Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los ricos no pueden hacer nada sin los pobres. Creo que eso la historia siempre lo ha demostrado. Hay gente que ha ganado su riqueza por verdadera valía y aporte a la sociedad, pero la mayoría de esos ricos lo único que causan son las peores situaciones que se puede encontrar una persona o familia. Contra eso hay que luchar siempre.
Responder
Denunciar comentario
La ecuación PP = corrupción debería ser considerada una ley física al mismo nivel que la Ley de la Gravedad o los Principios de la Termodinámica. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/11/a-la-vista-de-los-hechos-lo-mas.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPensar que la corrupción empieza y acaba en el PP, o que solo pudre al PP, es una forma sectaria y maniquea de ver la realidad... ¡Ojalá que solo afectara al PP!. Todo aquel que ha tenido la oportunidad, como se vio en caja madrid-bankia, ha acabado metiendo la mano en la caja... sindicalistas y gente de IU incluida... así que no nos hagamos trampas en el solitario.... y pongamos remedio a la indefensión del ESTADO que es lo que permite que unos y otros, partidos, aparatchiks, familiares, amigos y empresas del partido (de todo partido que toca moqueta) se de el festín con el dinero público...
Responder
Denunciar comentario
Y hoy mismo Felipe González sigue diciéndonos que el próximo Gobierno tiene que ser el de la Gran Coalición -?para delinquir?- que es el que conviene al país.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl PPodrido y los amiguitos del alma se creían que lo tenían "atado y bien atado" pero... otra vez resultó que no. La policía hace su trabajo... pero los juicios se retrasan y las penas de cárcel no llegan.... Malo, malísimo... hasta para el propio PP. A Madoff que era mucho más importante que estos chorizos "ibéricos" y que había robado a más gente y mucho más dinero... no tardaron mucho tiempo en acabar con él y en meterlo en la cárcel. Hay muchas cosas que no me gustan de EEUU pero en ciertas cosas, como éstas, y como lo de las facilidades para emprender..., son maestros. Rajoy, Soraya, no basta con decir que el estado de derecho está funcionando.... (acabáramos)... lo que tenéis que explicar, sobre todo Rajoy, es como estando tan cerca nunca percibió el olor a chorizo que impregnaba a su partido... Debe ser que cuando pasas un tiempo en determinados ambientes... se te acostumbra hasta la "pituitaria". La derecha española ha tenido todo el tiempo del mundo para ROBAR todo lo robable (el que cierta izquierda haya hecho lo mismo no la exculpa) pero no han tenido tiempo ni siquiera para ponerle letra al himno... o para inventar otro que identificara a todos.... ¡Los pobres estaban tan "ocupados" en lo suyo... que se les pasó el arroz".
Responder
Denunciar comentario
¿Por qué será que estas noticias ya no me sorprenden? ¿Por qué será que tampoco me sorprende ver a la bancada naranja en la primera fila del congreso pegadita a la bancada azul? ¿Por qué no me sorprenderé cuando dentro de unos días salga a la luz un nuevo escándalo que salpique al PP por el tema del Canal de Isabel II? ¿Por qué no me sorprenderé si se repiten las elecciones veré como 7.000.000 de ciudadanos vuelven a votar al Partido Político Más Corrupto De Europa? País...
Responder
Denunciar comentario
Erase una vez, una bella tierra, que habia tenido una historia de republicanismo, progresismo y lucha por la libertad. Pero he aqui, que el dinero facil, los pelotazos, se pusieron "de moda", los habitantes de esa tierra votaron sin parar a los descubridores de esa moda, mayoria tras mayoria, alegria, fiesta, despilfarro. Todos los que no estaban ciegos, lo estaban viendo, ciudadanos, periodistas, justicia, funcionarios publicos, politicos....Pero...hasta que la porqueria llego a la altura de la asfixia, no se llegarona enterar. Era demasiado tarde. Ahora rasgarse las vestiduras es hipocrita.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTienes razón, es mejor que todo se quede como está y conformarnos con que "podría haber sido peor", no ???. También nos podemos conformar con suponer que en la época franquista "quizás robaron más"...., aunque yo prefiero reconocer que he sido demasiado conformista e insolidario, y no estoy dispuesto a serlo por más tiempo y menos con éstos sinvergüenzas. Es cuestión de elegir, nunca es tarde para reconocer errores e intentar remediarlos.
