Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Y también fueron las que más energía suministraron en 2014 (y posiblemente en 2015 aunque aún no hay cifra oficial) porque, con todos esos "gravísimos" incidentes, funcionan de manera prácticamente ininterrumpida (once meses al año, diecisiete meses cada año y medio o 23 meses cada dos años, según la central de que se trate), por lo que producen más en un año que, por ejemplo, la eólica, pese a que la potencia nuclear instalada es tres veces menor. Ya se sabe que el viento es muy suyo y sopla cuando le da la gana y no cuando se lo necesita: eso no lo saben o, si lo saben, se lo callan, los fans de las energías "limpias". Pero conviene saberlo aunque a algunos no les convenga decirlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasCuando digan que hacemos con los residuos y cuantos accidentes graves han ocultado y cuanta dependencia del extranjero produce, me cuentas lo de energía limpia y segura...¿Sabes que hay en Madrid capital zonas contaminadas por residuos atómicos?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLo que suponía, has oído hablar por ahí no se que de radiación en madrid y lo vas repitiendo sin pararte a pensar. Qué fácil es pillar a los que no tienen ni idea de lo que hablan.
Responder
Denunciar comentario
A lo mejor sí sé a lo que se refiere usted (de usted, por favor) con zonas de Madrid contaminadas con residuos nucleares (no atómicos) pero lo que no sé, en cambio, es por qué no ha interpuesto aún la correspondiente denuncia: ¿o es que toca usted de oído? Respecto a los accidentes graves: no se pueden ocultar aunque se quiera. Así de sencillo. Menos truculencias (¿o se dice flatulencias, que ahora no recuerdo bien?).
Responder
Denunciar comentario
Lo de los residuos sí que daría para un debate aparte, pero los accidentes... Tío, lo más grave que ha ocurrido el año pasado ha sido que, de las 8760 rondas que deberían haber hecho para comprobar que nada se ha incendiado, se han hecho 8758. En zonas en las que hay sensores y sistemas anti-incendios a paladas. Si ahí hay un fuego, aunque no lo vea la ronda, saltan 50 alarmas de humos, de temperatura, de anomalías infrarrojas y sonoras. Y por cierto, da la casualidad de que tengo acceso a un contador geiger. ¿Me puedes decir que zonas de Madrid son las que te han dicho que están contaminadas? Por aquello de corroborar y esas cosas.
Responder
Denunciar comentario
En el país del Sol podríamos decir que se nos penaliza por usarlo y sin embargo se mantienen estos mamotretos nucleares obsoletos, lo que aumenta su peligrosidad exponencialmente, al margen del dineral que pagamos por el almacenamiento de sus residuos. Otro sinsentido más. NUCLEARES, NO GRACIAS.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl dineral lo pagan en este momento las centrales nucleares y por partida doble: como impuesto de almacenamiento de combustible gastado y como tasas de ENRESA. Sumados esos dos conceptos, igualan más o menos los costes del combustible nuevo (uranio enriquecido más fabricación). Con todo, el coste total de combustible (que es prácticamente el coste variable total de una nuclear) es el más barato de todas las fuentes de producción térmica (es decir, nuclear, carbón y ciclos combinados). Además, las nucleares son tan fiables (pese a los accidentazos esos de que estamos hablando) que en 2016 y 2015 fueron las mayores productoras eléctricas del país, por delante, por ejemplo, de los molinos eólicos y eso pese a que la potencia eólica instalada triplica la nuclear. Pero el viento y la Madre Naturaleza son poco de fiar y llevamos dos años que Eolo sopla poquito. ¿Qué cosas, verdad?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
NADA ,QUITAR CARRETERAS,ALCOHOL,TABACO Y DEMÁS NO.ESTO SON VITAMINAS PARA LA HUMANIDAD, NO MATAN.DEJEMOS LAS IPOCRESIA APARTE.QUE SON PELIGROSAS CREO QUE SI,PERO LO QUE LES CITO MAS. EN FRANCIA HAY 64 CENTRALES NUCLEARES.DÍGANLE USTEDES QUE LAS QUITEN.YO NO CREO QUE LOS FRANCESES,QUE NOS LLEVAN A NOSOTROS VENTAJAS EN PROGRESO,TIREN PIEDRA A SUS TEJADOS.
Responder
Denunciar comentario
0
0