Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Mi enhorabuena a Carolina Bescansa por ser coherente con lo que piensa y reivindica. Los mal pensantes siempre rugen. En lugar de reflexionar en los asuntos importantes, interpretan los gestos como teatro. Que mal les sienta a algunos/as la diversidad que se contemplaba ayer en el Hemiciclo. Todavía no se han dado cuenta que lo "normal" es la diversidad en la sociedad, no la uniformidad. Declaraciones tan "profundas" como las de Celia Villalobos y el pelo de algún diputado, crean nuevamente, material para el "esperpento". Piensan todavía que el país no puede ser más que suyo
Responder
Denunciar comentario
Nadie más que Gonzo (en el Intermedio del 13/1) se ha tomado la molestia de pregunterle a la madre porqué llevaba a su bebé con ella?? La respuesta de Bescansa a Gonzo fue tan sencilla como que el bebé tiene menos de 6 meses ( hasta min 6 meses se recomienda la leche materna), le da todavía el pecho cada pcas horas y por eso tienes que llevarlo a todos los sitios. ¿No os acordais cómo era tener un bebé? Yo sí; o te ausentabas max un par de horas, que apenas habias salido y ya tenías que estar de vuelta, o llevabas al crio contigoy buscabas darle el pecho pir allí donde y como fuese. Lo de Bescansa es así de sencillo, también según ella misma; ella tenía que ir al congreso y su bebé tiene que comer. También lo ha llevado cp a todas partes durante toda la campaña electoral. No hay más, pero en este país TODO crea polémica y todos a opinar de todo sin pararse a pesar antes!
Responder
Denunciar comentario
Entre todos los maginificos articulos ¿el discurso de la toma de posesión como presidente del Congreso ( la tercera autoridad del pais), nadie se ha acordado de hacer un articulito, aunque sea? Se que no es importante. Son importantes, el niño, las rastas, la promesa y los dicursos de Podemos con el puño en alto, los miles de selfis que se hicieron, las caras de algunos diputados populares, bueno todo eso. La politica no importa que ya nos distraeremos con sus numeritos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo parece el Patxi muy dotado para el discurso político. Da lo mismo, porque ni es un teórico ni un lider, sino un miembro del aparato, que empezaría paso a paso -a lo Susana Díaz- llevando los cafes a su hora correspondiente. En su más conocida actuación -también negociada con el pp- de una tacada desarticuló a su partido y al pp en Euskadi y le dió los nuevos aires que desde entonces se gasta el PNV. Ahora repite jugada, pero con mediador -según dice Rivera- no vayan a pensarse sus señorías que es un inmovilista que no va con los tiempos. Ya veremos como queda, pero con el pacto actual, lo previsible es que deje el psoe en un híbrido de partido regional y de lo que quería haber hecho su maestra Rosa Díez. Pero de esto, su verdadera acción política, no habló en su discurso, gris para los ciudadanos con miníscula, pero con cierta sintonía con los desinteresados comentarios de periodistas, como por ejemplo los del grupo prisa, que quieran poner una vela a Marcelo y otra a la Macarena.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPrácticamente todas las opiniones personales (obviamente algunas no), emitidas por componentes de las diferentes formaciones del arco parlamentario, tanto del centro derecha o izquierda, coinciden en considerar a Patxi López como persona muy valiosa para facilitar consensos en esta problemática e incierta etapa política que estamos viviendo, Es respetuoso, comedido en sus opiniones, sabe escuchar y por supuesto no es ningún talibán de la política, que de esos últimamente vamos sobrados. Por supuesto todo el mundo es libre de opinar, pero sería conveniente documentarse antes de hacerlo, más que nada por no quedar en evidencia.
