Las acusaciones populares del
caso Gürtel han presentado una denuncia ante la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional
Enrique López y Concepción Espejel al considerar que
tendrían que haberse abstenido en el caso de los papeles de Bárcenas.
La denuncia, adelantada por el diario
El Plural, la hizo pública este martes el presidente de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade), Javier Ledesma. Esta asociación, que ejerce la acusación popular en
Gürtel y
Bárcenas, pero también en la
Púnica y en el
caso Rato, es una de las tres acusaciones que han denunciado a los magistrados. Los otros dos denunciantes son el PSOE de Madrid y el federal, representado por los
abogados Wilfredo Jurado y Virgilio Latorre.
Los letrados reclaman al Poder Judicial que inicie un expediente disciplinario por si la intervención de
Espejel y de López contraviene el artículo 417.8. Los jueces no se han abstenido a
sabiendas de que lo tendrían que haber hecho, según los denunciantes.
En una conferencia celebrada en el Colegio de Abogados de Madrid, en la que participaron además de Ledesma los letrados de Francisco Montiel y Mariano Benítez de Lugo, los abogados de Adade explicaron su participación en el
caso Gürtel-Bárcenas. Entre otras cosas, recordaron que fue esta asociación de abogados la que
reclamó el ingreso en prisión de Bárcenas, que decretó el juez Pablo Ruz.
Apartados del tribunal
Tanto
López como
Espejel fueron apartados del tribunal que iba a juzgar el
caso Gürtel por su vinculación con el Partido Popular, que es considerado partícipe a título lucrativo de la trama liderada por Francisco Correa.
Al igual que en el
caso Gürtel, las acusaciones de los
papeles de Bárcenas han recusado a los magistrados, al considerar que sus relaciones con el PP
podrían perjudicar su apariencia de imparcialidad.
Siguen participando
Sin embargo, tanto Espejel como López
han seguido participando en las actuaciones desarrolladas por la Sala Segunda de la Audiencia Nacional en relación a los
papeles de Bárcenas.
Precisamente, este viernes el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional
decidirá si recusa de nuevo a López y a Espejel en el caso de la caja B del PP, tal y como apuntan fuentes de la Audiencia Nacional, o les mantiene en su puesto.
LA VERDADERA JUSTICIA,LA QUE DEBE SER IGUAL PARA TODOS,NO PUEDE NI DEBE PERMITIR PERSONAL QUE NO SEA IMPARCIAL,ES DECIR,PROFESIONALES DE VOCACION Y ELIMINAR EN LO POSIBLE A LOS DE CUNA Y SOBRE TODOS A LOS ENCHUFADOS QUE POR DESGRACIAN ABUNDAN EN EXCESO,OJO CON LAS FUNDACIONES DE PARTIDOS QUE EN DEFINITIVA ES DONDE LOS EDUCAN
Responder
Denunciar comentario
0
0