La Fiscalía Anticorrupción
no recurrirá el auto dictado por el juez de refuerzo Álvaro Martín, que investiga el caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos, en el que
ha procesado a los expresidentes de la Junta de Andalucía
Manuel Chaves y
José Antonio Griñán y a otros 24 ex altos cargos de la Junta, entre ellos seis exconsejeros.
En este sentido, fuentes judiciales informaron a Europa Press de que tras analizar dicho auto de procedimiento abreviado, el Ministerio Público
ha decidido no recurrir, y por tanto avalar, la resolución dictada por el juez.
En el auto el juez procesa a los expresidentes y a los exconsejeros
José Antonio Viera,
Carmen Martínez Aguayo,
Francisco Vallejo,
Magdalena Álvarez,
Gaspar Zarrías y
Antonio Fernández en el marco de la pieza separada del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas investigadas en el caso ERE,
la denominada pieza política.
Asimismo, procesó a los exviceconsejeros Agustín Barberá, Justo Mañas, Gonzalo Suárez, Jesús María Rodríguez, y José Salgueiro; a los ex directores generales de Trabajo
Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera, y a los ex secretarios generales técnicos de la Consejería de Empleo Juan Francisco Sánchez, Lourdes Medina y Javier Aguado. También han sido procesados
el ex secretario general de Hacienda Antonio Estepa;
el ex director general de Presupuestos Antonio Vicente Lozano; el ex interventor general de la Junta Manuel Gómez; los ex directores generales de IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano, Antonio Valverde y Jacinto Cañete, y el exjefe del Gabinete Jurídico de la Junta Francisco del Río.
El instructor, que dio traslado a Anticorrupción y a las acusaciones particulares para que en el plazo de 45 días formulen escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa, considera que
los hechos podrían ser constitutivos de un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación, aunque este último delito no se lo imputa ni a Chaves, ni a Zarrías ni a Magdalena Álvarez.
Así, el juez atribuye la malversación a
18 de los imputados, entre ellos Griñán, Viera, Fernández, Martínez Aguayo y Vallejo. Con el anterior Código Penal, antes de la reforma del pasado año 2015, la pena de prisión prevista para la malversación es
de cuatro a ocho años.
26 J CONFUSIÓN. Tan acostumbrados estamos a la maquinaria electoral tradicional, la publicista y trilera, que llegado el futuro a las puertas no sabemos qué hacer con él. El equipo de Rajoy vive en permanente estado de sitio: inoperante, confuso, inmovilizado; su propia quietud, la insuflada por su líder en la idea de que el mantra normalidad confundirá a los espectadores, parece dar resultado. De ahí su indiferencia, su convicción autárquica, obsesiva y senil por negar un futuro que empieza a superarle. Pero se sabe acompañado, y eso ayuda a sostener su precario equilibrio; voces, medios, figuras y entidades significadas del cuerpo social, se confabulan como lebreles para agitar banderas, proclamas temerosas y disparates rancios, más propios del bostezo eterno y machadiano de la iberia de siempre, que de una disputa electoral por el contenido, los hechos, los resultados y las propuestas. Quietud, confusión, ruido. Quietud y confusión. Paralizados, los temerosos captarán el…leer más en: https://antnborg.wordpress.com/
Responder
Denunciar comentario
0
0