Responder
Denunciar comentario
Entonces, el Congreso no es importante, ni sus organos, ni lo que representa. El discurso no es importante, ni lo que dijo, es importante el niño, los numeritos y los chismes. ¡Viva el periodismo!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVale,estamos enterados.Me puede decir Infolibre algo del discurso de Patxi López,lo he seguido en otros medios,que creo mereció mucho la pena o seguimos hablando del niño,de la forma de votar ,de las bicicletas,es decir de la tramoya y no de lo fundamental?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo sé quién es María Soleto, ni qué óptica feminista utiliza, si de miopía, astigmatismo o simplemente vista casada, perdón quería decir cansada. Lo que no parece es muy lúcida o que siga de cerca las distintas formas de ser mujer existentes, los distintos modelos de familia -parece de parejita cuyo ideal sería un reparto de tareas total: papá teta izquierda, mamá teta derecha y el surtidor no se agota- la pluralidad de deseos que pueden tener las mujeres a la hora de vivir y de criar a sus hijos. Tampoco parecen preocuparle mucho la ausencia en España de leyes dirigidas a proteger y facilitar los cuidados, la mayoría de ellos, en la práctica en manos de mujeres. Hay muchas madres que quieren criar -me encanta el verbo que usó Bescansa- a sus hijos y muchos padres que quieren facilitarles las tareas. Y muchísimos padres que quieren tener hijos y verlos crecer libres, lo más felices posibles y con medidas sociales de protección que existen en todos los países europeos -desde Francia a Finlandia. Aquí casi no llegamos a un índice de un hijo por mujer, no por una huelga de úteros caídos, sino porque los fondos que permitirían ayudas a los cuidados, permitimos que se los repartan entre sí una élite de banqueros, empresarios, obispos y políticos en una exhibición impúdica de lo ricos, guapos y poderosos que son.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl que algo así sea no ya motivo de polémica sino que ocupe tanto lugar en periódicos y tertulias demuestra... en mi opinión. 1.Que la situación de España ni es tan mala, ni hay tanta gente desesperada pasando hambre como vende interesadamente Podemos... 2.Que hay mucha gente que no está preocupada por no llegar a fin de mes... 3.Que ni los políticos, ni los periodistas... están interesados en hablar de los problemas reales del país.... 4.Pero los problemas REALES de España y de la UE están ahí... y a lo largo de 2016 se van a poner de manifiesto... y nos van a alcanzar. El tiempo siempre pone a cada uno en su sitio. 5.Quienes no se quieren enterar de que estamos en el siglo XXI (globalización, civilizaciones, explosión demográfica, cambio climático...) serán derribados del caballo... igual que le pasó a Zapatero en 2010. La realidad se acaba imponiendo. En verano hablamos... no olvidéis este comentario.
Responder
Denunciar comentario
Gracias Carolina por tu acción tan valiente, sabiendo además que te iban a criticar por todos los lados. Hay que hacer visible la enorme dificultad de las mujeres para conciliar la vida familiar con la laboral, y mas con la lactancia materna. Y como se dice en el comentario 15 sobre el mafioso de De la Serna, que estaba escondidísimo -como pudimos ver en el programa de Wyoming-, nadie ha hablado de la jeta de no salirse de la lista de candidatos a Diputados, y ser aforado.
Responder
Denunciar comentario
no tiene porqué arrepentirse de llevar y exponer a su bebé en el congreso, pero bueno, es posible que lo mejor es que no lo traiga más veces por si acaso. Ya conocemos a la caverna mediática como la tal Edurne..y muchas otras, por cierto, muchas mujeres, lo cual es alucinante aunque a mí ya nada me alucina aquí en España, porque con el ministro de interior en funciones y por ya poco tiempo, que condecora a deidades de madera y tiene angel de la guarda...quien sabe....?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hoy a esto se le llama postureo político, porque a.- Su Señoria no es una trabajadora, es una representante en el Congreso del Poder Popular. No es Jefa ni empleada, es mucho mas y decidió usar a su hijo como un instrumento político. b.- Su inviolabilidad no es comparable con la presión de otra empleada o directiva de empresa, que si tiene que conciliar un trabajo y vida privada con su compañero , si es que lo tiene. ¡ no quiero pensar en el estrés de una familia monoparental y 800 € de sueldo! c.- Su Señoria es ademas Profesora Universitaria, donde si habrá ejercido sus derechos, aunque le regale tiempo a su facultad si es que va a un seminario o dirige tesis doctorales. d.- Su Señoria llevaba adjunta una "niñera". No conozco a ningún funcionario/a, que vaya con tal auxilio a su trabajo. e.- Nuestras Abuelas y madres en la primera mitad del siglo pasado, si tenían dinero, también tenían niñeras. Algunos hombres y mujeres del posfranquismo luchamos por verdaderos derechos de la mujer trabajadora. Las señoritas siempre tubieron "niñeras", "servicio" aunque hubieran negocios o trabajos extradomiciliarios. f.- Esta maniobra es solo envoltorio de colorines con lazo mas o menos bonito. El fondo es una antigualla.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Pues quizá sea mi educación machista, no lo se ,pero estoy TOTALMENTE de acuerdo con Ud. creo "más normal" utilizar un despacho con el padre a su cuidado hasta la hora de mamar. pero bueno es una opinión de un maduro.
Responder
Denunciar comentario
0
0