Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No hay que tener miedo a votar, en las democracias se vota y no pasa nada.......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPodemos nuevamente descubre la pólvora. Décadas de gobiernos con menor o mayor apoyo de los partidos nacionalistas, con grupos parlamentarios o diputados navarros, aragoneses, catalanes, vascos, valencianos, gallegos, etc., pero aquí nadie se había enterado de que había una España plirinacional que llegó el Clan Podemita y nos descubrió, por enésima vez, el mar Mediterráneo. ¡Españoles, que no os enteráis de nada!: España es plurinacional! A ver, repetid cien veces... (es que sois de un lerdo...)
Responder
Denunciar comentario
Los que tienen clara la expectativa son los de Podemos. Su objetivo es acabar con el PSOE. Esa es su linea roja o mejor dicho ¿azul?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDe momento el primer objetivo es dejar a la mayoría de españoles sin derecho a decidir... Es decir nos quieren convertir en ciudadanos de segunda (obligados a pagar impuestos como los demás pero sin derecho a decidir sobre nuestro país...), progresistas, CON LO AJENO, que son estos "profesores". No me diréis que no es un comienzo muy prometedor el de esta gente...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCataluña ha vivido las perores elecciones de la historia con la mayor cantidad de independentistas de su historia y no es capaz ni de formar gobierno, sin embargo, más de un 85% de los catalanes quieren hablar de forma oficial y decidir su situación con españa, esto es, decir que no nos queremos ir de españa. Ten en cuenta que venimos de un gobierno fatídico del PSOE seguido del peor gobierno del PP de la historia en derechos sociales y ni con esas Cataluña ha votado independentismo. La cara de tontos que se le quedaría a más de uno cuando de la noche a la mañana un referendum catalán diga que nos quedamos en españa. Se acabó el problema, queremos quedarnos pero no por la fuerza sino porque la voluntad de los catalanes es esa. De todas formas no creo que el PSOE ni siquiera aceptara prohibir puertas giratorias...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1.El futuro de España lo decidiremos TODOS los españoles, no solo los catalanes.... de la misma manera que el futuro de Francia lo decidirán TODOS los franceses... como ayer dejó bien claro Valls a los nazional separatistas corsos... Y no creo que a nadie se le ocurra discutir que Francia es un país democrático y libre.... 2.El auge del independentismo catalán se explica en parte por las diferencias cada vez mayores entre unas regiones y otras de España.... y ese es un problema REAL que hay que abordar porque la "solidaridad" entre regiones ni puede ser ETERNA ni puede ser siempre en la misma dirección... y sin contrapartidas. Igual que ocurre en la UE, quien recibe "solidaridad" tendrá que hacer reformas para que no sea necesario que esta solidaridad se eternice en el tiempo... 3.Hay muchas cosas en las que nos podemos poner de acuerdo la gente que está por una España y una Europa progresista, con desarrollo económico y bienestar social... pero el camino no es la desintegración sino el contrario.... dar la pelea dentro y luchar para cambiar lo que no funciona que en algunas regiones es MUCHÍSIMO. 4.A estas alturas todo el mundo sabe el por qué la segunda y la tercera generación de descendientes de los inmigrantes andaluces y extremeños a Cataluña y al país vasco... se han pasado a las "tropas" independentistas.... Sobre eso hay que hablar, poniendo todas las cartas y datos encima de la mesa, y buscando soluciones para que el PIB de todas las regiones sea mayor... 5.Comprendo que a los separatistas anclados en el siglo XIX esto no les convenza PERO su problema, repito una vez más, es que estamos en el siglo XXI y que detrás de su movimiento secesionista solo están... los pirineos... y Francia detrás.... y ya sabemos como van las cosas allí para los aspirantes a nazional separatistas...
