Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
C's aprovecha cada oportunidad que se le presenta, con distintas excusas (Referendum catalán, luego la incompatibilidad económica, ahora que nos pueden echar de la UE!) para dejar clara otra de las consignas de sus amos: con Podemos, jamás. Eso era previsible y no sorprende a nadie. Que Pedro Sánchez pretenda juntarles parece más una actuación teatral que una ingenuidad o una idea de bombero...
Responder
Denunciar comentario
Ciudadanos solo tiene una posibilidad: dar una oportunidad al cambio y formar parte de él. Con el PP no tiene futuro. Con nuevas elecciones no tiene futuro. Formando alianza, por activa o por pasiva, con el bloque de izquierdas, puede convertirse en una marca diferente de la que se sospecha que es, puede quitarnos la razón a quienes sospechamos y erigirse de verdad en la formación de regeneración que anunciaba. No será fácil pero seguro que pueden llegar a acuerdos.
Responder
Denunciar comentario
Pues sinceramente, Albert, tienes más futuro apoyando a PSOE y Podemos que dándote un abrazo con Rajoy, que te dejará hecho trizas. Ciudadanos vendió que nada tenía que ver con la política tradicional pero no se aparta de la línea oficial de la vieja política. Sánchez me parece que ha girado a favor de la nueva dinámica política y C's haría bien en posicionarse. No es tan descabellado. Desde luego tiene más futuro esta coalición que la del PP con el PSOE. Rivera alardeaba de que podía debatir con todo el mundo, pero parece que solo antes, que cuando se trata de gobernar, o no se atreve o no le dejan, lo que confirmaría las peores sospechas que recaen sobre la formación naranja.
Responder
Denunciar comentario
Según lo que vendió Rivera en la campaña electoral, decía tener varios paquetes con los que podría llegar a pactos con Podemos. Quienes ya conocíamos a C's en Catalunya, asistimos estupefactos a la imagen que andaba vendiendo Rivera, pero estas declaraciones de Villegas ponen las cosas en su sitio, es decir, donde siempre estuvieron, con la diferencia de que, además, la ampliación del partido a nivel Estatal ha sido a cuenta de "lo mejor de cada casa", preferentemente del PP. Es lo que hay: el Psoe de Sánchez, si consigue mantenerse en su posición actual, a la cuál, a pesar de todo, también le animo, sólo podrá tirar adelante un gobierno con acuerdos con Podemos, IU y otros partidos de izquierda por muy nacionalistas que sean, o ¿es que acaso no han servido en todas las legislaturas para asegurar esa consabida "estabilidad" cuando no se contaba con esas aberrantes mayorías absolutas que tanto daño han hecho a este país?.
Responder
Denunciar comentario
Ciudadanos ve todo imposible, menos gobernar con el pp .Ya os daran los votos los que estaban en el pp cabreados y os votaron a vosotros.Sí ciudadanos esta hecho de recortes políticos de la derecha más antigua.Y de los que no probaron cacho en otros paraísos politicos.
Responder
Denunciar comentario
Alguien se lo debería contar a Sánchez... para que deje de marear la perdiz... O gobierno de concentración... o adelanto electoral... y al que Dios se la de....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCiudadanos dijo que para facilitar la gobernabilidad del pais se abstendria en la votacion, ¿ para elegir a rajoy( ya se que está con minusculas, pero no se merece más) y Sanchez ? ¿ o solo a rajoy? Sumando psoe y podemos tenemos 159 diputados ( el PPcorrupto solo 122 ) con la abstencion de ciudadanos gobierna el Psoe. Que dejen de marear la perdiz y digan que solo apoyarán un gobierno del PP. Y ya estoy harto de oir tanto a Rivera como Arrimadas que no apoyarian a quien quiere la autodeterminacion de Cataluña, que yo sepa Podemos pide un referendum y votaria en contra. Ya está bien de intosicar para justificarse.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El Sr. Rivera ya se le vio la patita, nada más termeinar las elecciones, pero en sus declaracones, de apoyar a la coalición, PP, PSOE y el, se le ha vsto como la prmera vez que salio desnudo, sabiendo que el referendum, 1º. no es vinculante y 2º, que visto el resultado, de sólo un 47%, de los independistas, consiguieron el apoyo, con una nueva consulta, no llegaríia ni al 40%, así esas son excusas, de mal pagador.
Responder
Denunciar comentario
0
0