El Parlamento de Andalucía aprobó este jueves la reprobación del consejero de Justicia,
Emilio de Llera, debido a unas declaraciones cuestionando la independencia de los jueces. La proposición no de ley por la que la Cámara desaprobó al consejero de Susana Díaz
salió adelante con los votos del PP –que la impulsó–,
Ciudadanos –que es socio de legislatura del PSOE– y
Podemos. El voto de la formación morada era el único que estaba en duda. Los demás habían aclarado su intención antes del pleno. IU se abstuvo, oponiéndose a las palabras de De Llera pero enmarcándolas en la libertad de expresión. De Llera, que al término del pleno se marchó discretamente sin aclarar qué decisión adoptará ahora, queda tocado políticamente. No sólo por la reprobación, sino porque se ha puesto
en contra a todas las asociaciones de jueces.
Las declaraciones de De Llera se produjeron en el contexto de una entrevista en la televisión
Ondaluz. Respondió que, "sinceramente",
no sería ministro con Pedro Sánchez. Afirmó que si en las próximas elecciones sube el voto a Podemos, es que la sociedad "está
enferma". Y sobre todo se explayó con la justicia, un tema que conoce por su condición de fiscal. “Un Estado de Derecho necesita una justicia independiente. No lo es, ¿cómo lo va a ser? Y es culpa de todos, del PP y del PSOE, porque lo han tolerado unos y otros”, dijo. Luego añadió que hay jueces que se creen "reyes de taifas", que durante la fase de instrucción "meten el dedo en el ojo" a cualquier "pero luego
no son responsables de sus actos".
Tan "independientes" son los jueces, dijo De Llera, que "pueden hacer lo que les dé la gana". Y añadió, en el momento culminante de paso por el programa televisivo: "
Hitler también era independiente y fíjense la que montó”. Sobre los fiscales también dijo que "no son independientes", porque "
reciben órdenes del superior jerárquico de turno, sea del color que sea".
Pues la Susanita le apoya. Creo que este tipo de gente, cuyo sueldo pagamos por todos, tienen la obligación de estudiar y meditar lo que luego van a decir. No basta con pedir perdón. Deben de ser cesados y no esconderse en la impunidad, alegando la libertad de expresión.
Responder
Denunciar comentario
0
0