Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Puede que no me equivoque pero viendo la interpretación que Felipe VI hizo del mensaje del Rey me pareció que a la Corona le pasa lo que a RTVE, que tiene una redacción paralela. Me pregunto si el color morado de la corbata no sería una forma de compensar la omisión de la palabra “podemos” en todo el discurso. No sabemos si los españoles queremos o no monarquía porque no se nos ha preguntado explícitamente por ello pero sería deseable que si la mantenemos le diésemos la libertad para diga lo que le dé la gana. Por otro lado, me resulta sospechoso ese consenso que se quiere construir para deshacerse de Pedro Sánchez como si fuera el gran obstáculo. Él ha repetido numerosas veces que “por sus hechos los conoceréis”, quizás se merezca la oportunidad de demostrarlo.
Responder
Denunciar comentario
Según Felipe VI el Palacio Real es de todos los españoles. ¿Entonces toda aquella familia que desee pasar un fin de semana en dicho Palacio no pondrá nadie impedimento alguno? Según el interlocutor dejo bien claro que el Palacio Real es de todos españoles. De lo que sí están convencidos los españoles que dicho Palacio fue construido con los fondos públicos del Estado, ergo, perteneciente al conjunto de la población, aunque lo administran políticos corruptos, que utilizan esa guita para hacer sus campañas proselitistas y su asistencialismo barato, para seguir enriqueciéndose a nuestras costillas. Respecto al mensaje dirigido al pueblo español en un salón de tan grandes dimensiones resulto ser “NIMIO”, es decir que no hizo mención alguna sobre el “Paro, desigualdad y corrupción”. En lo que si comparte la ciudadanía medía baja con el rey es que España es (diversa y plural). Lo más lamentable del discurso es que no está escrito por el interlocutor que se dirige al conjunto de la ciudadanía para que pueda exponer con lealtad todo lo que él piensa al respecto según juro al ser proclamado rey de España, y no leer al pueblo español todo aquello que los que están a su alrededor quieren que oigamos, y estos son los de derechas, los cuales llevaran a la monarquía a su desaparición, pues afín y al cabo son personajes que no tienen en cuenta los que gobiernan todo aquello que pueda incomodarles puesto que es una persona que su parecer no cuenta para nada. Son personajes decorativos.
Responder
Denunciar comentario
No acierta el señor Borbón en su mensaje, que ciñe esencialmente al riesgo de decadencia del país y al empobrecimiento de la población de no aceptarse la doctrina oficial. Desconoce que los grandes artífices de las distintas decadencias que históricamente ha sufrido España han sido los de su más cercana cohorte. Y el empobrecimiento, que no ha afectado nunca a la familia Borbón ni a las castas privilegiadas que conforman el poder de facto, no puede achacarla a la ruptura de la Ley por seres extraños o antisistemas, sino a los gobernantes que le dan cobijo al régimen del que tan satisfecho se siente, y que son los que han roto con leyes votadas en el Parlamento, y publicadas en el BOE con la firma del Rey, los derechos económicos y sociales de una gran mayoría de los ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
España, España, España, España...cabemos todos los españoles en esta España? porque a algunos ni se nos ve, ni se nos escucha y en estos ultimos 4 años nos ha tomado por giip. y no lo somos y Sr. Felipito, Rajoito y demas banda que viven de nuestros impuestos nos tratais como a parbulos y pasa lo que pasa que nuestras mentes se rebelan y nos da por el venezuelanismo.. Rajoy se fuerte, que Merkel te saca de esta prueba que te manda el señor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSe supone que usted se beneficia de la sanidad española... o es de la marroquí de la que se beneficia? Se supone que usted se ha beneficiado de la educación pública y gratuita española... o estoy equivocado y ha estudiado usted en otra parte? Se supone que usted ha tenido la oportunidad de votar en las elecciones municipales y autonómicas, generales y europeas... es decir que tiene las mismas oportunidades de hacerse oír que alemanes, franceses, británicos.... Pues yo diría que más nos tomó por gilli.... el gobierno anterior, el de Zapatero, el que nos mintió en la campaña electoral, el que llamaba antipatriotas a los que le decían que estábamos en crisis... el que mintió a la UE y a los mercados diciendo que dejaba un déficit del 6% cuando dejó el 9,4% del PIB, el que presumía del mejor sistema financiero del mundo mundial y de que habíamos pasado a Italia e íbamos a por Francia... Es muy sorprendente, y muy revelador, que cuando hable de engaños se refiera a Rajoy solo... y se olvide del que nos dejó la economía en quiebra, la secesión en marcha en Cataluña... y 5,3 millones de parados. Lo repito, espero que los "progresistas" con lo ajeno y que todos los demás me expliquen su fórmula para crear mucho más empleo que el que se está creando en este momento... y además de más calidad... Sigo esperando... sentado (por si acaso...).
