El
Partido Popular tiene la mirada puesta en el 5 de marzo, el día en el que creen que Pedro Sánchez fracasará en la segunda votación de investidura. A partir de ahí, señaló el vicesecretario de Organización del PP,
Fernando Martínez Maíllo, "procederemos a un nuevo escenario político". Un nuevo escenario en el que los conservadores piden al PSOE la misma generosidad que ahora se les pide a ellos desde Ciudadanos para que se abstengan.
Pero nada más lejos de las intenciones de
Mariano Rajoy. Cuando el día después de las elecciones dijo que no iba a votar un Gobierno diferente al que él encabezara lo decía convencido y así se mantendrá, según recalcó Maíllo en rueda de prensa en el
Congreso de los Diputados.
"Los 123 diputados del Partido Popular nunca van a servir de costaleros de Pedro Sánchez", mantuvo.
En la misma línea que otros de sus compañeros de partido, Maíllo sostuvo que el pacto firmado por PSOE y Ciudadanos no es un acuerdo de investidura ni de Gobierno
. "Podrá ser un acto de prepotencia política, podrán ser muchas fotos [...] un brindis al sol, un engaño masivo a los ciudadanos...". Muchos calificativos para algo que finalmente calificó de
"postureo y muchísimo teatro".
El dirigente conservador se mostró convencido de que la firma del acuerdo entre Sánchez y Ciudadanos puede servir de
"propaganda política" para sus protagonistas, pero de nada más.
Además, aprovechó para hurgar en dos heridas. Del PSOE criticó la pregunta que planteará a la militancia: "Tenemos la sensación de que con esa pregunta tan genérica Pedro Sánchez puede dejar tirado a Ciudadanos en cualquier momento", deslizó. Y de Rivera criticó, "con todos los respetos",
"que suele cambiar de opinión con bastante frecuencia".
A juicio de Maíllo, el hecho de que el pacto PSOE-Ciudadanos no tenga fecha de caducidad no
"invalida" la candidatura de Mariano Rajoy. También mantuvo que su partido no se arrepiente de no haber llegado a un acuerdo con Albert Rivera, como sí ha conseguido Sánchez porque ellos también lo buscaron.
Mociones en los Ayuntamientos
Los conservadores intentan dar una respuesta política a uno de los cinco puntos en los que PSOE y Ciudadanos están de acuerdo. Según informó el PP en un comunicado el martes, la formación conservadora va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de España para defender las diputaciones provinciales. Se trata de una iniciativa coordinada por
Javier Arenas, vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos.
Arenas explicó que “el acuerdo de Ciudadanos y el PSOE ofrece serias dudas en cuanto a su constitucionalidad, al amparo del artículo 141 de nuestra Carta Magna”. A su juicio, “este acuerdo pone de manifiesto un ataque frontal a los municipios españoles,
y de forma muy especial a los pequeños ayuntamientos”.
El vicesecretario del PP considera que “las diputaciones son imprescindibles para miles de ayuntamientos de España”. “Es falso que supongan un problema financiero, y además el coste de los servicios que prestan, de suprimirse, tendrían que
asumirse por otras administraciones”, subrayó.
“Sánchez está dispuesto a entregar la vertebración territorial de España
para satisfacer su ego político”, concluyó.
Entre esos 123 han incluido al corrupto de, que ya parece que nos hemos olvidado de este sinverguenza
Responder
Denunciar comentario
0
0