Movimientos sociales y ayuntamientos de toda España se reúnen este sábado en Barcelona en
un acto reivindicativo para impulsar la campaña
Ciudades Libres de Mordazas. El objetivo del acto es
"presionar" al Gobierno para que derogue "de forma inmediata" las conocidas como
leyes mordaza: la
Ley de Seguridad Ciudadana y la reforma del Código Penal.
Según la plataforma
No Somos Delito, son ya más de 100 municipios los que se han sumado a la Red de Ciudades Libres de Mordaza, a través de la
aprobación de mociones en las que reclaman la derogación de estas normas por ser consideradas antidemocráticas.
La reunión cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, y al mismo asistirán la alcaldesa,
Ada Colau, y su teniente alcalde,
Jaume Asens.
"Aún conociendo que la seguridad ciudadana es competencia casi exclusiva de la Administración General del Estado y de la Policía Nacional Autonómica, la plataforma No Somos Delito considera que desde los municipios
es posible hacer un trabajo común para la redacción de ordenanzas municipales y órdenes internas que garanticen el
libre ejercicio de las libertades civiles", sentencia la organización en un comunicado.
En el encuentro participarán organizaciones sociales como
Defender a Quien Defiende, el Instituto Internacional por la Acción No Violenta (
Novact),
SOS Racisme y la Plataforma d'Afectats per la Hipoteca, entre otras.
NO SE DEBE DE ACPTAR DE QUE LEYES QUE AL MISMO TIEMPO QUE NO RESPETAN LA COMVIVENCIA PASIFICA DE LAS PERSONAS NI ACEPTAN EL DERECHO A LA INFORMACION Y QUE NO SON UN EJEMPLO VIVO PARA LA CIUDADANIA POIR SU PROPIO CURRICULUM APRUEBANESTAS LEYES PARA BLANQUEAR SUS PROPIOS DELITOS LA SOCIEDAD TIENE TODO EL DERECHO QUE LE CONCEDE LA DEMOCRACIA A MANIFESTARSE PUBLICAMENTE PARA DEFENDER SUS PROPIOS DERECHOS.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Y los tenemos que ejercer.
Responder
Denunciar comentario
0
0