El vicesecretario de Sectorial del PP,
Javier Maroto, invitó este martes al PSOE a convertirse en "actor partícipe" consensuando las reformas que necesita España y se mostró dispuesto a
reformar la Constitución, las pensiones, la reforma laboral o la financiación autonómica.
En una
entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Maroto señaló que están ante la legislatura de los consensos y
destacó la disposición del PP para entenderse con todo el mundo: PNV, Ciudadanos, Coalición Canaria,
Nueva Canarias, y por supuesto, también con el PSOE, "que siempre tiene que estar".
El dirigente del PP insistió en que ahora toca ponerse de acuerdo en las reformas que hay que hacer. "Véase en su caso reforma constitucional,
reforma de la ley electoral, pacto educativo, reforma de las pensiones,
el pacto del agua, reforma de la
financiación de las comunidades autónomas".
La autoexclusión "no aporta"
Es más, se mostró dispuesto a "hablar" de la
reforma laboral que aprobó el PP y fue recurrida por los socialistas. A su entender, ésa era la reforma laboral que había que hacer en aquel momento, si bien
ahora se puede adaptar para suscitar mayor acuerdo.
Maroto subrayó que todas esas reformas se pueden hacer negociando y advirtió al PSOE que
es momento de participar y no de decir "no". En este sentido, emplazó al PSOE y a Ciudadanos a pensar "qué quieren ser de mayores" porque la autoexclusión "no aporta" y es lo más parecido al "no es no" de Pedro Sánchez.
Preguntado por
un acuerdo con C's, PNV, CC y Nueva Canarias –suman 176 diputados–, Maroto insistió en que el PP tiene predisposición a entenderse con "todo el mundo", pero recalcó que
las reformas que necesita el país hay que hacerlas con el PSOE. A su entender, no se trata de hacer solo un pacto de investidura sino de "construir" un consenso que sea "sólido".
No hay alternativa de Gobierno distinta al PP
El responsable de Sectorial del PP afirmó que "
la única posibilidad de formar un Gobierno pasa por el Partido Popular". "Si alguien tiene un alternativa de Gobierno distinta, que levante la mano y nos lo diga. No la hay", exclamó.
Tras asegurar que
las urnas han dicho "
sí a Rajoy y sí al PP", que está legitimado para formar un Gobierno, pidió al resto de partidos que no se instalen en el bloqueo porque
estarían abocando a España a unas terceras elecciones en contra de lo que han prometido durante la campaña.
Maroto señaló que Podemos es un "
sumatorio de causas que generan desesperanza". Esas causas son, a su juicio. el paro, la percepción de desigualdad, la corrupción y la falta de regeneración. "Yo haría un acuerdo con PSOE y Ciudadanos para acabar con esas cuatro causas porque
es la mejor manera de acabar con el populismo de Podemos", concluyó.
Maroto ni locos. No tengo palabras para tanta desvergüenza, budquese la vida, y que asco de diario el país. No he visto editoriales, tan partidista, jo y era del PSOE, q ue se vayan a la porra y dejen a mi partido en paz, que ya hzn ayudado bastante al PP y Podemos, y si esto sigue así yo me apeo y votare por una Cataluña independiente. Vaya País y vaya prensa
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Vaya vaya... otra que no ha aprendido nada del referendum sobre el BREXIT. 1.A lo mejor después de "semejante" referendum... media Cataluña, empezando por Barcelona, haría su propio referendum para quedarse en España y en la UE... 2.Es una pena que no haya visto el discurso de ayer de Sturgeon en Hollyrood... fue toda una lección.
Responder
Denunciar comentario
0
0