Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El presidente de Cantabria, el señor Revilla, este sábado pasado en el programa La Sexta Noche, cuando Sardá le preguntó ¿tu crees que Pedro le dará sus votos a Pablo Iglesias, si el queda por delante de el en escaños? el No fue rotundo. Revilla acababa de elogiar a Pedro Sánchez como si le hubieran pagado y la pregunta fue a continuación. Yo pienso lo mismo, que el PSOE debe mucho a la banca y a las empresas del IBEX y estos no le van a dejar que introduzca a la verdadera izquierda en el gobierno de la nación.
Responder
Denunciar comentario
El PSOE es el único partido con el que podría formar gobierno Podemos, el gran problema es que Pedro ni quiere, ni le dejan. ¿Qué fue lo primero coherente que dijo Pedro tras ser nominado secretario general? JAMÁS PACTARÉ CON PARTIDOS POPULISTAS. Le salió del alma. Dijo lo que sentía, por que él no es de izquierdas y seguramente no lo será nunca, solo la ambición por llegar al gobierno le podría llevar al apoyo a Podemos, pues está mas que claro que con Alberto no podrá gobernar y con Mariano nunca tendría la presidencia.
Responder
Denunciar comentario
Será una campaña muy larga...Si el PSOE se mantiene en segunda posición se me antoja difícil el pacto con Unidos Podemos. Las presiones serán para el PSOE tremendas para impedir ese pacto, y ya hemos visto que no son muy dados a la resistencia y menos aún por Unidos Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Parecía inteligente y debe serlo, pero me parece un político sectario. Si ellos ganan, los votos del PSOE, valen. En caso contrario, nunca entrar en gobierno que presida socialista alguno? Hay que atenerse a los hechos recientes y al veto a Borrel, publicitado. ¿Vetar a Borrell, uno de los políticos más honrados e inteligentes de España? Que se aclaren y que estudien la historia española y sabrán opinar con argumentos, arrinconando consignas sectarias.
Responder
Denunciar comentario
No, mejor nos fiamos en cuanto a la economía se refiere a Jordi Sevilla; ese sí que sabe de lo suyo. Lo más gracioso es que Sánchez lo vende como una renovación, como la voz de la experiencia, cuando ya sabemos de sus políticas y recetas económicas muy del PP y que han dado el resultado que ya sabemos...¡Un desastre! Es evidente para cualquiera que se sienta de izquierda que el PSOE, por más que nos pese a muchos, es el "aliado natural" de Unidos Podemos, como muy bien ha dicho Echenique. Eso lo saben hasta en Tanganica.
Responder
Denunciar comentario
Tácticas bolcheviques: los sondeos de que se dispone no dan ganador a Podemos sobre el PSOE. Ninguno de ellos. Caso omiso: se da por cosa sabida, a ver si pica el consumidor electoral, que los bolcheviques ganarán. (Los bolcheviques --mayoritarios-- mintieron hasta con el nombre desde el principio, cuando eran claramente minoritarios, pero consiguieron convertir esa mentira en verdad: es lo mismo que, fieles a sus orígenes, intentan hacer ahora los podemitas, que hasta cuentan con un líder de nombre espurio). Confío en que el electorado conserve la cordura suficiente para no apoyar a esa patulea de intrigantes de salón ensoberbecidos. Y que Echenique se tenga que tragar sus baladronadas. Así sea y que pueda recordárselo aquí mismo a los incondicionales de Podemos que, sin duda, me van a poner verde (eso sí, con los peores modales) en cuanto lean este comentario. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo que sí sería deseable es que no insultaras.Yo no te voy a poner ni verde ni rojo, ya te pones tú de azul añil. ¿Así que el nombre de Pablo te parece un nombre falso, fingido?. Medio país lleva ese nombre, y el apellido Iglesias ni te cuento. Ya sabes que los que quieren armar jaleo son los provocadores como el ministro del Interior y sus voceros tanto del PP como del PSOE e Indas de toda laya. En cuanto a lo de "fieles a sus orígenes", en nada te equivocas que en esta afirmación: ya quisieran PP o PSOE poder contar con la transversalidad con la que puede presumir Unidos PODEMOS. Es tá clara tu intención de molestar y provocar. Luego no te quejes ni te pongas la venda antes de la herida hablando de los malos modales de los demás. Da ejemplo, majete, da ejemplo. .
Responder
Denunciar comentario
Estoy viendo ahora mismo un sondeo en la tele, en la Sexta, en el que Unidos Podemos queda en segundo lugar, por encima del PSOE. Saludos, querido menchevique.