Responder
Denunciar comentario
Muy acertado, correctisimo, y limpio comentario...Gracias y un saludo
Responder
Denunciar comentario
Lo más escandaloso de los innumerables casos de corrupción del PP, es que 7 millones de ciudadanos les siguen votando, de lo que se deducen dos conclusiones posibles: Que en España tenemos muchos más corruptos y corruptores de lo que un ciudadano normal pueda imaginarse, o bien que el nivel de exigencia de millones de ciudadanos acerca de la honradez y comportamiento ético de nuestros políticos es más bien bajito. ¡EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA YA!.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas... Y si me lo permiten quiero agregar a tu. EDUCACIÓN PARA LA CIUDANÍA YA. (magnifica frase ) una coletilla que leí de Finlandia...Un pueblo Culto no permite Corruptos ni Incompetentes en su Gobierno. Finlandia es el País con mas derechos humanos y con mas escuelas y hospitales del Mundo...Y el menos religioso. En España en todas las Escuelas hay Religión comiendole el Coco a los Niños y Mayores, por algo la Banda Obispo/curas han ¿ Trabajado?? para que se presenten mas de 16,000 Virgene y otros Santos,eso da muy buenos dividendos...12,000 millos€ al año,munchisimo más que el Ejercito.
Responder
Denunciar comentario
A mi me da igualmente vergüenza de esos 7 millones, no justifico ni a uno. Pero entiendo que la causa principal de que esto ocurra es la absoluta manipulación de los medios de comunicación, salvo casos contados: si todos los medios dicen que el Pp salvó a España del precipicio del rescate, que la crisis es cosa del pasado, que España crece la que más, la que más empleo crea, etc, etc, y todo gracias al Pp, pues esa es la verdad verdadera para la gente que no recibe otra información, y no se preocupa de buscarla, que es la mayoría. Si por otro lado, esos mismos medios repiten machaconamente que sólo puede gobernar alguien "serio", que si algunos llegan al gobierno los inversores van a huir despavoridos, etc, etc, pues se crea el miedo necesario para paralizarte. Hay que recordar que hace ya un tiempo que los bancos, los fondos buitre, compraron los grandes medios, son suyos; los compraron despidiendo a sus directores, todos, con una indemnización de varios millones de euros, que no va a recuperar en la puta vida: un banco, un fondo buitre, que no perdona un céntimo así revientes, no hace ese dispendio así si no espera un beneficio mayor; si consiguen fabricar una opinión pública de acuerdo a sus intereses, bien invertido estará; si consiguen que no seamos capaces de ver, o al menos no de valorar en lo que son, sus atropellos, la rentabilidad está asegurada. Eso en lo privado; en lo público el Pp nada más llegar se ocupó de formar en Tve una redacción paralela con gente procedente de La Razón, de Intereconomía, etc, con la excusa de una mayor carga de noticias en base a las numerosas citas electorales; son ellos los que elaboran las noticias, los trabajadores de Tve, de Telemadrid ni te cuento, lo han denunciado, pero ahí están.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPero engañan al típico pensionista o al que se cree que siempre va a vivir bien. Eso se acabará en 5-10 años, con gente que de verdad entienda lo que vivimos. Seguro que inventarán otras situaciones, pero también estoy seguro que les será más difícil tratar de ineptos a la ciudadanía.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Una encrucijada insalvable? En términos absolutos tenemos que seguir viviendo y cotidianos también. La encrucijada del 20 D, al margen de las políticas que nos han traído hasta aquí, no dejan de ser una consecuencia directa de una demanda generalizado en el electorado de propios y extraños cuyos vértices todos conocemos: Corrupción y desigualdad principalmente. El hecho de que al amparo de tanta soberbia y arrogancia a partes iguales entre castas económicas y políticas, haya surgido un Cid blanqueador dispuesto a llamar las cosas por su nombre y ha prescindir de modales palaciegos o mediáticos no debería sorprendernos. El hartazgo, otro mojón cotidiano que nos vienen sirviendo a diario ha tenido por fin la traslación necesaria en el pomposo escenario de las formas parlamentarias. No será elegante, por su puesto. Carece de la cortesía necesaria, también. La misma con la que nos han despachado hasta el hartazgo durante los últimos cuatro años cada vez que nos robaban derechos y mientras nos roban impunemente. Pero tenemos que seguir viviendo y superar la encrucijada: El PP se resiste amparado en el colchón de su amortiguada caída y tiene la esperanza de remontar como mal menor frente ala incertidumbre o a la espera de un golpe del destino. El PSOE se debate entre dos fuegos que le consumen: La incapacidad de generar un escenario propiamente genuino y la dificultad para asumir el alcance de la encrucijada en sí misma.
Responder
Denunciar comentario
0
0