Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los padres y madres de la patria no tienen vergüenza, espero que estos privilegios se acaben porque parecen más unos ladrones que unos parlamentarios. Con las condiciones de vida que tenemos los trabajadores en este país y las pensiones que nos quedan, lo que estos señores hacen, es robarnos.
Responder
Denunciar comentario
Hay muchas formas de llegar a la política, ahora mismo esta tan corrompida que los ciudadanos desconfiamos de todos se nos han terminado los actos de buena fe, después de ver a tanta carroña como nos roban di si y día también, incluida la judicatura esa que los defiende por parne. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Tambien que proponga que un diputado, un sueldo. Incompatibilidad para tener otros trabajos, empresas, pluriempleos, tertulias, conferencias, colaboraciones, cualquier otra remuneración por otras cosas que no sean el trabajo de diputado o concejal o alcalde o consejero...trabajo a tiempo completo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas(3) De buen rollo: no nos pasemos, Angels, que el "trabajo de producción intelectual" es compatible para tod@s los trabajadores de nuestro país en cualquier oficio u ocupación. Estaría de acuerdo en que si van a una tertulia en función de su cargo, para hablar de ello, no cobren, o den una conferencia "informativa" también en función de su cargo, etc., mientras están en el cargo. Pero no les encerremos, que creo que a todos nos gustaría conocer de cerca y de primera mano lo que hacen.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVamos creando privilegios. ¿sabemos lo que cobran por tertulia, por conferencia, por programas en medios audiovisuales de sus empresas o de empresa amigas? ¿como se diferencia una conferencia informativa de una lección magistral remunerada? . Los pluriempleos se han acabado, una persona un puesto de trabajo, un sueldo, una remuneración. ¿O ahora han de haber unos que pueden optar a otros empleos y otros que no?.
Responder
Denunciar comentario
¡ Qué bueno !: revisando privilegios y levantando alfombras (cuando les dejan). Ahora no van a poder gobernar ellos, pero si lo hicieran, que no nos quepa duda que revisarían esos miles de puestos directivos de instituciones y entidades públicas, llamados EVENTUALES DE LIBRE DESIGNACIÓN, cuyos emolumentos y privilegios nos haría caer la cara de vergüenza...ajena. Y para cuando haya transparencia real, saber cómo se han hecho y quiénes se han beneficiado de múltiples privatizaciones, tanto de empresas completas como de servicios varios. Y no nos olvidemos de los miles de ASESORES de los políticos de todas y cada una de las administraciones, también puestos eventuales de libre designación, cuyo número total se desconoce. Echad un vistazo al ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, y podremos ver la reducción substancial que ha habido con respecto a los cientos de puestos de esta índole con los que contaba la gobernanza de la Sra. Botella. Y es sólo un ejemplo. (este tipo de datos se puede conocer sólo administración a administración, pero no hay datos de "la suma total")
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo tengo muchos datos pero los que tengo es posible que sirvan para hacerse una idea del descomunal derroche que hay en estos gobiernos Solo en administraciones publicas: A principios del 2013 LOS ASESORES del presidente DE LA CATEGORÍA A1 son 82 los integrantes de este nivel ! Hablando en idioma coloquial= 58.662,71 euros anuales cada uno y de 245 en el nivel A2 Asesores de área A2, con un salario de 50.961,94. Los Presupuestos de 2014 reflejan que el Ejecutivo pasará de 642 a 644 cargos de libre designación, con un coste salarial de 22,9 millones. Las nóminas de los efectivos en personal eventual que trabajan en Presidencia ascienden a 7,9 millones. El Gobierno Zapatero tuvo en su último año 663 eventuales, 369 en Presidencia y 192 trabajando directamente con Zapatero. En 2013 El Personal eventual en el Gobierno central (número de asesores-importe total de sus nónimas): Ministerio de Exteriores: 17 - 718.850 euros Ministerio de Justicia: 17 - 681.530 euros Ministerio de Defensa: 13 - 597.230 euros Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: 163 - 6.179.800 euros Ministerio del Interior: 20 - 847.190 euros Ministerio de Fomento: 17 - 690.520 euros Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: 23 - 929.780 euros Ministerio de Empleo y Seguridad Social: 22 - 914.780 euros Ministerio de Industria, Energía y Turismo: 21 - 914.780 euros Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: 17 - 688.800 Ministerio de la Presidencia: 267 - 7.907.580 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: 18 - 719.520 Ministerio de Economía y Competitividad: 29 - 1.205.860 TOTAL: 644 - 22.913.610 Esperemos que la secretaria de Estado de Administraciones Públicas responda a estas preguntas Presupuesto del Senado. Ejercicio 2015 ha sido de 51.900.420,00 € http://www.senado.es/web/relacionesciudadanos/transparencia/informacioneconomicacontractual/presupuestosenado/index.html
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que vergüenza de país y a todos estos se les llena la boca con la palabra España, pero me pregunto porque hemos consentido esto durante tanto tiempo?
Responder
Denunciar comentario
0
0