Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Antes de derogar nada, los aspirantes a hacerlo deberían decirnos a los ciudadanos cuáles serían las consecuencias de esas acciones... no vaya a ser que nos encontremos con los problemas que teníamos en 2012. Se supone que se elige a los políticos para que soluciones problemas y mejoren la situación del país sino para todo lo contrario. Deberían mojarse ANTES y HACERSE RESPONSABLES de los desperfectos que pudieran provocar sus acciones....
Responder
Denunciar comentario
En mi modesta opinión (Y aun siendo consciente de las dificultades que se plantearán) los señores diputados de los partidos políticos que están por la regeneración deberían presentar propuestas de derogación de las leyes más regresivas y lesivas que el Partido Popular aprobó “por sus santos cojones” en contra de la opinión del resto de los partidos y el sentir ciudadano. Para ello no necesitamos esperar a la formación de un nuevo gobierno, ni tampoco vale la pena intentar redactar unas nuevas leyes. Se trata simplemente de volver a la situación anterior (Detener el saqueo y el recorte de derechos y libertades) hasta el momento en que, con un nuevo gobierno, puedan redactarse otras leyes con el apoyo y consenso de la mayoría. Eso sería un gesto que muchos agradeceríamos y un primer paso para iniciar la regeneración de la vida pública. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Maca dijo... Pues no se que mayoría pdría hacer que el senado no comience su labor, una vez consttudo, que en principio, no ha de haber grandes problemas, dado que en el, no existe la división que en el congreso. Lo que me interesaría saber, si en el caso de nuevas elecciones, se vuelve a elegir nuevamente el senado
Responder
Denunciar comentario
Posiblemente sea una broma de buen o mal gusto. SI EXISTE MAYORÍA SUFICIENTE PARA CAMBIAR UN CACHITO DE UN ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN, ESA PODRÍA SER: "A PARTIR del mismo día de su publicación en el BOE, SERÁ BAJA EL SENADO, HASTA QUE EL GOBIERNO ENCUENTRE LAS COMPETENCIAS ATRIBUIBLES AL MISMO. TODO ELLO EN ARAS A REDUCIR EL DÉFICIT PÚBLICO. Un saludito. Maca
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con la mayoría absoluta del PP en el Senado y la presidencia en funciones la mayoría parlamentaria en el Congreso podrá presentar leyes pero no aprobarlas. Al menos en un plazo razonable de tiempo.... y si, mientras tanto, el Sr. Rajoy vuelve a convocar elecciones generales decaerán esas proposiciones.... Y durante este proceso los presupuestos PPeros aprobados y, si se empeñan, prorrogados hasta 2017... Y entonces ¿que?
Responder
Denunciar comentario
0
0