Los actores Ana Duato e Imanol Arias declararán en calidad de investigados por delitos fiscales los próximos días 15 y 16 de junio, respectivamente, por
defraudar un total de
2,98 millones de euros procedentes, en su mayoría, de su participación en la serie televisiva
Cuéntame cómo pasó, a través del despacho de abogados Nummaria.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno dictó una providencia en la que cita a declarar como investigados a
veinte personas entre los días 15 y 28 de junio, en el marco de la causa en la que investiga la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, insolvencia punible y blanqueo de capitales a través del bufete dirigido por Fernando Peña, con el que
se habrían ocultado al fisco cerca de 15 millones de euros.
Los primeros en comparecer ante el magistrado serán el 15 de junio Ana Duato y su marido, el productor Miguel Ángel Bernadeau. La Fiscalía Anticorrupción atribuye al matrimonio
delitos fiscales por utilizar la sociedad Ganga Proyectos y servirse a través de otra empresa del testaferro costarricense Bernal Zamora Arce, implicado también en la trama
Púnica.
Según la querella, Bernadeu manifestó ante notario ser el
dueño de Gaumuk AEIE, empresa en la que confluyó Nevington Limited, cuyo administrador era el costarricense Bernal Zamora y estaba participada por Dudley International y Hillside Finance.
El fiscal cree que la estructura Gaumukh AEIE ocultó a Hacienda
parte de las rentas obtenidas en su mayoría de la actuación de Duato en la serie protagonizada por Los Alcántara. En concreto, defraudó en concepto de IRPF 141.440 euros, 311.370 euros y 341.578 euros en 2010, 2011 y 2012, por lo que no habría tributado un total de
794.389 euros entre 2010 y 2012.
Imanol Arias, acusado de defraudar 2,18 millones
Imanol Arias declarará el 16 de junio por la comisión de presuntos delitos fiscales, al igual que su hermana Ana Isabel Arias Domínguez, nombrada como administradora de sociedades que utilizaron al testaferro costarricense. La Fiscalía acusa al actor de
ocultar al fisco 2,18 millones entre 2010 y 2014.
Según el representante del Ministerio Público, Arias, con la estructura Leitmotif Projects AIE,
ocultó al erario público parte de sus rentas, principalmente procedentes de su participación como protagonista en
Cuéntame, en concepto de IRPF: 317.356 euros en 2010, 541.084 euros en 2011, 515.884 en 2012, 317.339 en 2013, y 497.046 en 2014, lo que supone un total de 2.188.712 euros en cinco años.
El Ministerio Público explicó que la empresa Rosedale Limited, participada por Aljayma Holding Investments y Landon Corporation y con domicilio en Londres,
nunca declaró ventas, compras ni trabajadores, según informó Europa Press.
"En la escritura de constitución de Leitmotif Projects AIE, de 10 de marzo de 2010, actuó
Ana Isabel Arias en representación de Rosedale Limited en virtud de un poder otorgado en su favor el 26 de febrero de ese año por Bernal Zamora y Kingston Management ACX, como directores de la sociedad", añadió la querella.
Otras declaraciones de investigados
El día 21 de junio, el instructor interrogará como investigados por delitos fiscales a
Armando Reguero Manjón, que participó en la AEIE Ribramont y con la que habría ocultado cuotas de IRPF por valor de
1,5 millones entre 2010 y 2014. Ese día, comparecerán también
José Antonio Pavón y María Soledad Lázaro, por participar como administradores en el mismo entramado.
También acudirán a declarar los
administradores del grupo inversor Ibiza 2006 Alfonso Cubillo y Vicente Francisco Miró (23 de junio) y el investigado José Manuel Pemán Céspedes. Un día más tarde será el turno de Juan Miguel Pemán Dupier.
Comparecerá además, el día 24, Santiago Burgaleta, acusado de defraudar
497.401 euros a través de Magallanes Capital y Luis Miguel Fernández Caballero, que habría defraudado
386.135 euros mediante Hydnora Europea.
El magistrado interrogará el 27 a José Luis Macho Conde y Saúl Ruiz De Marcos que, con la estructura Concept Evolution & Capital pretendieron
eludir el pago de impuestos devengados en España y el miembro del Consejo de Administración de la entidad José Miguel Garrido Cristo. Su compañero en el Consejo Luis Miguel Fernández Carmona vendrá el 28 junto a Álvaro Hernando Arcal, acusado también de fraude fiscal.
La Fiscalía Anticorrupción cree que el bufete utilizaba de forma "masiva" sociedades, comunidades de bienes, UTEs y todo tipo de entes instrumentales. En muchas ocasiones, el punto de conexión entre el plano nacional e internacional estaba en la utilización de una
Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE), con domicilio en España participada por una firma inglesa.
Las entidades que conforman el grupo Nummaria emitían "facturas de manera cruzada", residenciando los ingresos en aquella que estiman más oportunas. Llama la atención el caso de la Fundación Nummaria, supuestamente dedicada a la promoción del estudio de las ciencias humanísticas pero que no tenía empleados y de la que no consta en Internet la realización de actos. Sin embargo,
en 2014 registró unos pagos de 170.000 euros, siendo sus principales "proveedores" el Real Madrid (77.400) y la Sala Retiro (70.299).
LOS IMPRESCINDIBLES. DE RAIMUNDO CASTRO Entre las primeras líneas de Los Imprescindibles tropiezo, entre otras emociones, con la impresión sentida, nos sé si mía o del autor, de que hay una vida ausente, una deuda emocional por materializar, experimentar y sentir abiertamente en todo aquello que de pequeños, reconocíamos como una identidad oculta en las cosas, las personas, en el tránsito diario de la vida. Emanan del texto impresiones sobre una forma de blindaje interior e inasible en los heridos, en las miradas, las expresiones, las relaciones construidas desde el silencio; el verbo parco, la penumbra o el abismo. Los imprescindibles se elevaron sobre sí mismos, el caos y el nuevo orden. Ellos, su heroica figura y quebrada causa, nos recuerdan la composición moral de profunda esencia que daba forma a la identidad perdida de los que nos precedieron, la que desheredamos quedando en perpetua suspensión, inerte… https://antnborg.wordpress.com/
Responder
Denunciar comentario
0
0