Responder
Denunciar comentario
Ahora todo buenas palabras, pero me temo que los desprecios e insultos de estos meses ha quebrado cualquier tipo de confianza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasTienes razón, Resec. Desde luego, no hay en la historia española ningún partido al que se le haya perseguido, agredido, despreciado e insultado públicamente más (en tiempos supuestamente democráticos), que a Podemos; desde todos los partidos políticos, desde los medios de comunicación, la policía, el Gobierno... No hay parangón ni comparación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasNaturalmente que hay un partido al cual se le ha perseguido, agredido, despreciado e insultado públicamente (en tiempos supuestamente democráticos) más que a Podemos... se llama PSOE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSin entrar a cuantificar quién ha sido más perseguido entre Podemos y el PsoE, porque sería infantil y cada cual se quedaría con lo suyo, quiero destacar estos puntos en la persecución que sufre Podemos: 1): la intensidad y la perseverancia de la mentira y de la calumnia sistemática contra ellos; sirva como ejemplo la actitud de Inda, su último delito plagiando, retocando y presentando un documento a sabiendas de que es falso. 2): La protección que casi todos los medios de comunicación le ofrecen al periodista-delincuente (incluidos Infolibre y La Sexta, tan 'podemitas' según vosotros), en un ejercicio inusitado e insólito de corporativismo mal entendido, que les lleva a auto-censurarse, limitándose a informar y evitando opinar sobre su actuación, contraria a la más mínima ética periodística. 3): La cantidad y el inmenso poder de los que realizan un enorme esfuerzo para evitar que gobierne Podemos (partidos mayoritarios, la inmensa mayoría de los medios de comunicación, el sector financiero y el empresarial, con los grandes bancos, el Ibex y la CEOE a la cabeza, hasta el punto de promocionar a Podemos para que entre en la escena estatal con el fin de contrarrestar la fuerza de 'los malditos', la iglesia, el propio gobierno, que a través de la policía investiga a Podemos sin cesar, utilizando recursos públicos, sin denuncia previa, sin requisición ni control judicial, tratando de encontrar alguna prueba (cuatro denuncias archivadas, basadas informes policiales chapuceros). Estos tres puntos (hay más), indican niveles de persecución nunca vistos hasta ahora. Es verdad que Iglesias ha sido demasiado agresivo y ha pecado de orgullo en algunos momentos a veces, pero esto es mutuo y viene de lejos (antes de la campaña Sánchez ya insistía y despreciaba a Podemos repitiendo una y otra vez 'que con los populistas jamás iban a negociar', de la misma manera que Podemos llamaba 'casta' a los dos partidos mayoritarios. Lo más fuerte que ha llegado a decir Iglesias es lo de la cal viva, y siendo inoportuno e hiriente, no deja de ser cierto. Felipe fue el Sr. X de los GAL. Los autorizó, los promocionó, los financió con los fondos reservados y apoyó siempre a los condenados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues muy bien... ¿qué quieres que te diga? ¡Menos mal que veías infantil e inútil entrar a cuantificar! Me parece excesivamente ridículo tener que recordarte los años que lleva el PSOE participando de la política de este país incluso desde antes del franquismo, o los años que ha tenido o participado en el Gobierno. Pero para tí parece que antes de Podemos no existía el mundo, lo cual es hasta preocupante. Eso sí, lo hilarante es que ni siquiera te des cuenta de que el discurso del 'antitodo' de Podemos es el que ha puesto a tanta gente en contra. Sigue pensando en conspiraciones judeomasónicas si te viene bien para mantener tu mantra, pero la realidad es mucho más sencilla: las modas pasan, y la gente se cansa de las promesas vacías.
Responder
Denunciar comentario
Me parece que podemos ha cometido un error muy grande a despreciar al que tenía que ser su aliado natural, va a ser muy, muy, muy, pero que muy difícil conseguir ese apoyo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasA ver si el PSOE ahora va a ir de digno, porque si es así pues gobernará el PP. O el PSOE con la ayuda del PP... Podemos demuestra que los insultos, insinuaciones, etc., están en un segundo plano y que lo que importa es que el PP no gobierne. La cosas claras.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasNo depende de lo que yo diga, pero el PSOE puede permitirse juntarse con un lado, con el otro o con ninguno, con muchos menos votos, dada su situación, puede influir mucho más. Es más, según mi opinión (solo eso) la política española, teniendo en cuenta por donde se mueve la socialdemocracia europea, derivara a una forma tripartita mediante la comfluencia de los sectores más progresistas del liberalismo y los restos socialdemocratas en partidos socioliberales de corte federalista y republicano (dentro del concepto de Philip Pettit), entre una derecha tradicional, incluso popular, y una izquierda clásica, más radicalizada por la crisis e, incluso populista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPermita que le diga que el PSOE lleva muchos años jugando a varias bandas, pero siempre por la derecha; los eufemismos en España no funcionan: aquí tenemos derecha (PP), derecha joven (C´s) y demócrata cristianos (PSOE). Luego está Podemos, con gente del PSOE y una amalgama de otros partidos y facciones de izquierda y IU, antiguos comunistas y gente que se sentía a la izquierda del PSOE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLas cosas no son como usted quiere sino como quieren los españoles, el desprecio a los contrarios no deja ser un autoengaño.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn ningún momento he dicho como tienen que ser las cosas ni cómo tienen que votar los españoles. ¿Dónde he despreciado yo a nadie, cuándo? Como me explico tan mal no me habrá entendido. Lo que vengo a decir es que el Psoe tiene las opciones que tiene si se viera en condiciones de gobernar. O con Unidos Podemos o con (efectivamente, aquí sí un tripartito) PP y C´s. Eso es lo que quería decir. Hablo de lo que considero eufemismos cuando Ud. llama "sectores más progresistas del liberalismo y los restos socialdemócratas en partidos socioliberales de corte federalista y republicano..." ¿al PNV, a los restos de CIU...?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl error conceptual que quería poner de manifiesto es que clasifica a todos los partidos en un extremo y se deja al suyo en el otro. Eso no es la relidad, ni la idea general que tienen los españoles, practicamente nadie bien informado va ha situar ideologicamente al PSOE como Democracia-Cristiana (Solo ignorando las propuestas del PSOE y la Democracia-Cristiana puede decirse).
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El señor Revilla en su apología del fraile don Toribio de Liebana, demostró que está en el CAMINO o al menos da la sensación. Ya no me gusta escucharle, se ve que no le va ni un pelo el amigo Pablo Iglesias. Bla, bla, si, si. no no no
Responder
Denunciar comentario
0
0