Responder
Denunciar comentario
Eso, que mantengan a los Borbones los fachas y los accidentalistas.
Responder
Denunciar comentario
Pues yo le diría al "preparao" que lo que muchos pedimos es la legitimidad de España como República, pues así lo decidieron los españoles por mayoría antes de que vinieran algunos y la masacraran y humillaran a sangre y fuego. Los mismos que tras cuarenta años de dictadura asesina volvieron a colocar, desde las sombras y con los sables prestos, a otro espécimen de esta familia de privilegiados y que se fue formando bajo la batuta del dictador para entrar a formar parte en esa estafa de amnistiados asesinos perpetrada allá por el 75. Mensaje vacío sin contenido, hueco en boca del que lo pronuncia. Catalunya es culturalmente republicana y jamás apoyará a los Borbones. Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEs imposible hacerle entender a alguien que se quedó atascado en la década del 30 del siglo pasado la realidad de la España democrática de hoy. Por más que se intente... es imposible. Ël necesita ganar una guerra que se perdió, borrar 35 años de dictadura que siguió a esa guerra y 35 años de democracia que siguió a la dictadura... Lo dicho... imposible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasUna respuesta normal de los que han acabado bajándose los pantalones y traicionando los ideales por los que los suyos lucharon. Felicidades.
Responder
Denunciar comentario
Es verdad, mejor enterrar la memoria histórica en las cunetas, ¡Verdad!. Como enseñar a un ciego el arco iris.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNadie habla de enterrar la memoria histórica... todo lo contrario. Hay que hablar de los que lucharon de verdad contra el franquismo... y de los que estuvieron "de vacaciones" durante 40 años... y que luego pretenden dar lecciones a los demás... Lo que yo digo es que el problema HOY es que España siga como país... porque si no sigue ya me dirá usted a que estado de bienestar van a defender ustedes... Lo que yo digo es que el problema HOY es que aquí se creen más empresas, más empleos de calidad para acabar con la miseria y la desigualdad... porque si no es así ya me dirá usted como se consigue.
