Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pablo Iglesias, fundamentalmente, apoyado por los barones de Podemos y las Confluencias, decidieron que el resultado del 20 D y el que salga el 26 J no les interesan, como se le escapó a Julio Anguita. Les interesa seguir de segundos, que gobierne el PP y de esa forma alcanzar a lo largo de la próxima legislatura la mayoría que ansían. Por eso rompieron la baraja y la volverán a intentar romper después del 26 J. Corren el riesgo de que los votantes del PP vuelvan y alcancen un mayoría cómoda, con lo que el PP se perpetuaría.
Responder
Denunciar comentario
La única esperanza, es que las bases progresiostas del S.O.E., obliguen a sus líoderes a pactar con UP. a mi particularmente me da lo mismo que el presidente sea Sanchez que Iglesias, pero estos dos partidos tienen que ser sensatos y formar gobierno entre los dos. Si gobierna otra vez la derecha, los pocos derechos de los trabajadores, que nos han dejado, los perderemos, en ese sentido ya lo han dicho tanto la patronal como el banco de España.
Responder
Denunciar comentario
Pues yo sigo sin entender la prisa que le ha entrados a Pablo Iglesias por gobernar. Con sorpasso o sin él, de lo que se trata es de que la izquierda se haga fuerte, y eso exige tiempo y mucha más organización y clarificación ideológica en Podemos. Yo, que voté el 20D a Podemos, era partidario de que se hubiesen abstenido ante el pacto PSOE-Cs y que le hubieran esperado al PSOE desde el liderazgo de la izquierda en un Parlamento que no apoyaba mayoritariamente al Gobierno. En dos años (tiempo imprescindible para que Podemos y toda la amalgama de mareas, etc. se estabilicen, organicen y se aclaren en muchos aspectos) Podemos hubiera sido el referente claro de la izquierda en España
Responder
Denunciar comentario
Ahora, Podemos, ha de gobernar en solitario, apoyado por los nacionalistas, ERC, la CUP y seguramente algunos mas. ¿Eso no es a la barcelonesa...?. Lo deben intentar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBueno,yo creo que en la entrevista que realizó ayer Julia Otero a Josep Borrell,quedó muy clara la postura del Partido Español una vez pasadas las elecciones,ellos van a volver a anteponer su pacto con Cs,con lo cual,pues creo queda muy claro lo que pasará.....no os engañeis,lo tienen todo atado y muy bien atado,el Partido Español no va a permitir que Unidos Podemos llegue al gobierno,con lo cual será la gran coalición (Felipe Gonzalez) la que gobierne este país......quitaos la venda de los ojos,es muy fácil ver lo que pasará......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasContáis con Erc que os dejará en minoría si no aceptáis un referéndum decisirio solo en Catslunya?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEsperemos que el referendum no sea decisirio, dada la triste y penosa situación de aquel país. Por otro lado, si el referendum se celebra tras un prudente periodo de ausencia del PP en las estructuras decisivas del estado, la probabilidad de que la decisión sea favorable a la independecia disminuye muy significativamente en mi opinióm, por lo que he comentado antes y que puedes constatar viendo los resultados de las elecciones en los últimos 20 años.
Responder
Denunciar comentario
AMIGOS SOCIALISTAS de talante progresista y solidario, algunos dirigentes del partido han participado en su giro a la derecha, el uso de la demagogia, y la falta de autenticidad con los ciudadanos, se han impedido ellos mismos gobernar para dar una salida digna , solidaria, justa y verdadera a los mas desfavorecidos y ninguneados. No os pedimos el voto , sino la influencia en vuestros compañeros para volver a las raíces a un partido que ha aportado mucho a nuestra sociedad y que junto con UP podremos dar un rumbo nuevo a nuestro país.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPorque pedís un voto positivo si Podemos no acepto ni la abstención para echar a Rajoy?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPor cierto cuente Vd. y verá que ni con la abstención de Podemos podía gobernar Sánchez con Ciudadanos y canaria. 131 frente a los 123 del PP y resto de votos de nacionalistas catalanes y vascos. Además de manipulación política de aritmética 0 patatero.
