Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Sin condiciones? Sr. Errejón vamos a ver si nos aclaramos: Según vds. , imprescindible aceptar el referendum catalán para empezar a hablar. En el Parlamento, imprescindible aceptar los cuatro grupos parlamentarios como animal de compañía. Hombre sres. de Podemos ¿A eso lo llaman vds. negociar?Ya sé que son vds. unos politólogos muy, pero que muy listos, pero consideren la posibilidad de que los demás no son tan tontos como presuponen.
Responder
Denunciar comentario
Feliz Año Nuevo a todos; A ver, PROPUESTA: Visto lo visto y con la intención de aportar se me ha ocurrido lo siguiente, teniendo en cuenta el ATASCO según parece que existe en los diferentes partidos políticos, parece que es hora de que todos Pierdan-Ganen para poder comenzar la Era del Cambio. Según tengo entendido el tema del Derecho a Decidir es el gran problema para consensuar a casi todos los que son imprescindibles para conformar un Gobierno de izdas. Dado que Pablo Iglesias ha dejado claro que él no desea que nadie se “vaya” de España pero que aprueba el derecho a decidir de los Pueblos…lo que pienso es que se podría proponer “aparcar” por una legislatura este tema y “recuperarlo “ dentro de cuatro años …cuando el gobierno haya hecho los méritos y cambios que hagan atractivo el “quedarse” …tal y como he escuchado muchas veces decir a Pablo Iglesias, y si no es así y de todas formas …bajo escrito ante Notario se devuelve ( recupera) este tema a su programa. La contrapartida sería ¡cómo no ¡ que el PSE cediera en favor de PODEMOS la presidencia del Gobierno. Ciudadanos sólo tendría que arrimar el hombro en lo que les “une” como ellos dicen, y no tendrían que poner la excusa del tema territorial para no aprobar a Podemos. Supongo que tampoco Garzón tendría mucha pega para sumarse así como otros Partidos de diferente relevancia. Dentro de cuatro años ¡ Otra vez a las Urnas ¡. Esto sería sólo un esbozo….de lo que se le ha ocurrido a mi cabeza , quedando mucho por perfeccionar. Saludos. Aquí a 7-01-2016
Responder
Denunciar comentario
Feliz Año Nuevo a todos; A ver, PROPUESTA: Visto lo visto y con la intención de aportar se me ha ocurrido lo siguiente, teniendo en cuenta el ATASCO según parece que existe en los diferentes partidos políticos, parece que es hora de que todos Pierdan-Ganen para poder comenzar la Era del Cambio. Según tengo entendido el tema del Derecho a Decidir es el gran problema para consensuar a casi todos los que son imprescindibles para conformar un Gobierno de izdas. Dado que Pablo Iglesias ha dejado claro que él no desea que nadie se “vaya” de España pero que aprueba el derecho a decidir de los Pueblos…lo que pienso es que se podría proponer “aparcar” por una legislatura este tema y “recuperarlo “ dentro de cuatro años …cuando el gobierno haya hecho los méritos y cambios que hagan atractivo el “quedarse” …tal y como he escuchado muchas veces decir a Pablo Iglesias, y si no es así y de todas formas …bajo escrito ante Notario se devuelve ( recupera) este tema a su programa. La contrapartida sería ¡cómo no ¡ que el PSE cediera en favor de PODEMOS la presidencia del Gobierno. Ciudadanos sólo tendría que arrimar el hombro en lo que les “une” como ellos dicen, y no tendrían que poner la excusa del tema territorial para no aprobar a Podemos. Supongo que tampoco Garzón tendría mucha pega para sumarse así como otros Partidos de diferente relevancia. Dentro de cuatro años ¡ Otra vez a las Urnas ¡. Esto sería sólo un esbozo….de lo que se le ha ocurrido a mi cabeza , quedando mucho por perfeccionar. Saludos. Aquí a 7-01-1916
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
No creo que constituir la Mesa del Congreso sea un juego de sillas. Un símil impropio de un profesor universitario. Se trata de tener una Mesa con POLÍTICOS que permitan los debates y el buen funcionamiento de la Cámara de la Soberanía Nacional. Personas sensatas que, claro,tendrán que estar sentadas. ¿Juego de sillas, juego de tronos...? Mucho juego en JUEGO.
Responder
Denunciar comentario
0
0