Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Parece que se va perfilando un acuerdo PSOE + Podemos + ERC + IU + DL, que podría durar solo dos años y podría terminar en la convocatoria de unas elecciones para cortes constituyentes. Un acuerdo que apruebe al menos unos presupuestos más expansivos (2017), apruebe la dación en pago, aumente el salario múnimo interprofesional, las pensiones y la investión en investigación, sanidad y educación, derogue las leyes más abusivas del PP (ley Wert y ley Mordaza) y termine con la convocatoria de unas elecciones constituyentes no podría considerarse un fraude a los electores de ningún partido de esta hipotética coalición. En la siguiente legislatura, tras unas elecciones constituyentes, se podría articular de una forma más democrática la jefatura del estado, el senado y la posibilidad de que una parte de España desee segregarse.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Tu crees que el PSOE entrará por ahí? Sin duda que un referéndum en Cataluña es necesario e inevitable, pero también quiero poder votar yo, si los catalanes eligen la independencia. Si la nueva nación puede formar parte de la UE o no, puesto que actualmente no hay ninguna nación Catalana como tal en dicho club de socios, creó los Españoles tenemos derecho a decidir que otras naciones son nuestras socias, sea Turquía, Ucrania o un nueva república llamada Cataluña. Tendríamos que pensar si nos conviene que la Seat de Martorel compita en igualdad de condiciones con las plantas de producción Españolas de Ford, Renault, Citroen, Opel... O si preferimos que tengan el mismo estatus que la Dacia de Tamget... Y de la misma forma con lo vinos espumosos, el aceite, los textiles... Ellos pueden y deben decidir si quieren compartir deberes y derechos con el resto. Pero nosotros también tenemos derecho a decidir si queremos compartir o no las relaciones comerciales con ellos y con la UE, de la que en la actualidad, jurídicamente sólo hay dos miembros en la península iberica. Español y Portugal. Un nuevo miembro no es asumible sin negociación y sin la aprobación de los miembros ya existentes
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que Rajoy se ha trabajado muy mal lo de Cataluña, ¿Pero de que presume Más? ¿del cambio de cromos con la Cup? Sobre todo estos dos políticos (muy sospechosos de corrupción y además sus partidos) dan vergüenza agenda. ¿Pero con quiere dialogar Más ? Si lo que quiere es imponer. Con estos políticos el tiempo ha pasado, y el lío ahí está, gracias a su torpeza e intereses. Con otros políticos, sobre todo limpios e inteligentes, creo en ese diálogo y realmente en soluciones.
Responder
Denunciar comentario
0
0