Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
AHHH, LO QUE FALTABA EN ESTE MOMENTO.- ... perdón, Echenike, pero esas palabras y acciones me llevan rápidamente a Lenin y a Stalin, qué quieres que te diga; hay muy mala impronta en ellas, mucha, mucha, amigo, mucha...(Ya sabes que respeto a las personas pero, si es necesario, no sus ideas, que pueden ser terribles...)
Responder
Denunciar comentario
Echenique habla igual que el Gorrión Supremo de Juego de Tronos; y, con lo de "extirpar las malas hierbas" me de la sensación de que es igual de intolerante que el susodicho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo quiero ofender. Por eso no le respondo .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs Ud. Un pedante de tomo y lomo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBacante no ha podido asimilar los resultados del domingo. De momento no ha caído en la teoría de la conspiración y el pucherazo, tan cara a muchos de sus afines, pero yo creo que está a punto. Hay que tratarlo (o tratarla, no sé bien) con mucha delicadeza en estos momentos de aflicción.
Responder
Denunciar comentario
Me resulta deprimente ver ratificados mis propios criterios respecto a la división histórica y permanente de lo que denominamos izquierda. Pienso que el problema de la izquierda es el contínuo y perpétuo desenamoramiento que tienen entre ellos, porque cada una de las distintas familias que se podrían encuadrar como izquierda, dan mas prioridad a su "corralito" que a un proyecto común que debería estar por encima de cualquier otro, como conseguir una izquierda fuerte y unificada al objeto de poder afrontar un cambio real, profundo y duradero a las políticas neoliberales. Con podemos había brillado nuevamente en mí esa esperanza, que nunca morirá, a pesar de todos los atentados a los que es sometida, y ya no me refiero a los atentados de la derecha que los tengo asumidos, sino a los atentados que la propia izquierda ejercitamos de forma sistemática. No hay que culpar a la derecha de nuestros males, sino tener claro que nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos. No tiene ningún objeto estar defendiendo "corralitos" mas o menos racionales que en definitiva, no sirven sino para desagregar a la izquierda. Corralitos que generalmente están orientados por unos egos incapaces de renunciar a los mismos en aras de un proyecto de altas miras socio-políticas, que sean capacer de evolucionar hacia mayores aspiraciones. En fín, continuaré soñando.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn líneas generales comparto tu análisis, pero creo que son varios aspectos los que han influido en la "caída" de Podemos en estas elecciones. Unos que vienen de fuera y otros, internos de la propia organización. El problema de la izquierda es la actitud "purista" de cada organización, es decir, cada una se considera la mejor, la más, por así decir. Esta creencia, a la hora de unir fuerzas, impide o bloquea la unión. Tal vez son los egos - como tú dices. Lo que a mí me ha llamado la atención de Pablo Iglesias, en los últimos meses, ha sido su propio comportamiento. Los cambios repentinos de postura política, lo que ha dicho y como lo ha dicho. Sus gestos, sus emociones, a veces no sé si muy convincentes. Tengo amigas que le votaron en diciembre y ahora no. En mi caso, decidí darles una nueva oportunidad. Hay mucha gente muy competente, valiosa y que está haciendo un trabajo excelente
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo. Estoy muy indignada con la defensa que de su "corralito" han hecho en las elecciones del 26j determinados dirigentes de Izquierda Unida, por ejemplo los de Almeria y uno que me enciende, por lo que me ha decepcionado, Gaspar Llamazares. (en la tablet no encuentro el acento).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo que procede es un debate público de las diferentes sensibilidades y llegar a un auerdo de Programa Único. Y el que no se sume que se excluya, como algunos de IU que vayan por su lado. Además poner ya las bases de una nueva socialdemocracia (no comunista), dejádose de intentar persuadir a los socialistas que ya están en el terreno del neoliberalismo sin vuelta atrás con la vieja güardia y la posible nueva dirección controlada por Díaz. Si alguna vez hay acuerdo con los socialistas será por la fuerza de los hechos no por la voluntad deL pensamiento de izquierdas. Por lo demás unidad en torno a un programa socialdemócrAta y transversal. UNIDOS PODEMOS.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAmor y malas hierbas. Madre mía, el Echenique está fumao. Mejor se deja de dar consejos y cambia las condiciones internas entre los componentes de Unidos Podemos porque lo suyo parece más imponer que buscar equidad, dejar la transversalidad para la propaganda y acordar un programa común con las ideas de ambas formaciones. Ya lo avisó Llamazares pero lo considerasteis viejuno. Para endiosarse primero hay que llegar al cielo.
Responder
Denunciar comentario
Al primer tropiezo ya hay que cortar cabezas y la culpa pasa de uno a otro aquí hay que echarle la culpa a Sanchez, Asumir vuestra culpa con dos c....... , y volver enpezar como hacen todos los partidos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me acaban de contar una teoría conspiratoria sobre lo que ha podido pasar en estas elecciones. Será verdad? Veamos: ¿cómo es posible que todas las encuestas hayan fallado? Muy muy raro. La estrategia posible del PP ha sido la siguiente: conseguir (pagando) que todas las encuestas vaticinaran que UNIDOS PODEMOS subía como la espuma, que iban a gobernar, que llegaba el coco, de tal forma que ellos (el PP), con la política del miedo ejercida, conseguían que los ciudadanos cambiasen su voto o se quedaran en casa. Es una estrategia posible, pensadlo, y muy difícil de demostrar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Es algo muy impredecible, ya que lo mismo podría haber pasado al revés. El votante de izquierdas indeciso y frustrado que igual no votaría, pero al ver que hay ahora una unión de los dos principales partidos de izquierda y que esta digamos prospera (al menos en las encuestas)i se ilusiona y decide votar. Por otro lado yo me he percatado (al menos entre gente conocida) que aquel que vota al PP tiende a ser esquivo en su respuesta, en cambio el votante a otras opciones suele reconocer con más facilidad su voto (incluso con cierto orgullo como sería el caso de un votante a UP). Eso desde un punto de vista estadístico fue evidente en el sondeo a pie de urna. Los porcentajes otorgados a PSOE y C's variaron muy poco (un 1%) con respecto al resultado real. Los que votaron a PP , una buena parte decidió no contestar, y los que votaron a UP respondieron todos. Es esa parte de personas que votaron a PP pero que en la encuesta evitaron decirlo (con un no sabe/no contesta por ejemplo) lo que distorsionó el resultado. Si sumas todos los porcentajes a estos 4 partidos te da un 88%..hay un 12% por ahí flotante repartido entre otras opciones y el ns/nc. Y buena parta de ese porcentaje flotante proviene casi seguro de votantes del PP que no fueron directos en su respuesta. De ahí creo yo la distorsión en el resultado final, en la que solo los porcentajes finales a PP y UP fueron los más afectados
Responder
Denunciar comentario
0
0