La investigación contra una supuesta
trama de corrupción que se está desarrollando en la denominada
operación Taula se extiende a una presunta financiación ilegal del PP valenciano, y también al blanqueo de capitales, según ha podido saber Europa Press.
Los integrantes de esta trama se servían de sus puestos de responsabilidad en las administraciones o en empresas públicas para presuntamente obtener comisiones a cambio de contratos fraudulentos. Entre los detenidos –hay 24– están el expresidente 'popular' de la Diputación de Valencia
Alfonso Rus y la exconcejala en la capital María José Alcón.
Las fuentes consultadas señalaron que hay abiertas varias vías de investigación y que, entre ellas, se estudia la posibilidad de que se hubiera
incurrido en financiación ilegal del PP en esta comunidad autonóma y que algunos altos cargos 'populares' tuvieran conocimiento de estos hechos.
Rita Barberà
En este sentido, señalan que la investigación podría acabar afectando a la exalcaldesa de Valencia y actual senadora territorial del PP
Rita Barberá y al exvicepresidente económico y diputado popular
Gerardo Camps, aunque de momento se trata solo de indicios y sospechas, advirtieron.
El propio presidente del Gobierno en funciones,
Mariano Rajoy, se pronunció ya sobre este supuesto y, preguntado por si tomará medidas contra Barberá o Camps en caso de ser imputados, recalcó que no han sido llamados a declarar ni detenidos, por lo que están "
absolutamente limpios".
"Mientras no sean llamados a declarar o no se les acuse de nada no puedo decir nada distinto de que estas personas están absolutamente limpias", proclamó Rajoy, si bien reiteró que cualquier persona acusada será
apartada del partido.
La macrooperación desplegada desde el pasado martes por la Guardia Civil en Valencia se dirige contra una
trama de corrupción infiltrada en varias administraciones públicas valencianas –ayuntamientos, Diputación Provincial de Valencia y Generalitat–que se descubrió a raíz de la denuncia por el llamado
caso Imelsa.
Las pesquisas se iniciaron a partir de una denuncia presentada ante la Fiscalía de Valencia por una
presunta gestión irregular de la empresa pública Imelsa por parte de su entonces director gerente, Marcos Benavent.
Ámbito mayor
Sin embargo, las investigaciones apuntaron a que la trama afectaba a un ámbito mucho mayor y se presentó una querella más detallada ante los Juzgados de Valencia. El pasado marzo, el juez incoó diligencias por
diversos delitos contra la administración pública –entre ellos los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales–.
El caso está en manos del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado a través de su Delegación en Valencia. La operación la ha llevado a cabo la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en calidad de Policía Judicial.
Segun el PP España va muy bien, para ellos y su partido, claro, y sus lideres en olor de multitudes llenando las plazas de toros a costa de nuestros bolsillos. SI sumáramos todo lo que nos han robado los del PPdesaparecería el paro en este pais.
Responder
Denunciar comentario
0
0