Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
26J APAGÓN ANALÓGICO: El cuerpo socialista percibe ya su propio apagón analógico, especialmente Sánchez. La oscuridad toma forma entre la decepción y la tristeza, se aprecia en sus caras, sus voces, antaño cargadas de sinergias del cuerpo electoral, suenan ahora ausentes del timbre hondo y cargado, de la verdad y el orgullo propio de los guerreros que se saben elegidos por los dioses; nada parece sostenerse sobre un horizonte en penumbra, languidecido entre estampas añejas de una gloria que en versión NODO, no deja de recordarnos el espejo de ilusiones que nos mantuvo en tránsito sobre una realidad cada vez más alejada y deforme. Las viejas figuras quedaron para eso, y las nuevas nos recuerdan demasiado lo pasado, crecieron en el aparato, ese gran hermano interno destinado a proyectar selección identitaria, con la que establecer el canon y la estandarización de líderes y representantes ajustados a la marca…leer más en: https://antnborg.wordpress.com/
Responder
Denunciar comentario
¡¡¡ Ohhhh !!!! Y... -me pregunto yo-...: ¿¿Se animará a votar en disidencia, aunque sea ella solita, individualmente, con un par de ovarios... si "su" P.S.C. hace Presidente a Rajoy con la abstención, para favorecer la única alternativa posible al Pacto de Izquierdas... es decir la "Gran Coalición"...??? ¡Interesante pregunta! ¿o No?...
Responder
Denunciar comentario
Os falta un parado, para que hable de ese drama desde su experiencia; Creo que ya tenéis algún emigrante, y ahora os falta el pobre, un pobre, que de estos está España llena, y así podréis hacer como en el franquismo con aquello de "Ponga un pobre en su mesa", en esa legendaria escena de la genial obra de arte que hizo Berlanga con la película "Plácido". Lo que no parece que tengáis es alma socialista; haber sufrido un desahucio y mirar a la cara a los impulsores de algunas de las leyes más retrógradas en el capítulo de la vivienda...es no tener alma. Sólo os falta...ser de izquierdas.
Responder
Denunciar comentario
Pues si tanto le indignan los desahucios, que nos explique por que su PSOE rechazó, hasta tres veces, junto con los votos del PP en las legislaturas de su lider Zapatero, la derogacion de la ley sobre desahucios.La propuesta fue planteada por IU y otros grupos y su partido respaldado por el PP, rechazaron esta propuesta para que se paralizasen los desahucios la explicacion de Zapatero fue "que se tenia que proteger a los ahorradores".A dia de hoy y pese a que la UE, ha manifestado en repetidas ocasiones que en Españala ley no se ajusta a la normativa europea de la defensa de los consumidores y por tanta es injusta y abusiva, ni PP, ni PSOE se atreven a modificarla por miedo a que los bancos les retiren su apoyo y la condonación de deudas por no defender sus intereses.Esta Maritxell, creo que ha patinado, como lo está haciendo su partido en los últimos años.Los Señores Barones del PSOE, se han cepillado al partido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs que a mi ley que aceleraba el procedimiento de los deshaucios me parece buena, por lo que no hay que retirarla. Antes de la ley Chacón los procedimientos para echar a un inquilino que no pagaba (la mayoría de las veces abonaba dinero al mafioso que ocupaba la casa que luego se la realquilaba) podían durar hasta 5 años. Los propietarios casi todos modestos (los ricos lo esquivaban de otra manera) perdían cuatro años de rentas y le dejaban la casa destrozada. Eso propietarios eran personas que con esfuerzo habían comprado una segunda casa como inversión, otros muchos habían heredado la casa. Y muchos de ellos, cuando llego la crisis y se perdieron tantos trabajos tenían como una renta esos ingresos. En realidad los propietarios pequeños de casa que alquilaban, eran expropiados a la fuerza. Antes de la ley, casi nadie (excepto los grandes propietarios) alquilaba su casa porque temían perder el dinero y la casa, con lo que el parque de alquiler era pequeño y carisimo. Merecía la pena comprar una casa a esos estratosfericos precios especulativos. El escasisimo mercado de alquiler propiciaba (junto la ley del suelo de Aznar, las desgravaciones, etc)la especulación tremenda que tuvimos. Por eso era necesaria la ley. Otra cosa es que las instituciones públicas no se controlaba la compraventa de pisos de protección, habia escasos pisos publicos de alquiler según la renta del alquilado, etc. Pero la ley era necesaria porque no se puede castigar los ahorros, inversiones y herencias de personas modestas porque sí, por la revolución o cualquier otro motivo. Las necesidades de pisos sociales no hay que hacérsela pagar a los propietarios sino a las instituciones públicas con nuestros impuestos. Como se que muchos de nuestros podemitas puedan hacer sus habituales ataques demagogicos y populistas les diré que estoy pagando la hipoteca del único piso comprado en mi ya larga vida y he vivido 25 años de alquiler porque no podía comprar. Hacer una ley cuyo beneficio es que no se cumpla por la tardanza en la ejecución de 5 años es una inicuidad.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Uyyyyy, como se indigna la señora. Por eso es del PSOE..., el partido que más ha luchado por los deshaucios, PERO POR LOS COJONES.
Responder
Denunciar comentario
0
0