crear en 4 años... cuánto empleo?. Rajoy nos dice que 2 millones en 4 años.... seguramente nos miente PERO al menos se moja y tenemos eso para seguirle la pista pero Podemos.... no dice ni mu... porque no tienen ni idea de como gestionar la economía de un país como el nuestro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Y el PP o el PSOE la tuvieron? prefiero lo nuevo aun siendo desconocido, que lo VIEJO y YA MAS QUE DEMOSTRADO DAÑINO.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1.El PP está en el gobierno. Lo bueno y lo malo de su actuación, se puede juzgar porque son hechos, no palabras. 2.El PSOE ya sabemos lo que hizo con Zapatero en el poder y como dejó el país. No veo ninguna diferencia entre las políticas que hizo Zapatero y las que haría Sánchez si llega al poder.... Habrá a gente que le interese y habrá a quien no pero.... no van a sorprender a nadie. Una cosa es lo que "venden" y otra cosa lo que sabemos que harían si gobiernan. 3.C´s ha dejado claro por donde va económicamente. Más "liberalización" y dinamitar el mercado laboral con el contrato único.... Más claridad.... difícil. 4.¿Cuál es el modelo económico de Podemos?. No se conoce. ¿Dónde funciona?. No se sabe.... ¿Con qué resultados?. Si no se conoce el modelo... el lógico desconocer los resultados. 5.Usted prefiere lo nuevo.... Está en su derecho, ha podido votarlos.... lo demás es "religión" o ruleta rusa... PERO ese es su derecho. Es lo grande que tiene la democracia... que todos tenemos derecho a decidir... aunque parece que Podemos nos lo quiere arrebatar a la mayoría de los españoles... para dárselo solo a Catalanes, Vascos y Gallegos. Esto es lo que usted también defiende... y es lo que pasa cuando las religiones y los catecismos intervienen en las decisiones políticas....
Responder
Denunciar comentario
Apreciado Pablo, estas son unas prioridades, ineludibles y que aún nadie se ha acordado de mencionar en campaña, así que vayamos priorizando, que este país no se rompe, lo que hay que hacer es llegar a consensos para de una vez, echar al partido que presuntamente, lleva en su ADN, la corrupción y la desigualdad y de una vez por todas como forma prioritaria, que el referéndum, aún puede esperar, después de tanto tiempo unos meses, no son nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasQue el PP está podrído... no hay duda. Que no es el único que está podrido... tampoco hay duda. Que ni el PSOE ni la ex CIU pueden darle lecciones de anticorrupción a los demás.... es obvio. Que Podemos que aun no ha acabado de llegar ya ha tenido que "pasar a retiro" a Monedero por algo muy parecido a la corrupción... lo hemos visto. Que IU y los sindicatos también se pringaron en el asunto de las cajas, especialmente (pero no solo) en Madrid... está en todos los periódicos. Que somos el país de mayor porcentaje de cocainómanos de la UE, como mínimo y que de cada 3 controles de alcohol y drogas que hace la policía uno sale positivo... lo hemos visto en las noticias. Que somos el país con mayor paro después de Grecia (y el doble del estado casi fallido de Ucrania), el de mayor fracaso y abandono escolar... el de más NINIS por metro cuadrado, el de los jueces, fiscales, periodistas, profesores universitarios DE PARTIDO...etc, etc, etc también está en todos los periódicos... a su disposición. ¿Decía usted algo de la corrupción?. Creo que si pero era bastante escasito y sectario....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo de Monedero pudo no ser ético, si bien fue legal, la diferencia es que se apartó voluntariamente, y que en los negocios la ética brilla por su ausencia, posiblemente casi todos los que tienen una empresa o son autónomos, cargan a la misma sus gastos personales, cosa que creo no lo ha hecho Monedero. Es más toda esta lapidacion viene de que además, de que lo que cobraba lo aportaba al programa deLa Tuerca. La diferencia es importante, ya que este programa le hacía mucho daño a la derechona española que nos ha gobernado durante los 40 años de paz que llevamos con la monarquia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCuando se habla de corrupción en España y se apunta solo a los políticos.... se hace trampa. La corrupción está incrustada en buena parte de la sociedad española, también en la universidad... y el "colegueo" y el clientelismo político, exactamente igual que en el mundo de los negocios, ha permitido que en Universidades como la Complutense, haya facultades de donde salen personajes tan "pintorescos" como Pablo, Bescansa, Errejón y demás "próceres". Es una demostración más de por qué van mal las cosas en España solo que aquí que criticamos, y con razón, a EEUU con el doble rasero (recuerde aquello de.... "se que es un h de p pero es que es "nuestro" h de p)... cuando nos tenemos que aplicar el cuento.... silbamos y miramos para otro lado... Hay pequeños ejemplos que te enseñan a entender lo que está pasando... y por qué está pasando y ya he puesto algunos... Veamos: a.Un estado casi fallido como Ucrania, con un PIB que comparado con el de España da risa, que ha perdido en poco más de un año ¡EL 20%!, cuya moneda ha perdido ¡EL 70% de su valor!, que está intervenido por el FMI, que ha suspendido el pago de su deuda... tiene un paro del 11% mientras nosotros tenemos el 21% b.Otro detallito... la propia guardia civil dice que UNO DE CADA TRES controles de droga y alcoholemia en la carretera da positivo... c.Invertimos en educación en la media de lo que invierten los países de la UE PERO ganamos a todos en fracaso-abandono escolar y en PISA quedamos mediocres.... Eso si, determinadas regiones españolas tienen un paro semejante al de Ucrania (lo que implica que otras están que se salen...) y algunas regiones de España tienen unos resultados académicos en la parte alta de Pisa en la UE... lo que supone que otras partes de España.... A lo mejor si empezamos a prestar atención a estos "detalles" empezaremos a entender porque ciertas zonas de España se quieren ir.... Ahora bien, no veo muy preocupados por estos asuntos a Pablo y a sus chicos...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Gracias por decirlo Pablo , aunque un poco obvio parece que hace falta recordarlo . Todos tranquilos , Susana Diaz viene al rescate con las hordas socialistas del ibex y lo apaña todo en un pis pas . Haran una reforma de la reforma de la reforma , se programaran un par de subsidios y todo igual pero con otro nombre . Tsipras pretendia lo contrario , hasta que le cerraron los bancos por no querer pagar submarinos alemanes al doble que los turcos . Y ahora los que le metieron la cabeza en el agua tienen las narices de llamarle cobarde? Miserables vendepatrias , mal que les pese esto no ha hecho mas que empezar . No es bipartidismo , es bihijoputismo .
Responder
Denunciar comentario
0
0