El secretario general de Unicaja,
Ángel Fernández Noriega, admitió que intentó que
Luis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), le adelantara
qué preguntas iba a hacer al presidente de la entidad bancaria,
Braulio Medel, que está imputado en el caso de los ERE fraudulentos.
Medel está imputado en calidad de vocal de la Agencia IFA, dependiente de la Junta andaluza, y por ello declaró ante el juez el pasado 17 de febrero. En los días previos, Fernández Noriega tuvo
varias conversaciones telefónicas con Pineda, informa Europa Press.
Según la grabación del interrogatorio al secretario general de Unicaja, a la que tuvo acceso Europa Press, Fernández Noriega reconoció que en estas llamadas trató de saber qué iba a preguntar el abogado de Manos Limpias a Medel, pero
no para pedir el archivo de la causa contra su jefe.
"Yo lo que quiero (en la conversación con Pineda) saber exactamente por dónde va. Forzarle lo más posible para saber qué iba a plantear. Pero yo no sabía lo que iba a hacer.
Una cosa es tener la máxima información posible, pero yo no sabía lo que iba a hacer", aseguró Fernández Noriega ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Hasta dónde estaba dispuesto a llegar
El secretario general de
Unicaja afirma que lo que quería saber cuando habló con Pineda
era "hasta dónde estaba dispuesto a llegar". A la pregunta del fiscal de si eso incluía las preguntas que le iba a hacer a Medel, responde directamente que sí.
Pero a la pregunta del fiscal si pidió al presidente de Ausbanc que
sustituyera las preguntas a Medel por una mera intervención final, Fernández Noriega se limita a reiterar que "no sabía lo que iba a hacer".
Eso sí, el número dos del presidente de Unicaja subraya que estas llamadas a Pineda y
lo que ahí se habló lo hizo por iniciativa propia y que ni su jefe ni el abogado de éste lo sabían. "Lo hice por mi cuenta. No hubo ningún encargo de la entidad y no lo sabían ni el presidente ni el abogado", remarca.
La imputación, un asunto "particular"
Fernández Noriega asegura que los pagos a Ausbanc
se hicieron por contratos de publicidad y no a cambio de que Manos Limpias pidiera el archivo de la causa contra Medel en el caso de los ERE fraudulentos. Es más, añade que la imputación del presidente de la entidad bancaria era "un tema particular suyo que responde a una actuación particular" y que, por tanto,
en Unicaja "no se comentó nunca".
Así pues, insiste en que las reclamaciones que le hacía Pineda de los pagos eran siempre "por temas pendientes de publicidad" y que tenía que "aguantar al personaje que tenía al otro lado del teléfono" por esos asuntos y no otros.
Pineda desvincula los pagos de Medel
El presidente de Ausbanc,
Luis Pineda, declaró en esa misma línea que los pagos realizados por Unicaja tenían que ver con los procedimientos relacionados con las clausulas suelo y no con
solicitar la desimputación del presidente de la entidad financiera en el caso de los ERE de Andalucía.
"¿Tiene algo que ver esto con que Unicaja en los mismos días
en los que se retiró la imputación del señor Medel hubiera hecho unos pagos a Ausbanc?", pregunta el fiscal. "No, lo que tiene que ver es mucho más con los procedimientos que seguimos por clausulas suelo", contesta Pineda, quien no ofrece más detalles.
Admite haber mantenido una reunión con Medel para tratar con él su imputación en el caso de los ERE, pero explica que fue Unicaja la que se puso en contacto con él
para pedirle consejo sobre el estado de la causa. Concretamente le consultó en primera instancia el secretario general de Unicaja, Ángel Fernández Noriega, tras una reunión que mantuvieron en Sevilla. Pero más adelante y tras estudiar el caso, se vio con Medel.
El presidente de Ausbanc sostiene que, tras analizar el caso,
comprobó que Medel no tenía ninguna vinculación y debía ser desimputado. "Fue un asunto en el que yo fui creyendo y en la medida que me convencí por argumentos y documentos", relata. Pineda narra que en consecuencia a lo que pensaba actuó entonces como abogado de la acusación popular que ejercía Manos Limpias y solicitó la desimputación de Medel.