Responder
Denunciar comentario
Echar a Rajoy para qué. Para pactar el programa económico de Garicano y Jordi Sevilla. Muy poca memoria y muy poca vergüenza para decir eso después de todo lo que ha pasado. Ya está bien de manipulación. Se optó por 130 en lugar de 161. Vdes sabrán por qué. Yo sí lo se. A Podemos ni agua. Sí a sus votos pero no a que entrasen en el gobierno y después de un pacto con Ciudadanos cheque en blanco por parte de Podemos a cambio de nada. Pensaban que Podemos cedería al chantaje pero no y sus bases menos. Ahí está la votación contra ese pacto. Si Vd. quiere votar al PSOE muy bien pero no manipule ni mienta.
Responder
Denunciar comentario
# comentario nº 3 Antonio90: "Y esto como se come, a secas o amasado con 'falacias.....-que un genio diga una 'estupidez' no deja de ser una estupidez.// "Los pasquineros, aquellos que se ocultan para enlodar honras, porque no tienen eel coraje para firmar lo que escriben, son una legiòn de desalmados, sujetos de altura precaria, probabalemente een su niñez alimentados con leche de 'burra', 'bilis' y quesillo de 'cabra vieja'. Son parte de esa legiòn de envidiosos que van acariciando en sus sueños de opio lo que no tienen y gracias a Dios no tendràn ¡dignidad invicta!. Molete.
Responder
Denunciar comentario
26 J CONFUSIÓN. Tan acostumbrados estamos a la maquinaria electoral tradicional, la publicista y trilera, que llegado el futuro a las puertas no sabemos qué hacer con él. El equipo de Rajoy vive en permanente estado de sitio: inoperante, confuso, inmovilizado; su propia quietud, la insuflada por su líder en la idea de que el mantra normalidad confundirá a los espectadores, parece dar resultado. De ahí su indiferencia, su convicción autárquica, obsesiva y senil por negar un futuro que empieza a superarle. Pero se sabe acompañado, y eso ayuda a sostener su precario equilibrio; voces, medios, figuras y entidades significadas del cuerpo social, se confabulan como lebreles para agitar banderas, proclamas temerosas y disparates rancios, más propios del bostezo eterno y machadiano de la iberia de siempre, que de una disputa electoral por el contenido, los hechos, los resultados y las propuestas. Quietud, confusión, ruido. Quietud y confusión. Paralizados, los temerosos captarán el…leer más en: https://antnborg.wordpress.com/
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues si el P**E no quiso pactar con Podemos y confluencias teniendo mayoría de diputados y se fue con el naranjito-ibex. Ahora si Unidos Podemos le adelanta tendrá que determinar si pacta un gobierno de izquierdas y se deja de jugar a lo Renzi y a lo Valls -soicliberales-o se pliega a la gran esperanza felipista cebrianes la "gran coalición". Difícil lo tienen a nivel interno con tanto burócrata socialcristiano en la cúpula de los socialistas. A nivel ideológico que sean fieles a su ideal socialdemócrata de verdad y el Pacto con Unidos Podemos está garantizado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDonde estaba la mayoría? Con ERC? No tenéis ni idea de su fidelidad en los pactos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasERC es un partido independentista que cada vez que ha gobernado el PP con mayoría absoluta ha multiplicado sus votos y sus escaños por 3. Curiosamente, yo soy andaluz, y nada nacionalista y cada vez que gobierna el PP, sobre todo con mayoría absoluta, también me crecen unas ganas irrefrenables de dejar de ser español. Por otro lado el P??E ha gobernado con el apoyo tanto de ERC como de CiU en distintas legislaturas, y éstos últimos tambián permitieron a Aznar gobernar en su primera legislatura (aún recuerdo sus melosos elogios a la lengua y la cultura catalana)
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me parece de maravilla lo que dice el Sr, Domènech, pero me gustaría que me explicará como va a acceder al Gobierno sin el PSOE, solo tiene otra opción, el PP. También sería bueno que recordara que la Sra Colau es la Alcaldesa de Barcelona gracias a los votos del PSOE, por tanto, en su amado "pacto a la barcelonesa" (como en el pacto a la madrileña) está incluido ya el PSOE.
Responder
Denunciar comentario
0
0