Responder
Denunciar comentario
El discurso de Felipe VI ha sido un real desastre. Posee agujeros negros que han vaciado de contenido emocional cualquier objetivo, en especial relacionado con algo tan etereo como la patria. Deberíamos sentir “orgullo” por su grandioso pasado y por lo tanto identificarnos con ella nos dice el rey. El planteamiento fue de un concepto de patria propio de una mentalidad PP. La imagen gráfica, el uso de la cámara pretensioso moviéndose continuamente para impresionar (no era un documental!), y la referencia a que el palacio era de tod@s porque se podía visitar provocó estupor en más de un@. Vi pasar por delante los pergaminos de los interrogatorios de la santísima inquisición, la conducta de Fernando VII ...eso es tambien España. Sobre todo el concepto de” interés colectivo” que ha manejado hasta ahora el PP desde el gobierno. Ningún recuerdo especial para los millones de españoles que sacan fuera de las fronteras otra España, forzad@s o no, en busca de trabajo u otro motivo. Nada para confrontar esa Europa que necesita urgente reforma. Ese discurso pudo hacerlo en reunión de gabinete con los líderes políticos y no hubiera pasado. Quien pensara que la población independentista catalana se convertiría con ese discurso tiene que ser del PP. Esa no es la España a la que pertenezco. La buena intención del mensaje no me parece tan buena porque, desde mi punto de vista, es absolutamente ineficaz y carece de empatía con la situación del país. Me ha deprimido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa sanidad universal, pública y gratuita que tengo... es la de España. La educación pública gratuita que tengo.... es la de España. Las pensiones nos la paga España. Los derechos y libertades que disfruto, me los garantiza la constitución de España A lo mejor es que ustedes viven en otro país... pero yo vivo en España y por tanto estoy totalmente de acuerdo con el discurso de ayer del rey.... aunque, lo repito, NO SOY MONÁRQUICO. Me pareció el discurso lógico del jefe de estado de España. Comprendo que para algunos su "patria" sea la república o algo aun más "etéreo" pero mi patria sigue siendo España y por eso le entendí todo al jefe del estado... y estoy de acuerdo con él.
Responder
Denunciar comentario
No boy a entrar en el debate de si tiene que haber monarquia o no. Pero si le boy a reprochar a. Felipe VI, el ser un rey tampoco comprometido con todos los Españoles, ¿que pasa que no ve la pobreza, la desigualdad, la reforma laboral, los recortes, los desahucios, la corrupcion, la privatizacion de lo nuestro? Este espolio do lo publico, es el verdadero causante de la ruptura de. España, si esque es cierto que se valla a romper. Su majestad. Felipe VI, coja usted una pancarta y me tendra a su lado, Feliz Navidad, para su majestad y su familia, nota : uno no puede ser feliz si su familia sufre, cualquiera de los males que nos hacechan, Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasVoy, expolio
Responder
Denunciar comentario
LA REFORMA LABORAL... EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL... Un dato, para que lo vaya meditando. Ucrania, ese estado casi fallido, que está casi en guerra civil, intervenido por el FMI, que ha perdido en poco más de un año EL 20% DE SU PIB Y EL 70% DEL VALOR DE SU MONEDA, que está sin reservas y que acaba de suspender sus pagos a Rusia... tiene un nivel de desempleo del.... 11%. En España tenemos el 21%... que es la media del desempleo que hay en las distintas CCAA. Como en País Vasco, Navarra, Cataluña, Rioja, Madrid....etc el paro es mucho más bajo.... tenemos que irnos a las CCAA gobernadas por los "progresistas" desde hace décadas para encontrarnos valores de paro tan altos que justifquen ese 21% final. ¿Cómo los responsables de haber destruido más de 3 millones de empleos en menos de dos años, los que tienen a Andalucía y a Extremadura con un insoportable nivel de paro... pretenden darle lecciones a los demás... y encima hablar de tumbar la reforma laboral para volver a lo anterior.... Lo anterior era la destrucción de 1.500 puestos de trabajo diarios... lo de ahora es la creación de 1.400 diarios... de mala calidad... de acuerdo, insuficientes... de acuerdo PERO no me digan que hay que volver para atrás al gobierno anterior... Demuestre de una vez, allí donde llevan gobernando décadas, que tienen un modelo mejor de creación de empleo y riqueza. Si no fuera suficiente... encima... tienen la mayor tasa de abandono y de fracaso escolar... y por tanto de NINIS....
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Democracia, ya cada 4 años? constitución; ya, en un librito muy majo en la estanteria; la ley, ni esta y si viene es para el " robagallinas". Vivimos todos en el mismo pais? Sr. Cepeda ; para mi el PPSOE son lo mismo, se han olvidado de mi y de muchos españoles hace muchos años y lo de votar con libertad, a que libertad se refiere? a la misma con la que se hacen los telediarios actualmente. Mientras no haya libertad en los medios de incomunicacion no hay libertad.
Responder
Denunciar comentario
0
0