El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago ha declarado
compleja la causa que investiga el accidente del tren Alvia en
Angrois en julio de 2013, al ver "evidente" que esto "procede", después de que el fiscal Antonio Roma lo solicitase.
En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, con fecha de 6 de junio, el juez Andrés Lago determina así que la instrucción contará con un
plazo superior al general de seis meses que fija la nueva ley de enjuiciamiento criminal, y serán
18 meses, a contar desde el pasado 6 de diciembre de 2015.
De esta forma, el proceso judicial, que el magistrado optaba por
cerrar a finales del pasado año, pero que reabrió la Audiencia Provincial de A Coruña a la luz de los recursos planteados por las víctimas y el abogado del maquinista, se prolongará como tope hasta el 6 de junio de 2017.
Lago, que por el momento mantiene al conductor como único imputado –circulaba
despistado y tomó la curva de A Grandeira con un exceso de velocidad–, destaca en el auto que "la presente investigación se centra en la posible perpetración de varios delitos de
homicidio por imprudencia grave profesional", lo que "entraña una especial dificultad a la hora de esclarecer este tipo de delitos".
Y es que la Audiencia, en el auto con el que decidió la
reapertura, observa indicios de que Adif –el administrador de infraestructuras ferroviarias, dependiente del Ministerio de Fomento–
no realizó la obligatoria evaluación de riesgos en la curva, lo que, de haberse hecho, según entienden los magistrados, hubiera conllevado la adopción de mayores medidas de
seguridad.
Periciales que dificultan la conclusión
El instructor, en este sentido, apunta en su auto de declaración de las actuaciones como
complejas que la investigación "implica la necesidad de recabar informes periciales que dificultan por su tardanza la conclusión de la instrucción dentro del plazo general de seis meses".
Contra esta resolución cabe
impugnación mediante interposición de recurso de reforma en el plazo de tres días ante el Juzgado y/o subsidiario de apelación en cinco días desde el siguiente a la notificación.
Incumplimiento de las normas de seguridad y publicidad engañosa
Las
víctimas del accidente del Alvia han aplaudido este miércoles la decisión del
Parlamento Europeo de investigar las dos denuncias presentadas contra el Estado español por parte de los afectados por
incumplimiento de las normas de
seguridad y
publicidad engañosa.
En declaraciones a los medios antes de reunirse con el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, una de las portavoces de este colectivo ha saludado esta "grata noticia". Máxime, como ha recalcado, cuando las víctimas de este siniestro "siempre" están llevando "
bofetadas" por parte de las distintas instituciones.
"Que acepten a trámite que España ha incurrido en publicidad engañosa y que España no lleva todas las
normas de seguridad que estima la Unión Europea es una gran noticia", ha enfatizado, desde el convencimiento de que investigar ambas cuestiones es positivo para "todos los españoles" en el camino de asegurar un sistema de transporte ferroviario "de calidad". "Para que lo que nos ha pasado a nosotros no vuelva a suceder nunca más", ha sentenciado Esperanza.
Al margen de ello, ha explicado que su presencia en el Pazo de Raxoi obedece a su deseo de "agradecer personalmente" al regidor compostelano "todo el apoyo" que ha brindado a las víctimas "desde el primer momento". "El Ayuntamiento de
Santiago ha sido el primero en aceptar la
moción que insta al Gobierno de España a abrir una
comisión de investigación sobre el accidente", ha recordado.
"Una herida abierta"
Por su parte, Noriega ha reiterado el "apoyo" de toda la corporación a las las víctimas del
Alvia y ha defendido que "a mayores de las responsabilidades individuales" del accidente "hay unas
responsabilidades colectivas". "Y no han sido depuradas en un pacto de
silencio indigno", ha reprochado.
"Esta ciudad tiene una
herida abierta con ese accidente y es absolutamente solidaria con las reivindicaciones de la plataforma de víctimas, porque la herida no se cerrará hasta que las responsabilidades colectivas estén depuradas", ha finalizado el primer edil de la capital gallega.
Gracias a las víctimas por su perseverancia, tras el calvario por el que están pasando por el boicot y el silencio vergonzante que mantienen PP y PSOE, votando juntos para tapar su implicación y su responsabilidad en el grave accidente de Angrois. Y gracias muy especiales por su apoyo a las víctimas desde el principio, y la denuncia institucional a los cómplices del PP y PSOE a Martiño Noriega, alcalde de Santiago de Compostela, un político honesto y comprometido, coherente y firme en su apuesta en pos de una sociedad más justa y libre.
Responder
Denunciar comentario
0
0