Izquierda Unida (IU) y Ciudadanos son los dos partidos a los que los españoles
valoran mejor por su actuación política en estos últimos meses de fallida legislatura, mientras que los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE, aparecen a la cola de la lista, según se desprende de
la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El sondeo hecho público este jueves no aprueba a ningún partido político por estos meses de búsqueda de gobierno, pues todos presentan
más detractores que defensores.
No obstante, la formación menos castigada es Izquierda Unida, pues
hasta un 13,2% asegura que la formación liderada por Alberto Garzón ha tenido una actuación buena o muy buena en estos meses.
En segunda posición se sitúa el partido de Albert Rivera, con un 9,6% que valora su labor y sólo un 48,8% que la critica. Podemos, por su parte,
cuenta con un 9,9% que ensalza su actuación, pero un 59,9% que la deplora. En cuanto a Compromís, el partido que el último día
se sacó de la chistera una oferta de pacto, sólo un 29% critica su actuación en estos meses de conversaciones y un 6,7% les elogia.
Por el contrario, tanto el PSOE como el PP son los partidos a los que los españoles peor puntúan,. En el caso de los de Mariano Rajoy, hasta un 63,8% rechaza su labor frente a un 11% que la elogia, mientras que un 61,7% critica al partido de Pedro Sánchez, sólo ensalzado por un 6%. Es más,
cuando los datos de la encuesta se cruzan con el recuerdo de voto en los comicios de diciembre se observa que hasta los electores socialistas critican a su partido, pese a haber alcanzado un pacto con Ciudadanos y haber intentado la investidura. Así, hasta un 31,1% de los votantes juzga mala o muy mala la actuación de Pedro Sánchez, y apenas le elogia un 20,2%. En cambio en el PP, un 43,5% de sus electores cree que Mariano Rajioy lo ha hecho bien estos meses.
26J 3, 2, 1, 0 -IGNICIÓN: Qué estará pasando en la cabeza de Sánchez. ¿Y en sus equipos? Sánchez parece un hombre herido, dañado en el abandono y falto de apoyos; señala y culpa al tiempo que suplica a una camada en desvendada, apática, envejecida y resentida que vuelva al redil de una ilusión y un proyecto agotados. La migración se ha consumado, y afincará en otros territorios con renovada misión histórica. Rajoy es feliz, viene de la esencia primigenia y rancia de la Iberia de las reconquistas. Ellos se ven en él y él se sabe uno de ellos, sin complejos, sin más tonterías ni detalles inútiles. Ellos le necesitan, su continuidad como estirpe nacional depende de viejas alianzas que han perpetuado el grupo en el tiempo, y ellos como nadie hasta ahora han sido sobrada e históricamente conscientes de la trascendencia de este echo. Rivera es conocedor de sus méritos y limitaciones; con participar, observar y aprender tiene para continuar trabajando…leer más en:https://antnborg.wordpress.com
Responder
Denunciar comentario
0
0