Responder
Denunciar comentario
...Ahora toca aclarar ¿Canada? ¿Suiza? ¿Alemania?¿la antiguas URSS? ¿Belgica?¿EEUU? ¿Corea Norte o Sur? ¿Vietnam Norte o Sur?....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Veo mucho anti-catalán y mucho anti-Podemos por aquí, pero en fín. Si vamos a esa Constitución que los del PP (antes AP) votaron casi todos que no, hasta encontramos la frase de que España está formada de nacionalidades y regiones... No me lo invento, leedlo. Tenemos un contrato de forma de convivencia; también lo firmamos al casarnos y a veces lo deshacemos, previo consenso o no, por iniciativa de una de las partes. Pero antes intentamos hablar (algunos) y ver si hay posibilidad de darnos una segunda oportunidad para seguir juntos; otras, la cerrazón de una de las partes (o de las dos) acaba inevitablemente en el divorcio. La cerrazón de Rajoy ha provocado más cerrazón en Catalunya, porque por esos derroteros no llegamos a ninguna parte, así que mejor nos lo montamos solos. Si se pone encima de la mesa los aspectos que nos separan y los que nos unen, igual se puede llegar a un consenso y seguir juntos una buena temporada, por lo menos. Y con ese acuerdo-marco, votar, ¿por qué no? Cuando votamos y aprobamos en referéndum los cambios en el Estatut, Rajoy y su PP lo tumbaron con su tribunal constitucional que en estos momentos me parece bastante IN-constitucional. Y nos tuvieron así más de 4 años a la espera. Nuestros votos no valen para el gobierno central. Queremos cambios y reformas de lo que se aprobó en 1978, ¿acaso no se quieren en el resto del país (aunque por unos y no por todos)? Con los ANTI- no vamos a ninguna parte: el divorcio puede ser irremediable.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Si quieren cambios en relación a lo aprobado en el 78... presente la reforma en las cortes y sigan los pasos marcados en el TITULO X para las reformas constitucionales de calado. A lo mejor el resto está de acuerdo... y a lo mejor no. Si lo que plantean es la independencia... me temo que la mayoría no vamos a estar de acuerdo. A lo mejor si plantean un autogobierno como el que hay del otro lado de los pirineos y de un reconocimiento para el catalán como hay en la democrática Francia (supongo que con respecto a que Francia es un país democrático no tendrá dudas....) encuentran mayor "comprensión" en el resto de España... Yo por mi parte, sigo defendiendo la constitución de 1978 con algunas reformas que incluyeran un Pacto de Lealtad como la alemana (con prohibición inmediata de los partidos que no respeten lo establecido por la constitución y las resoluciones de los tribunales.... etc). Igual que si uno hace un maidan... los demás también se sienten legitimados para hacer los suyos.... en este caso lo mismo. Cada uno tendrá su "proyecto" de reforma constitucional así que lo que toca es seguir lo establecido en el TITULO X, presentarlo en las cortes.... y a ver que deciden las mayorías.... como en cualquier democracia. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Usted parece que no conoce la diferencia entre los catalanes y los nazional separatistas de Cataluña... Para usted parece que son lo mismo.... CRASO ERROR. Una cosa es no ser de Podemos y otra distinta ser ANTI Podemos. Una cosa es denunciar que nos quieren robar a la mayoría el derecho a decidir para dárselo en exclusiva a catalanes, vascos y gallegos... y otra muy distinta es ser ANTI.... Lo que si es evidente es que eso de la constitución y del estado democrático de derecho... no es su fuerte... seguro que es un gran profesional pero... que esto de la ley y el derecho no es lo suyo... Comparar el divorcio entre una pareja con la constitución española.... ES PARA NOTA. Digna del Celtiberia Show del inolvidable Luis Carandel... Yo al menos me conozco muy bien la constitución española y la defiendo de principio a fin...lo de nacionalidades y regiones incluido. Eso si, también defiendo que para su reforma (si es que alguien la quiere reformar) se sigan los pasos en ella establecida en el TITULO X (al que debería darle un repasito...)- Así se revisan y reforman las constituciones en los países democráticos... en lugar de darles un golpe de estado, rompiéndola de forma unilateral y robándole a la mayoría de los ciudadanos su derecho a decidir.... ¡ Valiente demócrata nos ha salido!.... como para pretender darle clases a los demás.... El intento de reformar la constitución, saltándose las vías que ella establece... mediante la reforma del Estatut... es muy anterior a Rajoy. El encargarle un informe ad hoc al marido de la presidenta del TC... para colarlo.... también fue muy anterior. Insisto en que pueden hacerse todas las trampas que quieran en sus solitarios PERO que es más difícil colárnosla a los demás. ¿Votar?. Acabamos de votar.... no hacemos otra cosa que votar... Ahora bien, lo que no puede ser es que ustedes decidan lo que tenemos que decidir entre todos. El TC no es de Rajoy, es de España. Existe porque así lo quisieron los constituyentes (incluida) CIU y así lo refrendó el pueblo. A mi me hubiera gustado más que esa función la desempeñara el Tribunal Supremo PERO.... acepto lo que los constitucionalistas decidieron y el pueblo refrendó.
Responder
Denunciar comentario
0
0