Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Referendum NO y así teneis otros 100 años para seguir discutiendo de lo mismo, vaya cara.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo que habria que cuestionarse porquè Pablo Iglesias lo exige ...O acaso se lo exigen sus socios independentistas Catalanes....solo por ¡joder!.....¡pues ya sabes a quien hay que señalar con el dedo! ¿ porquè ha que señalar siempre a los Socialistas...) si Pablo Iglesias se vende o se deja acosar por media docena o poco mas diputados de la CUP, que tenga agallas y os lo cuente, porque los diputados de Podemos solo son 42. Molete.
Responder
Denunciar comentario
Pero no dicen que la soberanía está en el pueblo?..., ¿y porqué el pueblo no puede hacer un referendum sobre la posible autodeterminación en Cataluña?. Además este referendum ¿es vinculante?, que yo sepa no...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPedro no sabe sumar, en el hipotético caso que Podemos acepte apoyar un gobierno de un partido marginal en Cataluña y Euskadi renunciando a ofrecer las soluciones al problema territorial que como primera fuerza en esas dos naciones le corresponde, A Pedro le faltan 5 votos para la minoría si al menos 13 más se abstienen. Suponiendo que C's no será el origen de esos votos solo nos quedan los 25 votos soberanistas y que condición pondra cualquiera de esos 25? No creo que haya muchas dudas: una solución para el problema de la plurinacionalidad y quien tiene el mejor antídoto para la fiebre independentista? Sin duda Podemos que además les ha ganado en su propio territorio. Enfrente están los sociatas de aparato tipo Susana, la charcutera (por la cantidad de chorizos que alberga su partido), rociera, cofrade de la Esperanza, catequista, abogada tras diez años de duros estudios, con un master en la gestión del partido más corrupto y clientelar de España. Susana no nos puede dar ninguna lección de nada, carece de la más mínima credibilidad y su gestión en Andalucía es un desastre diario, de incapacidad, de incumplimientos, de no saber de qué habla. Si el PSOE no acepta el camino podemita hacia la plurinacionalidad, la solución son las elecciones y si hay suerte el PSOE pondra a Susana de cabeza de lista y en ese caso al primer debate Podemos barre. O gobierno ya con nuestras cinco propuestas o elecciones y a ganar. Lo siento Pedro me caías bien pero tienes que aprender a sumar.
Responder
Denunciar comentario
De lo que al parecer no han hablado en el comité federal es acerca de ese borrador de la "ley-25" que Sánchez ha debido recibir ya hace días. Son medidas sociales de urgencia, pero de ello no hablan ¿por qué?. Cada cual que se haga sus composiciones de lugar. Y los barones y baronesa deberían explicar por qué no aceptan en sus respectivos parlamentos las propuestas de índole social que va aportando Podemos, los cambios REALES que vienen propugnando (Podemos) y que se están traduciendo en las propuestas parlamentarias que presentan en las comunidades respectivas, como no podía ser de otra manera. Me resulta bochornoso que los socialistas se estén escudando en ese falso "ROMPER ESPAÑA" para evitar un compromiso real y auténtico con la "regeneración" que han vendido en la campaña.
Responder
Denunciar comentario
Si la gente no entiende que es un Referendum Vinculante, es muy serio. Segundo, ese referendum vinculante será también el mismo para el ¿Pais Vasco?, o es que se piensa que lo que vale para una comunidad no vale para otra. Los catalanes tienen más derecho que los Vascos o Valencianos, creo que se esconde la gravedad de un Referendum Vinculante para la unidad de España, y no no soy Facha ni del PP. Mucha gente y politicos han dado su vida por la integridad territorial para que se menosprecie o compare con las palabras de Esperanza Aguirre. La memoria y el recuerdo está para honrar a quien lucho por nuestros derechos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo seas papista. Estamos encorsetados con tantas leyes. Estoy cansado de ser de regional. Capital de España, capital de autonomía, capital de provincia, de comarca... Al final los de la montaña ni luz,agua,comunicación... Españoles de Champión, de primera, segunda, segunda B, tercera... Pero de que tenemos miedo. Aquí estos políticos arreglando sus superdivisiones y nosotros que estamos en quinta división decidiendo si Ronaldo, Florentino, Pique... Que pobres hombres.
Responder
Denunciar comentario
Nadie quiere moverse, todos quieren que el otro quede en evidencia. No tenemos los políticos de altura que requiere el momento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pero si para realizar un referéndum sobre cuestiones que afectan a la estructura del estado su necesitan mayorias que actualmente no pueden aprobar esa modificación constitucional ( el PP tiene mayoría absoluta en el Senado) y el control del TC. Pero por otra parte por qué se empeñan algunos españoles en mantener un sistema de estado de libertades limitadas o inexistentes (UNA, GRANDE,...) incluido el PSOE, cuando defendió siempre un modelo federal y el derecho de las nacionalidades a establecer su modelo de integración en el Estado. Lo primero que habrá que aprobar es un acuerdo que regule estas consultas electorales estableciendo los plazos, las fórmulas, los requisitos de participación, porcentaje necesario,etc
Responder
Denunciar comentario
0
0