El tercer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, anunció este viernes que el Gobierno de Ada Colau tiene la intención de
retirar la Medalla de Oro de la ciudad al exministro
Rodolfo Martín Villa por los Sucesos de Vitoria de 1976, en los que murieron cinco personas y otras 150 resultaran heridas de bala por la actuación policial durante una jornada de huelga el 3 de marzo, informó Europa Press.
"En motivo de los 40 años de la masacre de Vitoria, iniciaremos la tramitación de la discusión de la retirada de los honores a Rodolfo Martín Villa
por la negativa a responder ante la justicia por esos hechos", aseveró Pisarello en la comisión de Presidencia a preguntas del concejal de la CUP Josep Garganté.
Martín Villa, a quien el Ayuntamiento concedió la medalla en 1976 –el mismo año de los hechos en Vitoria– fue ministro de Gobernación en el Gobierno de UCD entre 1976 y 1979, y la jueza argentina María Servini pidió en marzo interrogarle al
considerarle responsable de la represión de los trabajadores en Vitoria.
Pisarello descartó la petición de la CUP, que apuesta por retirar todas las medallas y honores concedidos por el Ayuntamiento entre 1939 y 1979 por haberse concedido en un régimen fascista, en palabras de Garganté, a lo que el teniente de alcalde respondió que en ese período se concedieron 638 reconocimientos y que
se debería estudiar "caso por caso".
Acuerdo de Gobierno
Preguntado por el líder municipal del PP, Alberto Fernández, sobre si el Gobierno municipal prevé rectificar algunas políticas y medidas con la entrada del PSC, Pisarello defendió que "
la intención del acuerdo no es cambiar las políticas de cambio, sino enriquecerlas", algo que confía en poder hacer también con el resto de grupos de izquierda del consistorio, en sus palabras.
La también edil popular Àngels Esteller ha preguntado al teniente de alcalde
Jaume Asens por su asistencia a la manifestación en contra la investigación de ayuntamientos por haber expresado su apoyo a la resolución independentista de JxSí y la CUP en el Parlament, a lo que Asens recordó: "No estamos de acuerdo con la resolución, pero
tampoco estamos de acuerdo con que los que expresen que están de acuerdo con ella puedan ser encausados".
Por otro lado, Asens aceptó un ruego del portavoz municipal de ERC, Jordi Coronas, que vela por el buen comportamiento de los ediles y pide garantizar que en el Código Ético se recoja la
protección de los Derechos Humanos, la igualdad, el respeto y la condena a conductas violentas.
¿No merecerían un repaso histórico estos hechos por parte de InfoLibre? Fundamentalmente por mantener la memoria colectiva. Y ayudar a ver de que lluvias, barros y lodos, tenemos estos polvos.
Responder
Denunciar comentario
0
0